El grupo municipal del PP en la oposición en el Ayuntamiento de Vélez-Málaga ha pedido este miércoles al equipo de gobierno bipartito, de PSOE y GIPMTM, que contenga «de una por todas vez el gasto», tras haber solicitado otro préstamo, esta vez por un ... valor de tres millones de euros, «para pagar las nóminas de la empresa municipal Emvipsa». A esta cantidad hay que sumar el préstamo de ocho millones solicitado hace unas semanas por el Consistorio para inversiones, a devolver en los próximos 15 años.
Publicidad
El edil del PP veleño Luis García ha denunciado que Emvipsa se puso en marcha «para levantar vivienda pública, pero no ha gestionado en los siete años y medio de gestión del equipo de gobierno de socialistas e independentistas, una sola vivienda pública». Según los populares, la firma pública cuenta ya con más de 1.100 trabajadores y un presupuesto que alcanza los 24 millones de euros. García ha criticado que la deuda de Emvipsa «sigue engordando». «Esta fiesta que se están dando PSOE y GIPMTM, y unos cuantos amigos, es a costa de todos nosotros, de todos los vecinos. Y ahora, la deuda aumenta en tres millones de euros para pagar servicios sin consignación presupuestaria, un hecho muy grave», ha asegurado.
«Esta nueva deuda se destina únicamente a pagar sueldos y salarios porque cada vez hay más trabajadores y cada vez hay que pagar más. La empresa municipal se quedó sin dinero en el mes de septiembre y el día 28 tuvo que firmar un préstamo con Caja Rural del Sur. La bola de nieve va creciendo más, la deuda se agiganta», ha agregado García. El concejal ha recordado que cuando el PP abandonó el gobierno del Ayuntamiento de Vélez-Málaga en 2015, el presupuesto que Emvipsa destinaba a pagar a su personal «era únicamente de seis millones de euros, una cifra que ahora, en 2022 asciende ya a los 21,2 millones». «Qué fácil es gastar así el dinero publico», ha expresado García.
«A estos tres millones de euros que ha solicitado a los bancos ahora el Ayuntamiento hay que sumar los ocho millones que pidió hace escasamente unas semanas, un dinero con el que PSOE y GIPMTM van a derrochar para su campaña electoral. Lo que no han hecho en tres años y medio lo quieren hacer ahora: comprando voluntades y despilfarrando casi 2.000 millones de las antiguas pesetas, un dinero público que no revierte en el interés público ni que beneficia al ciudadano, sino a sus propios intereses partidistas», ha zanjado.
Publicidad
La sociedad municipal ha presentado ya las cuentas para 2023, en el que Emvipsa «disparará» su presupuesto hasta los 27,2 millones de euros, tres más del actual, destinando para gastos de personal 24,5 millones de euros. «De un año a otro va a gastar tres millones más. Esto es una auténtica locura y un despilfarro que en los próximos años va a asfixiar el presupuesto del Ayuntamiento», ha manifestado.
Por último, García ha resaltado «la gravedad del asunto». «Han llevado al consejo de administración de Emvipsa una propuesta argumentada en la 'prórroga de los créditos existentes en el presupuesto general del Ayuntamiento'. Y digo yo, ¿pero qué prórroga? ¡Si los créditos no han sido prorrogados! Si en 2022 hay un nuevo presupuesto y éste ya contemplaba una subida del 4% de los gastos de personal, ¿por qué se argumenta la solicitud de crédito como una prórroga de estos créditos? Lo que hay es una pésima gestión, un despilfarro desmesurado y una sinrazón, de cara a las próximas elecciones, del alcalde socialista y el GIPMTM, conscientes de que el chollo se les va a acabar el próximo 28 de mayo de 2023», ha finalizado.
Publicidad
Por su parte, la concejala de Emvipsa, Belén Zapata (GIPMTM), ha replicado que el PP “vuelve a querer desprestigiar a la empresa municipal y a sus trabajadores”. “El consejo de administración se celebró el pasado 26 de octubre y, en ningún momento, se pide ningún préstamo. Lo que se lleva es la renovación de la póliza (línea de descuento) que se pidió por primera vez en Emvipsa en 2014, bajo el mandato del Partido Popular", ha argumentado la edil torreño.
Según ha detallado, "los pagos de deudas anteriores y el aumento de las horas de ayuda a domicilio no se pueden calcular en la previsión de ingresos anual de forma exacta porque las altas van llegando de la Junta de Andalucía y hay que darles respuesta. Por ello, se tiene que seguir solicitando, para hacer frente a los últimos meses. Situación que siempre se regula al comenzar el año”, ha continuado.
Publicidad
Zapata ha recordado que “en 2008 Emvipsa absorbe a Emssa y deja de ser solamente una empresa de promoción de viviendas para ser la empresa municipal de servicios. Por ello, a lo largo de estos años, han tenido lugar tres subrogaciones de personal de otra empresa independiente de servicios a la empresa municipal, siendo la última en abril de 2015, cuando todavía gobernaba el PP”.
La edil ha aclarado que “el consejo de administración del pasado 26 de octubre fue para aprobar la póliza, mientras que para el previsto el día 11 se presentará la previsión del año 2023”. "Es por ello que debería de saber el señor Luis Gerardo, que fue consejero de Emvipsa, que en los estatutos la promoción de vivienda es un objeto más de la empresa municipal, no el objetivo".
Publicidad
Por otro lado, a su juicio, "no se entiende que hable aún de un consejo de administración que aún no se ha celebrado". "Da una rueda de prensa hoy, 9 de noviembre, sobre un consejo que se celebrará el próximo día 11. ¿Hasta dónde son capaces de llegar por desprestigiar una vez más a la empresa municipal y a todos sus trabajadores? Que digan claramente cuál es su postura. ¿Acaso quieren privatizar los servicios?, se ha preguntado la edil.
Por su parte, el concejal de Hacienda, David Vilches (GIPMTM), ha considerado que “parece mentira que el PP de Jesús Lupiáñez se haya instalado en la mentira y falsedad a la hora de dar datos de Emvipsa. La póliza de tres millones que se viene pidiendo desde el 2015 es fruto de la pésima gestión que realizó el PP al frente de la empresa municipal, dejando más de trece millones de deuda y tres millones de falta de liquidez en las cuentas, debido al despilfarro de la campaña de 2015”.
Noticia Patrocinada
Vilches ha asegurado que “en estos primeros ocho años se han pagado los trece millones y ahora se trabajará en ajustar estos tres millones que quedan. El PP miente, no habla que cuando se fue dejó no sólo los siete millones de presupuesto en Emvipsa, si no también los 4,2 de la subrogación en mayo, en vísperas de unas elecciones, a lo que hay que sumarle casi 1,5 millones que ha costado actualizar el convenio de estos trabajadores”.
“También se les olvida que la subida en trabajadores y servicios es casi en su totalidad por el servicio de ayuda a domicilio que presta la empresa, y cuyo crecimiento viene ordenado por la Junta de Andalucía, donde gobierna del PP, un servicio que el PP de Lupiáñez en Vélez-Málaga quiere privatizar, como ha declarado en alguna comisión”, ha concluido Vilches.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.