Imagen de la parcela de Maro en la que se está realizando un movimiento de tierras. E. CABEZAS

Ecologistas denuncian un movimiento de tierras para un aparcamiento en Maro

GENA alerta de que los trabajos se realizan en unos suelos agrícolas protegidos, por lo que pide su "inmediata paralización"

Viernes, 24 de junio 2022, 13:08

Los problemas por la falta de aparcamientos se han agudizado en Nerja en los últimos años, y este verano se prevé que sean aún mayores. El Ayuntamiento está tratando, a marchas forzadas, de ponerle solución, especialmente después de que las obras para urbanizar la parcela en la que la Junta ha previsto el nuevo centro de salud hayan suprimido más de medio millar de plazas.

Publicidad

En Maro los problemas son aún mayores, ya que la afluencia masiva a las playas provoca que los acceso se colapsen, especialmente los fines de semana. El Consistorio nerjeñoestá tramitando la creación de una bolsa en el acceso sur, con 145 plazas, que ha sido denunciada por los ecologistas y está pendiente de autorización por la Junta. Ahora el Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía (GENA-Ecologistas en Acción), ha presentado una nueva denuncia, ante las Consejerías de Cultura y de Fomento, por unos movimientos de tierra «aparentemente destinados» a la construcción de un aparcamiento en otra zona protegida de la pedanía nerjeña.

Desde el día 16 del presente mes, miembros de esta asociación aseguran que han sido testigos de unas «sospechosas transformaciones que se estaban produciendo», con maquinaria pesada, en una parcela situada al sur de la rotonda oriental de Maro, junto a la carretera que desciende a la playa, con una superficie de alrededor de 3.000 metros cuadrados. «Esta parcela, anteriormente era una haza en la que había una plantación de coles, que en esta operación han sido arrancadas, acumuladas en un extremo y finalmente transportadas por camiones a algún vertedero», ha explicado el coordinador de GENA, Rafael Yus, quien ha detallado que, en su lugar, se ha procedido a eliminar la capa superficial de la tierra, colocando una tela, sobre la que luego se han ido esparciendo gravas.

«Las operaciones se han estado realizado sin ningún cartel que indique de qué proyecto se trata, cuál es la empresa que lo efectúa y que tenga permiso de obra del Ayuntamiento de Nerja. Sin embargo, hay gente de Maro que indica que es un aparcamiento y que la alcaldesa de Maro tiene pleno conocimiento de ello», ha manifestado Yus en un comunicado.

Ante estos hechos, GENA ha presentado una denuncia ante la Consejería de Cultura, «puesto que esta obra supone un cambio sustancial de uso del suelo, con impacto en el paisaje pintoresco de Maro, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) des 1968». Por ello, a su juicio, «esta obra no se puede realizar sin el correspondiente estudio de impacto y debe recibir la autorización de la Junta de Andalucía», ha apostillado.

Publicidad

«Hipermasificación» del destino turístico

Por otra parte, también se ha presentado una denuncia ante la Consejería de Fomento, Infraestructura y Ordenación del Territorio «porque esta obra se está realizando en un suelo con protección agrícola, denominado PEA (Protección Especial Agrícola de Huertos) en el Plan General de Ordenación Urbana de Nerja, todavía vigente, que en su día se asignó porque la zona estaba declarada como Paisaje Agrario Singular por el Plan Especial de Protección del Medio Físico de Málaga, todavía vigente», ha argumentado.

Para Yus, esta operación «no se puede realizar en este suelo por esta protección, cuya ficha de ordenación en el PGOU establece taxativamente la 'prohibición de construcciones dotacionales públicas'. Por ambas razones, GENA-Ecologistas en Acción ha considerado que esta obra »debe paralizarse inmediatamente y restituirse la legalidad alterada«, por lo que ha solicitado que »se investigue sobre las presuntas responsabilidades administrativas de dejación de funciones en el control de la legalidad urbanística por parte del Consistorio, y, en el ámbito del derecho penal, la posible prevariación omisiva por parte de la persona encargada del gobierno de esta zona«.

Publicidad

«El Ayuntamiento de Nerja está realizando un esfuerzo en la habilitación de aparcamientos, una actuación que puede dañar el destino turístico por hipermasificación, con las playas tan masificadas que ningún turista repite, y alimentando la creación de muchedumbres agobiantes en las calles céntricas de ambas localidades», ha considerado el coordinador de GENA. Por su parte, desde el gobierno municipal bipartito, de PP y Cs, han declinado, por el momento, responder a esta denuncia de los ecologistas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad