Acto de presentación de la iniciativa en el Ayuntamiento de Vélez-Málaga. SUR

Un cuarto de siglo de esperanza con la unidad de cáncer de mama del Hospital de la Axarquía

El Centro del Exilio acogerá el próximo 17 de mayo un homenaje de la Asociación Esperanza a los profesionales sanitarios en el que colabora el Ayuntamiento de Vélez-Málaga y el artista Antonio Hidalgo

Jueves, 9 de mayo 2024, 14:27

El Centro del Exilio será el escenario del homenaje que la Asociación Esperanza, en colaboración con el Ayuntamiento de Vélez-Málaga, llevará a cabo a ... la Unidad de Mama del Hospital Comarcal de la Axarquía el próximo 17 de mayo a partir de las 20.00 horas con motivo del 25 aniversario de su creación. Este evento pretende ensalzar y poner en valor el importante trabajo que los médicos de la Unidad de Oncología llevan a cabo, destacando también la figura de Francisco Alguacil González, jefe de servicio del área y uno de los precursores de esta unidad en la capital de la Axarquía.

Publicidad

El acto de presentación del homenaje se ha llevado a cabo en el Consistorio veleño y ha contado con la presencia del concejal de Salud, Elías García (PP), junto con la edil de Empresa y Empleo, Ana Belén Zapata (GIPMTM), y la presidenta de la Asociación Esperanza, María Ramos Gutiérrez. El artista veleño Antonio Hidalgo ha colaborado con el diseño de la escultura que será entregada como reconocimiento a los componentes del Área de Oncología.

El edil de Salud ha querido ensalzar «la importante labor» que desde el Hospital Comarcal de la Axarquía se lleva a cabo. «Presentamos el acto de reconocimiento y de homenaje que, por parte de la Asociación Esperanza, y en colaboración con el Ayuntamiento de Vélez-Málaga, se llevará a cabo el próximo viernes 17 de mayo en el Centro del Exilio a toda la Unidad de Mama del Hospital Comarcal de la Axarquía. Un área que durante sus 25 años de vida, desde su nacimiento en 1999, ha tenido una labor encomiable e impagable», ha expresado el concejal veleño en un comunicado.

A su juicio, «han trabajado y han luchado por nuestra salud y por contribuir a una sociedad mejor. Muchas veces es un trabajo contra los elementos, pero ellos, su personal y sus profesionales, han demostrado tener un tacto y una sensibilidad más que reseñable con pacientes y familiares». «Por todo ello, nos sumamos a este merecido homenaje del próximo día 17 de mayo que lleva a cabo la Asociación Esperanza, que también tiene una labor emocional y fundamental en esta lucha silenciosa contar el cáncer», ha apuntado el conejal de Salud.

Publicidad

Escultura de una menina

Por su parte, la concejala de Empresa y Empleo ha destacado también «el largo y destacado camino» recorrido en estos últimos 25 años por la Unidad de Mama de Vélez-Málaga. «En primer lugar, quiero agradecer la invitación a la Asociación Esperanza para poder acompañaros en este acto, donde se anuncia un importante reconocimiento a la Unidad de Oncología del Hospital Comarcal de la Axarquía. Por otro lado, reconocer y dar la enhorabuena a la Asociación Esperanza y a su presidenta, no solo por la iniciativa y el reconocimiento, sino también por la labor social que vienen realizando en Vélez-Málaga«, ha expresado la edil torreña.

«Como concejala de este Ayuntamiento, creo que es necesario el hecho de reconocer en algún momento a las personas que trabajan en silencio por los demás, que durante todo el año se preocupan de otras personas y en el caso del colectivo Esperanza, de personas enfermas de cáncer», ha asegurado. «En cuanto a la Unidad de Oncología del Hospital Comarcal, cómo no, felicitar esos 25 años de trabajo y mandarles desde el Ayuntamiento toda la fuerza para que sigan trabajando y creyendo en la cura de esta enfermedad que se ha llevado a muchas personas. El próximo día 17 de mayo se llevará a cabo ese reconocimiento y espero que todos estemos allí para apoyar esta iniciativa», ha apostillado Zapata.

Publicidad

Finalmente, la presidenta de la Asociación Esperanza también ha destacado «el trabajo médico» cosechado estos 25 años. «Queremos ensalzar esta Unidad de Mama del Hospital Comarcal por varias cuestiones, además de por cumplir los 25 años desde su creación. Se trata de un área con un altísimo nivel profesional y humano. Está muy especializada. Y buena parte de culpa de poder contar con este área aquí es de Francisco Alguacil González, que hace 25 años apostó porque en Vélez-Málaga podía existir esta unidad, lo que evitaría tener que desplazarse a Málaga y que también fuera un médico especializado el que atendiera en consulta«, ha expresado.

Según la representante del colectivo veleño, «éste es un homenaje por cómo se han portado con todos los enfermos de cáncer, que por desgracia han pasado por esa unidad». «Nos llega mucha gente con problemas oncológicos y todos destacan el trato y la labor en el Hospital Comarcal. Así que para este homenaje pedimos ayuda al Ayuntamiento y al artista Antonio Hidalgo, que ha creado la menina que escenifica el reconocimiento a todos los médicos y personal de esta unidad», ha dicho Gutiérrez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad