Acto de presentación de la nueva publicación cultural de Periana en la Mancomunidad Oriental. SUR

'Cultura Activa', la nueva revista de Periana que busca ser legado para generaciones

La publicación, de periodicidad anual y de 60 páginas, incluye iniciativas de arte, literatura, solidaridad, agroturismo y relacionadas con las celebraciones

Miércoles, 21 de febrero 2024, 14:42

Periana, con apenas 3.300 habitantes empadronados y enclavada en la Alta Axarquía, es una de las localidades que puede presumir de tener un tejido cultural y asociativo más activo en la comarca oriental. Como nueva muestra, el presidente de la Mancomunidad de Municipios de ... la Costa del Sol Oriental-Axarquía, Jorge Martín (PP); el teniente alcalde, Javier Segarra (IU); la concejal de Cultura, Gema Frías (PSOE), y el edil de Turismo, Juan Peñas (IU), han presentado l nueva revista 'Periana activa' que se editará en el municipio.

Publicidad

«La aparición de una nueva revista cultural en la comarca es siempre motivo de satisfacción. Como hicieran los vecinos de La Viñuela con 'Viñas Literarias', ahora son los de Periana quienes muestran sus inquietudes a través de 60 páginas. Son ellos quienes preparan directamente el contenido, tanto visual como escrito, seleccionando temas de actualidad del pueblo, mostrando proyectos de arte o literatura, solidarios, agroturísticos o relacionados con alguna celebración o fecha significativa», ha resumido Martín, deseándoles «entusiasmo, colaboración y longevidad».

En este sentido, Peñas, que ha felicitado al área de Cultura por la iniciativa, ha comentado que «es una revista con espíritu de continuidad y para el recuerdo de todos los vecinos». La edil de Cultura ha sido la encargada de explicar los objetivos y contenidos de esta publicación, que ha contado con «la inestimable ayuda de María del Carmen Jiménez, Montse Serrano e Inmaculada Díaz, miembros del Club de Lectura y teatro de La Viñuela, que han colaborado activamente para conseguir dar forma elegante y con un diseño exclusivo».

«La revista, de periodicidad anual, pretende dar visibilidad a todos los eventos programados a lo largo de todo el año, para dejar constancia de las actividades desarrolladas. Se convierte, por tanto, en un pequeño legado para todas las generaciones, además podrá servir de documento de consulta», ha indicado. Así, se pueden encontrar acontecimientos del 2023 así como los que vendrán en 2024; incluye contenidos literarios, arte, tradiciones o la programación de actividades de la Semana Cultural o fotografías de las que hubo en Navidad, por citar algunos ejemplos«, ha enumerado Frías.

Publicidad

«En este primer número, disfrutaremos de contenidos tan variados como eventos literarios, arte, tradiciones, concursos, además de todas las actividades desarrolladas en la Semana Cultural, celebrada el pasado mes de noviembre», ha detallado la edil de Cultura. La revista podrá encontrarse en todos los centros escolares, biblioteca, colectivos, asociaciones y se va a preparar en los próximos días un código QR que estará visible en distintos puntos de la localidad axárquica, para que todo el mundo se la pueda descargar en formato PDF.

Actos por el Día de Andalucía

Por otro lado, el presidente de la Mancomunidad Oriental y los tres ediles perianenses han detallado el programa de actividades que ha organizado el Ayuntamiento con motivo del Día de Andalucía que se celebra el miércoles 28 de febrero. «Es importante que nuestros pueblos y ciudades celebren el Día de Andalucía. Una festividad importantísima para nuestra comunidad, que conmemora el día de la celebración del referéndum sobre la iniciativa del proceso autonómico de Andalucía del año 1980 que dio autonomía plena a la comunidad andaluza», ha recordado el presidente de la institución comarcal, «apelando al espíritu de unión que favoreció a su consecución perseguida desde 1972». «Por eso hay que conmemorar este logro de los andaluces, y por eso, felicito a los ayuntamientos que sacan la festividad a las calles para el recuerdo de todas las generaciones», ha añadido.

Publicidad

El concejal de Turismo ha destacado el «carácter festivo y reivindicativo de esta celebración por la consecución de nuestra autonomía con plenos derechos conseguida por los andaluces». «Así, que el próximo miércoles queremos que todos disfruten con nuestras actividades que se extenderán a lo largo de todo el día»; ha añadido Peñas, quien ha agradecido la colaboración «de los mayordomos de Periana 2024 que estarán a cargo de la barra durante toda la jornada».

El teniente alcalde ha sido el encargado de explicar el programa de actividades «con el que Periana retoma la celebración del Día de Andalucía después de veinte años». La jornada festiva comenzará a las 10.30 horas con el pasacalles de la Banda Municipal de Música e izada de la bandera. Media hora después, arrancará la ruta circular a caballo por el sendero de la vía del tren. A las 12.00 horas habrá actuación de bailes folclóricos de Abraham Ortiz. A las 16.30 horas, la Panda de Verdiales y media hora después, el Coro Rociero Camino de Olivares. A las 17.30 horas habrá carrera de cintas a caballo.

Publicidad

Además, durante la jornada habrá animación de los DJs José Moreno y Óscar Muñoz. «Desde Mancomunidad quiero invitar a todos los vecinos visitantes a que nos acompañen en la celebración de este día tan importante para Andalucía», ha concluido el teniente de Alcalde.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad