Ver fotos
Ver fotos
Torre del Mar ha estado toda la mañana mirando al cielo. Por tercer año consecutivo, el último domingo de julio ha tenido lugar el Festival Aéreo Internacional Air Show, que ha reunido a más de 40 aeronaves, desde ultraligeros, cazas del Ejército español, aviones antiincendios y avionetas acrobáticas, procedentes de cuatro países: España, Italia, Reino Unido y Suiza. Llegar hasta la playa torreña ha sido una auténtica odisea para muchos, ya que desde bien temprano no había aparcamientos libres. De hecho, las lanzaderas de autobuses puestas por el Ayuntamiento de Vélez-Málaga desde el centro comercial El Ingenio han funcionado a pleno rendimiento.
Publicidad
A las 11.00 horas, cuando aún faltaban unos minutos para que comenzara el espectáculo, ya no cabía un alfiler en la orilla. Pertrechados de sombrillas, cientos de miles de personas, desde la organización calculan que más de 300.000, abarrotaban el litoral torreño para inmortalizar con sus teléfonos móviles o cámaras fotográficas las piruetas y los dibujos con humo que realizaban en el cielo las distintas formaciones. Numerosos 'spotters', aficionados a la fotografía de medios de transporte, pertrechados de equipos de grandes dimensiones, han acudido por tercer año a una cita que está ya totalmente consolidada en el calendario festivo malagueño y que se ha convertido en una de las más importantes del país en su sector, según ha destacado el director del Air Show, Pablo González.
David Acosta, fotógrafo profesional gaditano, ha acudido por tercer año consecutivo, y ha estado los tres días, desde el pasado viernes. «Intentamos cuadrar agendas para venir, este año hay un poco menos de aviones potentes, con la baja de última hora del caza belga F-16, pero estamos disfrutando igual», ha confesado. Las primeras piruetas de este domingo las han protagonizado los aviones clásicos Bücker y Vampir, a las que han seguido varias aeronaves del Real Aeroclub de Málaga.
Los platos fuertes han comenzado al mediodía, con la Patrulla Plus Ultra, fundada en 2011 en Huelva, compuesta por cinco aeronaves. Tras el piloto acrobático Jorge Macías, han salido a escena dos de los debutantes en esta edición, los italianos Blu Circe, integrados por cuatro avionetas, y los toledanos Jacob 52, formados por cinco Yakolev 52. El fuerte viento de poniente durante toda la jornada en el litoral torreño ha impedido, con rachas de hasta 18 nudos, por motivos de seguridad, los saltos de los integrantes de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire (PAPEA). «Ha sido una pena, pero lo primero es la seguridad de todos», ha puntualizado el director, quien ha dicho que el público ha comprendido la situación.
El espectacular avión antiincendios Canadair también se ha visto afectado por el oleaje consecuencia del viento de poniente, teniendo que realizar un único amerizaje a escasos metros de la orilla para recargar agua, frente a los dos de las pasadas ediciones. El ensordecedor sonido del Eurofighter y la Patrulla Águila del Ejército español, con su característica bandera nacional realizada con humo de colores rojo y gualda, han puesto el broche de oro al festival. Ya hay ganas de que llegue el cuarto. Queda esperar 365 días.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.