'Caso Julen'

Los forenses piden información sobre las tareas de rescate para aclarar las causas de las lesiones que presentaba Julen

Los encargados de la investigación ya le han entregado a los responsables del Instituto de Medicina Legal los datos que han solicitado

ALVARO FRÍAS y juan cano

Miércoles, 13 de marzo 2019, 13:41

Los médicos forenses han solicitado a los investigadores del caso abierto por la muerte del pequeño Julen información sobre el pozo por el que cayó el menor, así como los mecanismos que se utilizaron para su extracción durante las tareas de rescate, según han confirmado ... fuentes judiciales a este periódico. El objetivo, según han apuntado es aclarar la manera en la que se produjeron las lesiones que presentaba el niño.

Publicidad

El equipo forense que llevó a cabo la autopsia del menor continúa elaborando el informe definitivo de la autopsia. Los profesionales del Instituto de Medicina Legal de Málaga ya cuentan con los informes complementarios de toxicología, aunque han solicitado estos nuevos datos sobre el rescate que ya les han sido remitidos.

En concreto, han pedido todos aquellos antecedentes a la autopsia que ellos realizaron al cuerpo. Los médicos se refieren, siempre según ha podido saber este periódico, a las características del pozo, así como a las acciones que se ejecutaron para el rescate de Julen que pudieran haber afectado a su cuerpo.

Hay que recordar que en el informe preliminar de la autopsia se indicaba que la causa de la muerte fue un traumatismo craneoencefálico severo. En un informe de la Guardia Civil, presentes durante estas tareas, se indica que el menor sufrió dos traumatismos en la cabeza, así como varias heridas provocadas tras el fallecimiento.

Los abogados de la defensa de David Serrano, propietario de la finca en la que ocurrieron los hechos y único investigado en esta causa por un delito de homicidio por imprudencia, presentaron ante la jueza encargada de la instrucción de la causa un informe en el que se aseguraba que el niño había fallecido por la acción de una piqueta que se empleó durante las tareas de rescate, sobre la que dicen que le golpeó en la cabeza.

Publicidad

Los letrados pidieron nuevas pruebas y que declararan efectivos del rescate para aclarar este aspecto. Sin embargo, la magistrada del Juzgado de Instrucción número 9 de Málaga, a través de un duro auto, les denegó estas pretensiones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad