![Cuenta atrás para el inicio de las obras del centro de salud de Nerja tras más de 20 años](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2024/03/15/centrosaludnerja-R7GOgYWJabh8JdUGXM3GTuI-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![Cuenta atrás para el inicio de las obras del centro de salud de Nerja tras más de 20 años](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2024/03/15/centrosaludnerja-R7GOgYWJabh8JdUGXM3GTuI-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cuenta atrás para que comiencen las obras del esperado centro de salud de Nerja, tras más de dos décadas de trámites, contratiempos y promesas incumplidas. El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha licitado el contrato de servicios para la dirección facultativa de las obras ... del futuro recinto sanitario, pendiente desde el año 2000, por 337,081,75 euros, financiados con los fondos europeos Feder, y con un plazo de presentación de las ofertas hasta el próximo 8 de abril. Éste es el último trámite previo al inicio de los trabajos en la parcela situada junto al cauce del río Chíllar, que se usa desde hace 15 años como zona de aparcamientos y en cuya adquisición y urbanización el Ayuntamiento ha invertido más de dos millones de euros.
La delegada de la Junta en Málaga, Patricia Navarro, acompañada del delegado de Salud, Carlos Bautista, y del alcalde de Nerja y senador, José Alberto Armijo (PP), entre otras autoridades, han visitado este viernes los terrenos, después de que la Consejería de Salud y Consumo adjudicara el pasado diciembre las obras a la Unión Temporal de Empresas Albaida Infraestructuras S. A. y Talleres y Grúas González S. L. por un importe de 9.269.668,24 euros. La financiación de esta actuación está incluida en el Plan de Mejora de Infraestructuras de Atención Primaria (MINAP) del Gobierno central, coordinado con las comunidades autónomas.
«Parecía un imposible, pero muy pronto comenzarán las obras, en poco tiempo estaremos poniendo la primera piedra», ha manifestado Navarro, quien ha destacado «el compromiso histórico» del Gobierno andaluz que preside Juanma Moreno con la mejora de la sanidad en Andalucía en los últimos cinco años. La construcción de esta infraestructura sanitaria de Nerja lleva pendiente desde el año 2000. El plazo de ejecución previsto de las obras es de 20 meses, de manera que si los trabajos comienzan en las próximas semanas, podría estar listos para principios de 2026.
El nuevo centro de salud de Nerja ocupará una superficie construida total de 4.520 metros cuadrados en tres plantas sobre rasante más sótano y contará con 26 consultas estándar, frente a las 16 que tiene el actual, tres consultas polivalentes tipo uno, dos consultas polivalentes tipo dos, cinco consultas de pediatría, un módulo de lactancia, uno de cirugía menor, un gabinete odontológico y una sala de educación sanitaria.
Asimismo, el futuro equipamiento sanitario, que se ubicará en una parcela que ha sido urbanizada por el Ayuntamiento nerjeño, junto al cauce urbano del río Chíllar, dispondrá de una sala de fisioterapia, una consulta de fisioterapia, una consulta de rehabilitación, una sala de rayos X convencional, una sala de mamografía, una sala de triaje, cuatro consultas de urgencias, una sala de emergencias, una sala de curas, dos salas de tratamiento y observación, un aula de docencia, una sala de reuniones, un despacho de trabajo social, un despacho de enfermera gestora, y un despacho de salud pública.
Además, se incluyen instalaciones comunes y de servicios como administración-recepción, despacho de atención ciudadana, almacén de material, almacén de farmacia, sala de comunicaciones e instalaciones eléctricas, aseos, oficios de limpieza y cuartos de basura, estar de personal, dormitorios y vestuarios/duchas, según informaron desde la Junta en un comunicado.
Con la construcción de este nuevo centro de salud en la localidad costera más oriental de la provincia, financiado con fondos del Plan MINAP 100% (Plan de Mejora de Infraestructuras de Atención Primaria), enmarcado dentro del Plan de Acción de Atención Primaria 2022-2024, la Junta de Andalucía quiere adecuar la prestación de los servicios básicos de atención primaria a una población de referencia que según datos del IECA en 2022 superaba los 24.700 habitantes.
En la actualidad prestan servicio en el centro de salud de Nerja, situado en la avenida de Pescia, más de 75 profesionales, con la cartera de servicios más amplia de las definidas para una UGC de Atención Primaria, contando con Urgencias, con mención especial a las necesidades que surgen en el periodo estival, Radiología, Rehabilitación y Odontología, además de la visita periódica del obstetra y el rehabilitador.
Una vez que esté finalizado, el nuevo centro de Nerja podrá contar con 17 médicos de familia, tres pediatras, 15 enfermeros de familia, un enfermero escolar, dos enfermeros de pediatría, tres técnicos de cuidados auxiliares de enfermería, un técnico de rayos, una matrona, una enfermera gestora de casos, dos fisioterapeutas, ocho enfermeros urgencias, ocho médicos de urgencias, un trabajador social, un odontólogo, siete administrativos, un celador y cinco celadores conductores.
Por su parte, el alcalde nerjeño se ha felicitado «porque por fin se ve la luz al final del larguísimo túnel, que se inició en el año 2000», ha puntualizado. El regidor ha agradecido «el compromiso y el esfuerzo» por sacar adelante el proyecto por parte del Gobierno andaluz del PP. «Es una muy buena a noticia, superados todos los obstáculos, previsiblemente pronto se podrán iniciar las obras», ha argumentado. Preguntado sobre la supresión de las plazas de aparcamientos de la parcela y sus alrededores, el regidor ha dicho que se van a habilitar varias bolsas en el entorno próximo del Rapto de Europa, con capacidades similares a los que se suprimen, con más de 300 plazas.
Por otro lado, Navarro ha anunciado el desbloqueo de la concesión del servicio de transporte sanitario terrestre urgente y programado en la provincia, que estaba recurrida, y, con ello, "la inmediata mejora de la capacidad de respuesta y calidad en la atención del servicio de ambulancias para los centros sanitarios de la provincia de Málaga adscritos al Servicio Andaluz de Salud (SAS)", ha apuntado.
En enero de este año la Junta adjudicó por 104 millones de euros el contrato de servicio de transporte sanitario en Málaga, con un plazo de contratación de cuatro años y con posibilidad de un año de renovación. Pero hasta ahora no se ha podido formalizar ni activar la concesión debido a la interposición de recursos.
“Se trata de un tema importantísimo para Nerja, Frigiliana y toda la Axarquía, así como toda la provincia de Málaga, ya que Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de la Junta de Andalucía se ha pronunciado ya en cuanto al recurso de una de las empresas sobre el contrato del servicio de transporte sanitario, que tenía paralizada la mejora de la flota de vehículos, la ampliación de las plantillas y también la ampliación de esa flota para dar la cobertura que Málaga necesita y merece”, ha explicado Navarro.
La decisión del tribunal supone el desbloqueo en la mejora de los servicios de transporte sanitario de la provincia “y nos permite avanzar en esta materia”, ya que se propiciará así también la mejora de las coberturas sanitarias y la labor asistencial que los sanitarios tienen que prestar a toda la población, “en este caso con algo tan delicado e importante como es la atención sanitaria de urgencia, que en buena parte es lo que cubre también este transporte sanitario”, ha añadido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.