

Secciones
Servicios
Destacamos
Con el lema 'Con nuestra salud no se juega', alrededor de 120 vecinos se congregaron en la tarde de este miércoles en la urbanización Torrox ... Park, donde la compañía Endesa ha iniciado las obras de construcción de una nueva subestación eléctrica para garantizar el suministro al municipio axárquico, que ha superado los 20.000 habitantes y que llevaba pendiente de ejecutarse desde hace casi dos décadas. Los trabajos han comenzado a pesar del rechazo vecinal que viene generando este proyecto desde que se le concedió la licencia de obras el pasado noviembre.
Los residentes han constituido una plataforma vecinal, en la que se han integrado las Ampas de los colegios El Faro y Mare Nostrum y del IES Jorge Guillén, situados a menos de 200 metros de distancia de la futura instalación eléctrica, así como colectivos vecinales como Torrox en Auge y dos de los tres partidos de la oposición, PSOE e IU, entre otros integrante. En la zona residen unos mil vecinos. Desde la nueva plataforma han explicado este jueves a SUR que van a constituirse como una asociación para «seguir luchando» en contra de la ubicación elegida por el Ayuntamiento «por el riesgo para la salud».
«Nos movemos por un principio de prudencia. Aunque nos digan que es inocua, no nos han mostrado los informes, porque sencillamente no existen, son informes consultivos, de parte», han expresado desde la plataforma vecinal, al tiempo que han destacado que llevan casi un año batallando para que se busque una ubicación alternativa. «Hemos ofrecido hasta cuatro parcelas, pero nos dicen que no son válidas», han apostillado.
Los residentes temen que la nueva subestación, unida a las dos torretas de alta tensión que hay en la zona, «provoquen un aumento del riesgo de desarrollar cáncer, un mayor número de casos de leucemia infantil, así como trastornos del metabolismo, como insomnio, cefaleas, taquicardias, y alergias». «Y si eres propietario, pérdida del valor inmobiliario de la zona», han apostillado en los carteles que están colocando por todo el municipio. «Nos nos oponemos a que se construya una subestación eléctrica en Torrox, estamos a favor de que se garantice el suministro eléctrico, pero no la queremos junto a nuestras casas y colegios», han argumentado desde la recién constituida plataforma.
Por su parte, el alcalde torroxeño, Óscar Medina (PP), ha reiterado que la subestación que ha empezado a construir Endesa «es inocua» para la salud de los vecinos de la zona. «Así lo está demostrando el estudio que está elaborando la Universidad de Málaga, las emisiones del campo electromagnético son de cero, salvo que estés a menos de 25 metros de distancia, cuando la normativa dice que pueden ser de hasta 300 megahercios», ha argumentado el regidor.
Para Medina «no se puede jugar con la salud de la gente». «El único daño de la subestación está en la mente de algunos miembros de la oposición, de PSOE e IU, que están jugando con la salud de la gente, no vale todo en política», ha argumentado el alcalde, quien ha dicho que los ingenieros de la UMA «van a realizar mediciones constantes durante la ejecución y una vez que esté finalizada la instalación», que tiene un coste de nueve millones de euros.
«Lo grave es no tener electricidad, y en Torrox hace años que no se están pudiendo dar licencias de obras porque no tenemos un suministro suficiente, hay una subestación portátil en la zona de Puerto Narixa, estamos teniendo que recibir luz de Nerja y de Torre del Mar, donde por cierto hay subestaciones mucho más antiguas que están mucho más cerca de las viviendas», ha expresado el alcalde torroxeño. «¿Qué quiere la oposición, que no se puedan construir nuevas viviendas y que la gente no pueda vivir en Torrox?», se ha preguntado Medina.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.