![Especialistas internacionales en arte rupestre se interesan por la Cueva de Nerja](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/15/cuevanerja-RObMQZLCCbh1eNX0AcARS9M-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![Especialistas internacionales en arte rupestre se interesan por la Cueva de Nerja](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/15/cuevanerja-RObMQZLCCbh1eNX0AcARS9M-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Cueva de Nerja, la auténtica catedral de la Prehistoria en el sur de España, sigue atrayendo el interés de los investigadores de prestigio y ... de fama internacional. El monumento natural, el más visitado de la provincia y que el pasado mes de enero sopló sus primeras 66 velas, desde que se abrió por primera vez al público, tras su descubrimiento un año antes por un grupo de cinco intrépidos chavales de Maro, recibió hace unos días a varios miembros de la prestigiosa Fundación Bradshaw, entre ellos, especialistas de prestigio internacional en arte rupestre.
Según han destacado desde la Fundación Cueva de Nerja en un comunicado difundido en sus redes sociales, la principal tarea de la Fundación Bradshaw es «promover el descubrimiento, la documentación y la preservación de este arte en todo el mundo, con el objetivo de entender la historia de la Humanidad».
Los especialistas que acudieron a la gruta nerjeña estuvieron acompañados, en todo momento, de los miembros del Instituto de Investigación de la Cueva de Nerja, que les mostraron los últimos hallazgos de la cavidad en relación con el arte rupestre. Las investigaciones más recientes apuntan a que el arte rupestre de la gruta podría remontarse hasta 20.000 años atrás, del periodo Magdaleniense temprano. No obstante, no se descarta que también puedan ser aún más antiguas, de hace 43.500 años, de la época de los neandertales.
Entre los especialistas que acompañaron en la visita a los expertos de la Fundación Bradshaw estuvieron la doctora en Biología, Yolanda del Rosal; el doctor y arqueólogo especialista en arte rupestre, George Nash; el conservador arqueólogo de la Cueva de Nerja, Luis Efrén Fernández; el cofundador y presidente de la Fundación Bradshaw, Damon de Laszlo; Lucy de Laszlo, miembro de la Fundación; y el editor Peter Lyell.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Despliegue de guasa e ironía por febrero en Santoña
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.