
Secciones
Servicios
Destacamos
Las fuertes precipitaciones que se están registrando este miércoles en la Alta Axarquía están dejando espectaculares imágenes de cauces a rebosar. Uno de los más llamativos es el llamado río Cueva, en el término municipal de Comares, donde la fuerza del agua ha arrastrado una pasarela peatonal de 50 metros de longitud que conectaba con la barriada de Los Pérez. El puente colgante llevaba más de 30 años instalado a unos 4,5 metros de altura sobre el cauce del río Cueva o de las Cuevas, como también lo conocen los vecinos, habitualmente seco o con un caudal mínimo.
«Jamás había visto algo así, el río con ese caudal», ha expresado a SUR el concejal de Comares Manuel Robles (PP). Unos metros más abajo del puente colgante arrastrado por la corriente la presa de derivación del río Cueva o Mazmúllar, que tiene una tubería directa hacia el embalse de La Viñuela, ha rebosado, aunque no ha alcanzado la carretera, por lo que los vecinos que viven en la pedanía comareña no están aislados.
El túnel de derivación tiene un diámetro de nueve metros. Toda esa agua que rebosa en la presa de derivación del río Cueva es la que está inundando Benamargosa unos kilómetros más abajo. En Comares hay otra presa de derivación hacia la presa viñolera, la del río Solano, que también ha alcanzado un gran nivel. La Junta desmintió el bulo que había circulado por las redes sociales de que la presa de Mazmúllar se hubiera roto.
En esta zona de la Alta Axarquía no hay registros pluviométricos oficiales ni de la red Hidrosur ni de la Agencia Estatal de Meteorología. No obstante, según ha podido saber SUR, en la zona de Comares se registraron hasta 268 litros por metro cuadrado en apenas tres horas medidos en pluviómetros particulares. La lluvia caída en la zona duplica la máxima registrado en las tres última décadas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.