

Secciones
Servicios
Destacamos
Más de dos décadas después de que fueran declaradas de interés general del Estado, las obras de la primera depuradora de Nerja encaran en este recién estrenado año 2020 un ejercicio clave para su entrada definitiva en funcionamiento, tras innumerables incumplimientos de los plazos. Los trabajos para su finalización se retomaron con fuerza el pasado mes de octubre, tras el visto bueno del Ministerio para la Transición Ecológica al modificado del proyecto, valorado en dos millones de euros, con el objetivo de incorporar ocho de los once puntos de vertido no previstos inicialmente.
Por el momento, las actuaciones se están centrando en la culminación de los colectores urbanos en varias zonas de la localidad, y en la instalación del emisario submarino en la playa de Burriana. Además, se trabaja paralelamente en la finalización de la acometida eléctrica para dar suministro a la planta de tratamiento, situada en la zona de Agua Hierro, en el extremo oriental del casco urbano, junto a la antigua N-340, en dirección a la pedanía de Maro.
Los trabajos más importantes se están ejecutando en la zona del Mirador del Bendito, donde se ha realizado una enorme excavación, de ocho metros de profundidad, para conectar el colector que ya se instaló hace unos años debajo del acantilado sobre el que se sitúa el Parador de Turismo de Nerja. En las próximas semanas acudirá a la zona una maquinaria especial de grandes dimensiones, para introducir el colector, en posición perpendicular, hasta profundizar el tubo 16 metros en dirección al acantilado. Al mismo tiempo, se está trabajando en el extremo oriental del paseo marítimo de Burriana para completar los colectores junto a la estación de bombeo ya construida e instalar el emisario submarino que sustituirá al actual, que vierte directamente al mar las aguas residuales del municipio sin ningún tipo de tratamiento previo, a una distancia de unos 1.200 metros de la costa.
En la calle Mérida, frente al hotel Perla Marina y los apartamentos Arce, también se ha instalado otro colector para conectar con la cercana estación de bombeo de la desembocadura del río Chíllar, que sustituirá al actual bombeo del emisario situado muy cerca. Quedan pendientes, entre otras actuaciones, la conexión del colector de la céntrica calle Jaén con la cercana calle Diputación, atravesando la avenida Castilla Pérez.
Los trabajos están siendo ejecutados por empresa Lantania, que se quedó con la actuación tras la quiebra de la primera firma adjudicataria, Isolux-Corsán-Corviam, en el verano de 2017. El pasado octubre se anunció que los trabajos pendientes durarían ocho meses, a los que habrá que sumar otros seis de pruebas, de manera que la planta no entraría en funcionamiento, a pleno rendimiento, hasta principios de 2021, cinco años después de lo contemplado inicialmente en el contrato.
Los trabajos para que Nerja deje de tener el dudoso honor de seguir siendo el único gran municipio del litoral malagueño sin depuradora y alcanzar así el ansiado vertido cero en las playas, suman más de tres años de retraso con respecto a la fecha prevista inicialmente en el contrato de adjudicación, firmado por el entonces Ministerio de Medio Ambiente en noviembre de 2013 con la empresa Isolux-Corsán-Corviam, por 23,24 millones de euros. Las obras se han retrasado por los problemas financieros de la empresa, que quebró en 2017, y por los cambios en el proyecto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.