SUR

El empresario y chirigotero Daniel Muñoz pregona el Carnaval de Vélez-Málaga

El cartel anunciador es una obra original de Joaquín Lobato, presentado en el Centro del Exilio, en un acto con la comparsa Los Quintana

Miércoles, 2 de febrero 2022

El Ayuntamiento de Vélez-Málaga presentó en la noche de este pasado sábado el cartel que anuncia el Carnaval de 2022, obra original del reconocido poeta y pintor veleño Joaquín Lobato, que representa un arlequín vestido a la italiana con usanza renacentista y muy característico de la pintura de Lobato, y que su familia ha cedido para esta ocasión.

Publicidad

El acto tuvo lugar en el Centro del Exilio de Vélez-Málaga y estuvo presidido por el alcalde, Antonio Moreno Ferrer, que felicitó en su intervención a la concejala de Ferias y Fiestas, Lola Gámez, y a la Peña Axarquía “por haber decidido hacer este año un homenaje a la figura de nuestro querido paisano Joaquín Lobato, utilizando una de sus obras para representar nuestro Carnaval y contribuir así a ensalzar aún más su vida y obra así como su gran vinculación a nuestras tradiciones”.

Asimismo el regidor veleño aseguró que desde el Ayuntamiento y como alcalde de la ciudad “seguiré siempre apoyando esta fiesta para que siga viva y presente en nuestra ciudad” y realizó un llamamiento a la precaución y responsabilidad “para poder vivir estos días festivos sin descuidar la salud”.

El encargado de presentar el cartel fue Carlos Serralvo, en representación de la Asociación Amigos de Joaquín Lobato, y en el acto también participaron la concejala de Ferias y Fiestas; la concejala de Cultura; el concejal de Juventud; el concejal de Derechos Sociales e Igualdad y el concejal de Infraestructuras, junto con otros miembros de la corporación municipal, representantes de la Peña Axarquía y de la Asociación de Amigos de Joaquín Lobato y el pregonero de este año, Daniel Muñoz. La velada, además, estuvo amenizada con la actuación de la comparsa local 'Los Quintana' y su 'La Cosa Nostra'.

«Joaquín Lobato, quién nos dejó hace unos años, es una de las personas más queridas, admiradas y recordadas por todos los veleños, Hijo Predilecto de la Ciudad y amigo personal de María Zambrano; una persona polivalente que siempre plasmó en su escritura y sus dibujos las escenas más significativas y picarescas de nuestro pueblo por lo que hemos querido rendirle este particular homenaje», ha expresado la edil veleña de Cultura.

Publicidad

La edil adelantó que el carnaval se celebrará los días 18 y 19 de febrero, con la tradicional noche carnavalera y el pregón oficial en el Teatro del Carmen, así como el posterior pasacalles. Por su parte, Daniel Muñoz se ha mostrado «orgulloso» de haber sido elegido pregonero del Carnaval este año, coincidiendo que el cartel es una obra de Joaquín Lobato, «algo que engrandece aún más esta fiesta, sobre todo para una persona como yo que disfruta mucho de las tradiciones veleñas y que me gusta llevar siempre el nombre de la ciudad allá donde voy, presumiendo de mi tierra».

En los próximos días se dará a conocer el programa de actividades completo del Carnaval así como todos los detalles del pregón oficial y del desfile, con los premios de esta edición, según han informado desde el Consistorio en un comunicado.

Publicidad

Concurso de disfraces y barras en Nerja

Por su parte, en Nerja, hasta el próximo martes permanecerá abierto el plazo de inscripción en los diferentes concursos de disfraces del Carnaval así como para la presentación de solicitudes para optar a la explotación de las dos barras que se instalarán en el pabellón José Bobadilla Álvarez, donde tendrá lugar la celebración.

Así lo ha anunciado la concejala nerjeña de Tradiciones Populares, Elena Gálvez (PP), señalando que “todas aquellas personas que quieran participar en los concursos de disfraces infantiles, Ninfa y Momo, el Gran Desfile, el entierro del Chanquete, deberán presentar su solicitud en el registro de entrada o a través de la sede electrónica”. En el caso de ser menor de edad, la inscripción deberá ser presentada por la madre, el padre o tutor/a legal. El modelo de inscripción se podrá recoger en la Oficina Municipal de Atención al Ciudadano.

Publicidad

Respecto al sorteo de las dos barras, la concejala ha explicado en un comunicado que podrán optar las asociaciones culturales y clubes deportivos sin ánimo de lucro que estén debidamente inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones de Nerja, como viene establecido en el Reglamento de Participación Ciudadana. Gálvez ha finalizado animando a la participación de nerjeños y mareños en el Carnaval de Nerja 2022, que se celebrará del 24 y 27 de febrero. “En próximas fechas se presentará el cartel y se anunciará el pregonero y la programación de los cuatro días de fiesta”, ha anunciado.

Salvador Escudero y Óscar Medina, este viernes en la presentación del cartel. SUR

Torrox se prepara para celebrar sus carnavales a partir del 28 de febrero

Torrox también celebrará este año de nuevo, tras el parón obligado por la pandemia, el Carnaval, con varias citas. El 28 de febrero se hará el acto institucional. Ya en marzo se realizarán los pasacalles, el día 12 por el casco histórico y el 19 en el paseo marítimo de El Morche. El alcalde, Óscar Medina (PP), y el concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Salvador Escudero (PP), han considerado que si bien no hay que bajar la guardia y hay que continuar siendo prudentes, “nuestros vecinos tienen derecho a disfrutar”, apelando nuevamente a la responsabilidad a la hora de mantener las medidas sanitarias recomendadas.

Medina ha invitado en un comunicado a participar y asistir a estas citas carnavaleras en las que la alegría será la protagonista y además, como ya es habitual, habrá concursos de disfraces con premios en diferentes categorías. Por su parte, el edil de Fiestas adelantó que en los próximos días se darán a conocer los protagonistas del carnaval de 2022, realizándose el 28 de febrero la presentación de la Máscara de Oro y el pregón a partir de las cinco de la tarde, acto que contará con la actuación de la Peña Poti-Poti.

En cuanto al desarrollo de los pasacalles, Escudero ha explicado que seguirán el modelo de la última edición, en espacios diáfanos, con la intención de ofrecer las mayores garantías sanitarias. Así, el sábado 12 de marzo, se generará una pasarela en la plaza de la Constitución, un espacio totalmente abierto y muy amplio, “facilitando además que todos los asistentes disfruten de la muestra de los disfraces”, consideró Escudero.

El paseo marítimo también vuelve a ser el lugar elegido en El Morche, “con el pasacalles natural del paseo que hará las delicias de todos los asistentes y participantes en el concurso”. Por último, el concejal de Fiestas apuntó que los pasacalles se celebrarán por la tarde y en ambos casos se cerrarán con el concierto de Pop FM.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad