Borrar
El embalse de La Viñuela almacena apenas 23,7 hectómetros cúbicos, el 14,3% de su capacidad. E. CABEZAS
Una desaladora en la Axarquía, ¿un proyecto viable o una quimera?

Una desaladora en la Axarquía, ¿un proyecto viable o una quimera?

La Junta, la Mancomunidad Oriental y los regantes insisten en que es «la solución» a la pertinaz sequía, el Gobierno central pide «estudios serios y rigurosos» y los ecologistas entienden que «sólo deben ponerse en marcha en casos de emergencia»

Domingo, 6 de marzo 2022, 00:29

Si un milagro en forma de copiosas lluvias no lo remedia en los días que quedan de invierno y en la primavera, el embalse de La Viñuela va camino de declararse, por primera vez en sus más de 30 años de historia, como embalse muerto, ... como lo están los almerienses de Beninar y Cuevas de Almanzora, con menos de un 9% de agua almacenada. La presa de la Axarquía tiene ya apenas 23,7 hectómetros cúbicos, un 14,3% de su capacidad, cuando hace justo un año contenía más del doble, 54 hectómetros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Una desaladora en la Axarquía, ¿un proyecto viable o una quimera?