

Secciones
Servicios
Destacamos
A pesar de la crisis derivada de la pandemia, el tejido empresarial malagueño sigue tratando de salir adelante, con talento e innovación. La empresa I+Db Accoustic, con sede en Vélez-Málaga, ha obtenido este jueves la marca EIBT, una acreditación reconocida por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y concedida por la Asociación Nacional de CEEIs Españoles (ANCES). La distinción le ha sido entregada en un acto telemático en el que han participado la delegada territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía en Málaga, Carmen Sánchez Sierra, y el presidente de ANCES, Álvaro Simón de Blas.
La marca EIBT, que ha distinguido en esta ocasión a I+Db Accoustic a nivel nacional como Empresa Innovadora de Base Tecnológica, «es un distintivo que reconoce a aquellas empresas que operan en alguno de los sectores de alta tecnología que realizan inversiones en I+D superiores a la media de su sector y además tienen un producto innovador», según ha explicado Sánchez Sierra en un comunicado, en el que ha elogiado «la solución tan innovadora» que ofrece esta empresa a la contaminación acústica que pueden generar algunos establecimientos de hostelería.
Uno de los productos que ofrece este empresa veleña más innovadores, en materia energética, acústica y medioambiental, son los toldos fonoabsorbentes plegables y otros elementos para la absorción del ruido en las terrazas, así como los toldos depuradores de contaminantes atmosféricos, lo que convierte a esta empresa, según Sánchez Sierra, «en una apuesta segura para un sector de la hostelería y del turismo, cada vez más sostenible». «Podemos ver claramente con estos productos innovadores cómo la actividad científica y tecnológica se puede transferir al mundo empresarial», ha apostillado.
Por su parte, Simón ha señalado que el tejido empresarial malagueño «es puntero en innovación de base tecnológica» y que reconocimientos como éste «ponen aún más en valor a las empresas malagueñas que se mantienen a la cabeza de los distintos sectores productivos» . I+Db Accoustic es una 'startup' de innovación tecnológica implicada con la sostenibilidad y la protección del medioambiente urbano. Desarrollan productos y soluciones para conseguir, por ejemplo, compatibilizar el uso de las terrazas de hostelería con el descanso de los vecinos.
Por ello, ofrecen productos como toldos fonoabsorbentes que consiguen una atenuación acústica superior a 16 dBA. En caso de necesitar una atenuación mayor, disponen de elementos adicionales que van a conseguir aumentar ese valor hasta cumplir con los requisitos. Garantizan una total adaptación del diseño a la estética del establecimiento, pudiendo escoger desde sistemas con diseños innovadores y rompedores, hasta sistemas clásicos o totalmente mimetizados.
Asimismo, cuentan también con toldos depuradores, para aquellos lugares que deseen tener una aportación medioambiental o que deseen ser establecimientos eco-sostenibles, para lo que se propone el uso de sus toldos fotocatalíticos, cuyo efecto depurador simula a un bosque de árboles, capaces de convertir la contaminación atmosférica en oxígeno. Además ofrecen servicios de consultoría técnica para sus clientes para el asesoramiento técnico y una solución eficaz personalizada a sus problemas relacionados con el ruido medioambiental.
Hasta el momento, 25 empresas malagueñas han sido reconocidas con la marca EIBT en la provincia de Málaga: Entersoftweb, Ihman, Naoset Sistemas, Netblue Ingenieros, Enercome, Arpa Solutions, Centro Mediterráneo de Fotobiología, Nerea, Aquaculture Solution Biotech, Probio, Ingelabs, Brain Dynamics, Stockholm Precision Tools, Pesyr I+D, Agrolaboratorios Nutricionales, Torsa Clock y Melomics, DHV Technology, Eneso, Métrica6, Aganova, Next Generation Rail Technologies, Tupl, Aeorum, Byevolution y ahora I+Db Accoustic.
De las 26 empresas de Málaga distinguidas, nueve son premios 'Spin-Off' de la Universidad de Málaga, lo que pone de manifiesto una estrecha vinculación entre la Universidad y la creación de empresas en Málaga. Además, 13 de estas empresas han sido incubadas en el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Málaga, BIC Euronova. La marca EIBT, liderada por ANCES y apoyada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, se inició en 2001 como ayuda a la creación y consolidación de Empresas Innovadoras de Base Tecnológica en España.
Dicha marca cuenta con el BIC Euronova como nodo local desde sus inicios, que está trabajando con el objetivo de dinamizar el entramado tecnológico de la provincia, favorecer el empleo a través de la creación de empresas que generen valor añadido, reforzar los mecanismos que sirven de puente entre la investigación y la innovación empresarial y sistematizar una metodología de trabajo por todos los CEEIs.
Desde 2018 APTE (Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España) colabora igualmente en la difusión de la marca entre las empresas asentadas en los Parques Tecnológicos españoles. BIC Euronova es la sede de la Asociación Nacional de CEEIs Españoles (ANCES) desde 2009, ha apoyado continuamente a las empresas innovadoras malagueñas en la obtención de dicha marca EIBT, en su trabajo como socio local del proyecto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.