Denuncian una nueva oleada de robos de aguacates en el campo

Asaja estima que en lo que va de año se han sustraído más de 30.000 kilos en distintas fincas de la Axarquía

Sábado, 12 de enero 2019, 00:37

Los robos en el campo no cesan. Sólo en estas dos primeras semanas de enero se estima que ya han sido sustraídos en torno a unos 30.000 kilos de aguacates en la comarca de la Axarquía, principal zona productora de esta ... fruta tropical en la provincia. El aguacate se ha colocado en el punto de mira de los ladrones debido al buen precio que tiene en el mercado. El kilo de aguacate de calibre grande se está pagando en el campo al agricultor por encima de los tres euros. Al menos, así lo ha denunciado la organización agraria Asaja Málaga, que ha vuelto a reivindicar el refuerzo de los controles policiales para tratar de poner fin a esta nueva oleada de robos.

Publicidad

El sector tropical y de manera especial el aguacate, que se encuentra en plena campaña de recolección, lleva sufriendo robos desde diciembre pasado, según Asaja, que ha advertido de que las sustracciones, lejos de desaparecer se está incrementando.

El presidente de Asaja Málaga, Baldomero Bellido, ha denunciado que algunas fincas de Vélez han llegado a sufrir hasta dos robos en apenas tres días, lo que ha significado la sustracción de más de 5.000 kilos de fruta, cuyo valor en el mercado puede superar los 15.000 euros.

«Se trata de cantidades que exigen la participación de más de una persona, pero que además requiere de la connivencia de otras personas para poder comercializarlo. No es fácil dar salida a tanta cantidad de fruta», ha indicado Bellido.

Según Asaja, hay productores a los que les han sustraído en una sola noche más de 10.000 kilos. La organización ha señalado que todavía hay agricultores que no informan a los Cuerpos de Seguridad de Estado de los robos, por lo que ha pedido que interpongan las denuncias. «Ya no sólo por la pérdida de fruta que conlleva, sino por los daños que causan en los propios árboles, en las vallas, sistemas de riego y en las plantaciones y por supuesto económicos», ha señalado el técnico de frutas y hortalizas de Asaja, Benjamín Faulí.

Publicidad

El cultivo de aguacate es uno de los más rentables del sector tropical en Málaga, gracias a las cotizaciones que está alcanzando la fruta, derivada de la demanda que existe en el mercado. Además se trata de una producción que se destina en su mayoría el marcado exterior. La cosecha de aguacate en esta campaña podría rondar las 60.000 toneladas, de las que 45.000 serán de Málaga. Según Asaja, en 2018 el aguacate aportó a la producción agraria de la provincia 120 millones de euros, casi tanto como toda la producción hortícola (140 millones). El cultivo abarca unas 6.300 hectáreas.

Para Asaja, es vital que las fuerzas de seguridad establezcan controles en los caminos de acceso a las zonas de producción y realicen inspecciones también de la fruta que se pone a la venta en mercadillos y establecimientos para comprobar su procedencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad