![La Patrulla Águila del Ejército español, este domingo en la exhibición aérea.](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202109/12/media/cortadas/festival-aereo%20(11)-U120190484587X3C-RJIgGKP1YjzZVn7T3rKfY5L-624x385@Diario%20Sur-DiarioSur.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Había ganas de festival aéreo en Torre del Mar. Después del parón obligado por la pandemia en 2020, este domingo el núcleo costero veleño ha registrado una impresionante afluencia de público, con unas 230.000 personas en las playas, según la organización, que han disfrutado del espectáculo de las 35 aeronaves que han sobrevolado a baja altura los cielos torreños, con sus ensordecedores sonidos y sus espectaculares coloridos.
Abrió el fuego el Cuerpo Nacional de la Policía, con una demostración del vuelo de varios de sus drones y de uno de sus helicópteros. Un clásico de la aviación, un Bucker del Aeroclub de la Axarquía, fue el siguiente en salir a escena, arrancando los aplausos de los miles de espectadores que, a esa hora, antes del mediodía, ya se arremolinaban en la arena de la playa torreña.
Ver fotos
El piloto de paramotor mallorquín César Canudas volvió a ser fiel a su cita con el evento aeronaútico malagueño, dejando boquiabiertos a todos con sus piruetas imposibles. La Patrulla Garra, del Aeroclub Mar Menor, fue una de las novedades. También se estrenó el Bellanca, un aparato de vuelo acrobático adquirido este año por el Aeroclub de la Axarquía.
El malagueño Camilo Benito, campeón de España de vuelo acrobático en 2020, desató los aplausos pasado el mediodía, antes de que llegara el turno de los dos aviones norteamericanos Cessnas 337, otra de las formaciones debutantes. El mallorquín Jorge Macías, un asiduo en las cuatro ediciones anteriores, tampoco defraudó, al igual que el madrileño Juan Velarde, otro de los pilotos acrobáticos que se estrenó en la cita torreña.
Las piruetas de la formación Jacob 52 y del navarro Cástor Fantoba, el piloto de vuelo acrobático más laureado de nuestro país, fueron el preludio de los grandes platos fuertes de la jornada. El avión turbohélice CN-235 y el helicóptero de la Guardia Civil dieron paso a la gran traca final, las patrullas Aspa y Águila del Ejército del Aire y el espectacular y atronador Eurofighter. A pesar de ser ya las 15.00 horas yde que el hambre apretaba, la gente se quedó con ganas de más aviones. Habrá que esperar al verano de 2022.
Desde cualquier punto en un radio de más de ocho kilómetros fue posible disfrutar del espectáculo de los aviones por quinta vez en el último lustro en Torre del Mar. Aunque era la zona central del paseo marítimo la que concentró a más gente durante las más de cuatro horas que duró el evento. Las actividades de estos tres días de altos vuelos han incluido además sendas ponencias a cargo del coronel de la Base Aérea de Málaga, Rafael de Paz, y del coronel del Ejército del Aire en la reserva Carlos de Palma.
Por su parte, el teniente de Alcalde de Torre del Mar, Jesús Carlos Pérez Atencia (GIPMTM), ha asegurado que el evento se ha desarrollado «con un gran éxito». «Sabíamos que podíamos albergar a muchas personas, lo hicimos con la responsabilidad de la segunda semana de septiembre, las personas que vinieran al festival y que esto recaiga en nuestros comerciantes y hosteleros», ha apostillado.
“Ha superado todas las expectativas. Pasábamos de un mes de julio en plena temporada alta a la segunda semana de septiembre, por lo que para nosotros era todo un reto que nos ha dejado a todos sorprendidos. Hemos pasado un año muy malo, de los peores de nuestras vidas. Un año en el que ocurrieron cosas que nunca hubiéramos imaginado. Y es por eso que ver hoy a Torre del Mar de nuevo llena de gente, en un mes de septiembre, me hace recapacitar en que las cosas, con trabajo, se consiguen”, ha expresado.
También se ha referido el edil torreño a la seguridad, destacando la “responsabilidad, otro de los aspectos fundamentales de hoy. Por eso quiero agradecer a los que nos han visitado esa paciencia para entender que las medidas de seguridad son por el bien de todos. Se ha respetado el parcelado de playas, la distancia social y se ha seguido un comportamiento ejemplar para que entre todos podamos decir que hoy hemos disfrutado en un ambiente seguro”, ha considerado.
Finalmente, el teniente de alcalde torreño ha querido “agradecer a todos los que han velado por nuestra seguridad. Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local, Protección Civil y sanitarios. También a los servicios de limpieza, playas, brigadas y personal municipal que ha estado al pie del cañón para que todo salga a la perfección”.
La jornada se ha desarrollado sin grandes incidentes destacados. Únicamente se ha producido una pelea entre varios asistentes por una discusión originada por el espacio en primera línea de la playa. Hasta cuatro patrullas de la Policía Nacional han acudido a la zona para mediar e identificar a los que se estaban golpeando.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.