A pesar de que las últimas lluvias han hecho recuperar más de 30 hectómetros cúbicos a los embalses malagueños, una cantidad que previsiblemente se incrementará considerablemente de cumplirse las previsiones meteorológicas para estos próximos días, el fantasma de la sequía sigue muy presente en la ... provincia y especialmente en la Axarquía, la comarca donde menos llueve tradicionalmente. Y es que las reservas de La Viñuela apenas han ganado tres hectómetros cúbicos, estando al 16,2% de su capacidad, lo que consume la zona oriental en menos de un mes en temporada alta.
Publicidad
Por este motivo, las administraciones públicas siguen apelando a la prudencia y al consumo responsable. Con motivo del Día Mundial del Agua, que se conmemora este martes, el presidente de Aguas y Saneamiento de la Axarquía (Axaragua), José Juan Jiménez; el vicepresidente, Gregorio Campos, y el consejero delegado Raúl Peña han dado a conocer la nueva campaña que la empresa dependiente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Oriental-Axarquía está llevando a cabo para concienciar a la población sobre la necesidad de llevar a cabo un consumo responsable de agua.
«Ahora más que nunca, necesitamos mirar por cada gota de agua que sale del embalse y que llega a nuestros grifos. Desde Axaragua llevamos varios años trabajando en campañas para conseguir un consumo equilibrado y óptimo de agua, y aprovechando la celebración del Día Mundial del Agua, queremos recordar a la ciudadanía que es muy importante su colaboración. Por mínimo que parezca, cualquier gesto cuenta, y entre todos podemos contribuir a ese ahorro que tanto necesitamos», ha manifestado Jiménez.
El vicepresidente de Axaragua también ha hecho un llamamiento a los vecinos y visitantes sobre la necesidad de tener «una actitud proactiva ante la sequía». «Los consumos son elevados y hay que corregirlos: una ducha mejor que un baño, durante el afeitado no es necesario tener el grifo abierto todo el tiempo; tampoco cuando fregamos los platos; y el lavavajillas o la lavadora hay que ponerlas optimizando su carga de forma que aprovechemos el agua que necesita lo máximo posible», ha razonado Campos recordando, que independientemente del estado de los embalses, «el cambio climático es una realidad y el agua es un bien escaso, finito y muy necesario que hay que valorar».
«Tenemos un clima mediterráneo con escasas precipitaciones, abastecemos a 14 municipios con 220.000 usuarios y nuestra situación hidrológica nos obliga a limitar los usos y adecuarlos a dicha situación», ha destacado Campos en un comunicado, en el que ha apuntado que el consumo medio semanal es de 280.000 metros cúbicos. «Desde Axaragua trabajamos continuamente para mejorar nuestras instalaciones de forma que propicien un ahorro, pero todos tenemos un compromiso con nuestros recursos hídricos y podemos demostrarlo con pequeños gestos», ha añadido.
Publicidad
Campos también ha hecho mención a las medidas aprobadas por la Dirección General de Infraestructuras del Agua de la Junta de Andalucía para preservar los recursos para el abastecimiento que prohíben el uso de recursos hídricos para el consumo humano para el baldeo de calles, llenado de piscinas, riego de jardines, parques públicos y privados, campos de golf, lavado de coches fuera de establecimientos autorizados, fuentes ornamentales que no dispongan de circuito cerrado de agua, duchas y surtidores públicos». Asimismo, según ha establecido la administración autonómica, «el agua no apta para el consumo humano podrá utilizarse para el riego de supervivencia de jardines, parques públicos y campos de golf, quedando restringido a una dotación máxima de 200 metros cúbicos por hectárea y mes».
«Según nuestras previsiones, hasta que finalice el año hidrológico el 30 de septiembre el gasto de agua para el abastecimiento será de entre 9-10 hectómetros cúbicos, una cantidad que hay que reducir si no queremos sufrir recortes obligados», ha advertido Peña, quien va a trasladar las campañas informativas y de concienciación a los diferentes ayuntamientos que componen la comarca oriental. Además de asesorarles sobre la optimización de los recursos hídricos, también se va a incidir en la necesidad de que «lleven a cabo mejoras en la redes de abastecimiento en baja para evitar fugas o averías».
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.