

Secciones
Servicios
Destacamos
El Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía (GENA-Ecologistas en Acción) no está en absoluto de acuerdo con el Plan de Actuación integrado (PAI) de Vélez-Málaga que ha diseñado el equipo de gobierno bipartito, de PP y GIPMTM ... , con el objetivo de conseguir 17 millones de fondos europeos para distintos proyectos. Por ello, ha dirigido un escrito al Ayuntamiento veleño en el que detalla «los aspectos que se está descuidando en materia de política ambiental». A su juicio, «ello contrasta con el esfuerzo de esta organización de proporcionar proyectos e informes relativos a estos asuntos, sobre los cuales no solamente no se ha hecho nada, sino que algunas decisiones que se vienen tomando no incluye ninguno de los proyectos».
En primer lugar, aluden al proyecto del 'bosque urbano' de Torre del Mar y Almayate, «sobre el que tuvimos ocasión de presentar en persona al alcalde, la concejala de Medio Ambiente y el concejal de Urbanismo, se nos prometió estudiarlo, pero a fecha de hoy todavía no sabemos nada, pese a que los promotores del área de oportunidad del delta ya avanzaron su interés por crear este espacio renaturalizado«.
En segundo lugar, GENA cita el proyecto del parque agro-urbano de Poei, situado al comienzo de la carretera de Torrox, una actuación que «tampoco ha sido contestada, después de haberse presentado tanto en la legislatura anterior como en la presente». «Hubiera sido una oportunidad incluir este espacio, como área verde en el desarrollo urbanístico que se ha iniciado en este lugar, con las obras de mejora del Camino de Torrox, y el proyecto de hospital privado», ha argumentado el portavoz del colectivo ecologista, el biólogo Rafael Yus, en un comunicado. A su juicio, «este área verde, cuya originalidad estriba en la protección de olivos centenarios de figuras caprichosas, incluía la rehabilitación de la almazara de Los Pérez, protegida por el propio Ayuntamiento».
El tercer proyecto que señalan es el de los Caminos Verdes de la Axarquía, cuya plasmación a nivel del municipio de Vélez-Málaga «se realizó con un planeamiento de los realizables en este municipio, proyecto que se aprobó en el pleno del Ayuntamiento y adjuntado al PGOU, proponiéndose el camino verde de la margen izquierda del río Vélez, desde la desembocadura hasta El Trapiche, y el camino verde de Málaga, desde Torre del Mar hasta Valle-Niza, reconocido también en la revisión del PGOU de Vélez», ha argumentado el portavoz de GENA.
En cuarto lugar, el colectivo señala el arreglo del humedal de la desembocadura del río Vélez tras los destrozos de la última riada, «tema que se puede concertar con la Junta de Andalucía, consistente en reparar las vallas deterioradas, retirar los árboles caídos, además de retroceder el cartel que anuncia el límite occidental de la playa canina, que se quitó de su posición original y se desplazó intencionadamente a la desembocadura, originando trastornos a la avifauna».
En quinto lugar el colectivo ecologista reclama «la limpieza de la playa y escolleras que quedan fuera del puerto de la Caleta, o al menos concertarlo con Puertos de Andalucía, ya que siempre está lleno de envases de plástico y de aluminio, causando contaminación y perjuicios a la avifauna marina, muy visitada por los ornitólogos».
El sexto punto de su escrito alude a poner en marcha el Plan Director del Arbolado de Vélez-Málaga, «cuyas bases publicamos el año pasado y se lo ofrecimos gratuitamente al Ayuntamiento para que proceda a encargar su redacción». «A pesar de los cursillos que dimos gratuitamente al personal encargado de mantenimiento, las podas siguen haciéndose mal y en algunos casos poniendo en peligro los árboles», ha argumentado Yus.
En séptimo lugar GENA ha considerado que el plan integral que recientemente ha aprobado el equipo de gobierno «todavía no ha sido aprobado por el Consejo Asesor de la Ciudad, o al menos a nosotros, que somos representantes de asociaciones ecologistas del municipio, no nos han consultado nada». Para Yus, «el sistema ideado para 'votar' desde la página web puede ser muy populista, pero no permite introducir criterios de valoración con fundamentos de calidad que permitan mejorar los proyectos». «En cualquier caso este plan incide casi únicamente en los aspectos urbanísticos, no incluye ningún aspecto relacionado con la renaturalización, tratamiento de residuos sólidos, ya que todavía no tenemos contenedores de materia orgánica», ha expresado el portavoz ecologista.
Por último, los ecologistas señalan «algo que consideramos de extrema gravedad, todavía ni se ha leído la Agenda 2030, aprobada en pleno en la legislatura anterior, que contemplaba más de 200 proyectos sobre materias incentivadas por la Unión Europea con los fondos Next Generation, como es la eficiencia en energía, agua, control de la contaminación, adaptación al cambio climático, etc.». «Esta Agenda está en la página web del Ayuntamiento, pero a día de hoy no se ha abierto ni una página», ha expresado el portavoz ecologista.
«Todo lo cual notificamos al alcalde de Vélez-Málaga, en un afán constructivo, para que tome nota de los temas que todavía están en el tintero y que haga todo el esfuerzo posible para ponerlo en marcha, en cuyo desempeño esta asociación prestará toda la ayuda necesaria», ha finalizado Yus en el mencionado comunicado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.