Borrar
Consiguen que el banco les devuelva una comisión de casi 1.200 euros por cancelar un plan de pensiones

Consiguen que el banco les devuelva una comisión de casi 1.200 euros por cancelar un plan de pensiones

El matrimonio, residente en un municipio de la Axarquía, acudió a la organización FACUA para reclamar el cobro indebido por parte de Cajamar

Miércoles, 12 de febrero 2025, 14:35

La organización de consumidores FACUA en Málaga ha conseguido que Cajamar reintegre a un matrimonio los 1.194,34 euros que le cobraron como penalización por llevarse su plan de pensiones a otro banco con el argumento de que habían incumplido el compromiso de permanencia. Manuela y Francisco, vecinos de un municipio de la Axarquía, aprovecharon una promoción que le hizo Cajamar para traspasar en diciembre de 2018 su fondo de pensiones a esta entidad bancaria.

Al tratarse de una cantidad superior a los 35.000 euros, se beneficiarían de una bonificación de 1.194,34 euros. Eso sí, con un compromiso de permanencia de cinco años. El banco cumplió con lo acordado, y apenas un mes después de la firma, el matrimonio recibió los 1.194,34 euros en su cuenta bancaria.

Sin embargo, a finales de diciembre de 2023, días después de haberse cumplido los cinco años de permanencia, estos socios de FACUA en Málaga decidieron traspasar su plan de pensiones a la entidad Bankinter. Su sorpresa llegó el 28 de diciembre cuando vieron en su cuenta bancaria un cargo de Cajamar de 1.194,34 euros en concepto de «comisión incumplimiento promoción regalos».

El banco les penalizaba por, supuestamente, no haber respetado los cinco años del compromiso de permanencia

«Era el Día de los Inocentes, pero de broma tenía poco», según han destacado desde FACUA en un comunicado. Su antiguo banco les penalizaba por, supuestamente, no haber respetado los cinco años del compromiso de permanencia. Manuela y Francisco se dirigieron a Cajamar para pedirles explicaciones, puesto que debía tratarse de un error. La permanencia había expirado el 13 de diciembre y ellos habían solicitado el cambio a Bankinter el 19 de diciembre.

En el banco les dijeron que, en su día, tuvieron que ser informados de un documento denominado «Solicitud Compromiso de Permanencia» en el que aparecía una fecha distinta. La realidad es que el matrimonio no tenía constancia del documento que le acababan de mostrar. Es más, ni siquiera estaba firmado por ellos. Tras la falta de solución de Cajamar, Manuela y Francisco decidieron acudir a FACUA Málaga «para que defendiese sus legítimos derechos ante el problema que estaban sufriendo».

Servicio de atención al cliente

«El equipo jurídico envió un escrito al servicio de atención al cliente del banco en el que denunciaba que habían cometido una práctica abusiva con este matrimonio al no haberle ofrecido toda la información en el momento de la firma», ha señalado la organización de defensa de los consumidores en el mencionado comunicado. Ellos no eran conscientes de la existencia de ese «Solicitud Compromiso de Permanencia» en el que aparecía una fecha de vencimiento superior a la establecida inicialmente.

Según el comunicado de FACUA, el artículo 8 de la Ley 4/2022, de 25 de febrero, de protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica deja claro que es un derecho básico 'la protección de sus legítimos intereses económicos y sociales; en particular frente a las prácticas comerciales desleales y la inclusión de cláusulas abusivas en los contratos«.

«El documento nunca se le llegó a mostrar a los afectados y, por lo tanto, nunca lo llegaron a firmar»

«Dicho derecho, en este caso, es evidente que había sido vulnerado por la empresa», han considerado. En la misiva, FACUA Málaga reclamaba el reintegro de los 1.194,34 euros que le habían cargado a Manuela y Francisco, ya que el documento con el que el banco había intentado justificar el incumplimiento del contrato firmado «nunca se le llegó a mostrar a los afectados y, por lo tanto, nunca lo llegaron a firmar».

Asimismo, la asociación avisaba al banco de que se reservaba «cualquier tipo de vía administrativa o judicial que tengamos a nuestra disposición para hacer efectivos los derechos de nuestros asociados». La respuesta de Cajamar llegó en junio de 2024. En su escrito atendían a la reclamación presentada por FACUA Málaga, por lo que procedían a devolver al matrimonio los 1.194,34 euros correspondiente a la comisión que le habían cobrado irregularmente. Además, se lamentaban por los hechos ocurridos y les trasladaban sus «sinceras disculpas por las posibles molestias ocasionadas».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Consiguen que el banco les devuelva una comisión de casi 1.200 euros por cancelar un plan de pensiones