![Escolares de Vélez-Málaga organizan una muestra de artesanía cofrade](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2024/03/07/artesaniacofradevelez-R0VhQoe4l7hFdqGTDvlgkZJ-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![Escolares de Vélez-Málaga organizan una muestra de artesanía cofrade](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2024/03/07/artesaniacofradevelez-R0VhQoe4l7hFdqGTDvlgkZJ-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Semana Santa está a la vuelta de la esquina, este año, en los últimos siete día de este mes de marzo. En Vélez-Málaga, una de las localidades con mayor tradición cofrade de la provincia, la cultura cofrade se impregna y vive desde los ... colegios. Así, el Ayuntamiento de la capital de la Axarquía y el colegio público José Luis Villar Palasí, conocido popularmente como 'Zona Norte', han presentado este miércoles la III Muestra de Artesanía Cofrade, que tendrá lugar la próxima semana en el propio centro educativo, y que también se desarrollará en el mercado de San Francisco y en el Centro de Estudios Sobre el Exilio de la Fundación María Zambrano del 12 al 15 de marzo.
Así lo han dado a conocer la concejala de Educación, Lourdes Piña (PP), junto con la directora del centro Zona Norte, Mari Ángeles Pérez, que han presentado los detalles de esta exposición que tiene como epicentro la Semana Santa de Vélez-Málaga. Piña ha explicado en un comunicado que se trata de una muestra que está enmarcada dentro del proyecto de innovación educativa 'Vivir y Sentir el Patrimonio', que tiene como objetivo acercar al alumnado la Semana Santa de Vélez-Málaga como parte del patrimonio de la ciudad, teniendo un importante recorrido histórico.
«Presentamos la tercera edición de esta muestra cofrade, que tan buena acogida ha tenido en las ediciones anteriores por los escolares y que, a buen seguro, va a seguir creciendo y sorprendiendo. En esta nueva edición, que servirá también como antesala a la celebración de la esperada Semana Santa en Vélez-Málaga, contará con más espacios para el desarrollo de esta muestra», ha comentado la edil de Educación.
Piña ha continuado explicando cómo de desarrollará la muestra. «Además del propio centro escolar, como es tradición, se incorpora la sede del Centro de Estudios Sobre el Exilio de la Fundación María Zambrano, donde se exponen enseres de las cofradías veleñas. Continuará celebrándose en el Mercado de San Francisco, espacio donde tendrá lugar la realización de talleres. Ambos espacios se podrán visitar del 12 al 15 de marzo, en horario de mañana y de tarde, sólo en la Fundación. Es una importante exposición que pone en valor nuestra cultura, nuestro patrimonio y nuestra Semana Santa», ha finalizado la concejala.
Por su parte, la directora del centro ha ofrecido algunos detalles más concretos sobre la muestra y sobre las actividades relacionadas con esta edición. «Estamos muy contentos de volver a llevar a cabo esta muestra, que cumple su tercera edición, y que como continuidad, está desarrollando una actividad de autoformación, grupo de trabajo, en el CEP de Vélez-Málaga. El objetivo es que el alumnado conozca las distintas profesiones y el trabajo previo que hay antes de una salida procesional. Se van a trabajar talleres de imaginería, vestidor, orfebrería, cerería, música y gastronomía. Contaremos con la colaboración de profesionales artesanos de cada uno de los oficios, que mostrarán su trabajo al alumnado», ha incidido la directora.
«La inauguración será el día 12 en nuestro centro, con todos los alumnos, para dar el pistoletazo de salida. Pero después lo que es la actividad se va a llevar a cabo los siguientes días, el miércoles, jueves y viernes, con dos partes diferenciadas. Una, en la cual haremos los talleres, que aportan muchísimo. Y después, otra parte, vamos a tener la exposición en el Centro del Exilio», ha proseguido. Pérez Espada ha recordado que esta muestra «cuenta con la colaboración de numerosas empresas y entidades, además de nuestro Ayuntamiento, como la Fundación María Zambrano, la Agrupación de Cofradías o el AMPA del colegio, y ha despertado el interés no solo de los estudiantes, sino también de vecinos y visitantes de la ciudad», ha finalizado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.