Secciones
Servicios
Destacamos
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo numero 1 de Málaga ha estimado parcialmente el recurso interpuesto por el sindicato policial UPLBA, a través de su sección sindical en Vélez-Málaga, en contra del sistema de abono de las pagas extra de la plantilla de la ... Policía Local de la capital de la Axarquía hasta enero de 2020, lo que habría supuesto una merma en los ingresos para un centenar de agentes que sumarían, al menos, 500.000 euros, según una primera estimación realizada por el sindicato policial.
El fallo judicial, al que ha tenido acceso SUR, limita el reconocimiento a cobrar esta diferencia en las cantidades percibidas al periodo comprendido entre 2014 y 2018, a pesar de que el sindicato policial reclamaba que esta situación se venía produciendo desde 2003. Así, la sentencia, que no es firme y contra la que el Ayuntamiento veleño puede interponer ahora un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), considera probado que los policías locales de Vélez-Málaga «tienen derecho a que se le abonen las diferencias retributivas que no han percibido en las pagas extraordinarias calculadas con base en un complemento específico minusvalorado y en relación a los cuatro años anteriores a la reclamación (24 de mayo de 2018) y hasta la regularización de las mismas que se produjo tras la valoración, cantidad concreta que se determinará en ejecución de sentencia y sin que proceda hacer pronunciamiento alguno en cuanto a las costas».
Según ha destacado en un comunicado el secretario local de UPLBA Vélez-Málaga, el agente Iván Herruzo, en esta demanda no sólo se solicitaba la creación de la valoración de puestos de trabajo por parte del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, que se aprobó finalmente en mayo de 2019, sino que además, «se solicitaba el reconocimiento de los derechos retributivos que pertenecían a todos los integrantes de la plantilla policial, desde el año 2003 en adelante, los cuales se veían reducidos en sus pagas extraordinarias».
Según el sindicato policial, hace ahora veinte años, cuando el concejal de Economía y Hacienda era el exalcalde socialista Antonio Moreno Ferrer, que gobernó entre 2015 y 2023, hubo un acuerdo en el Ayuntamiento para que las productividades de los trabajadores pasaran a formar parte del complemento específico en sus nóminas. «Sin embargo, se dejó fuera de ese acuerdo a los funcionarios de la Policía Local, indicando que se regularía en cuanto fuera posible dicho complemento para los policías», ha explicado Herruzo.
Así, el representante sindical ha destacado que pasaron 15 años, hasta 2018, «sin que se solucionara este problema, incluso existiendo informes del secretario e interventor del Ayuntamiento que indicaban que esas retribuciones que percibía la Policía Local en el complemento de productividad, correspondían, según su naturaleza, al complemento específico». «Debido a esto y desde entonces, los funcionarios de Policía sufrían un detrimento retributivo en sus pagas extraordinarias, puesto que en las pagas de no absentismo de enero y julio se percibía el 50% del complemento específico y en las pagas extraordinarias de junio y noviembre se percibía aproximadamente el 53% del mismo», ha manifestado.
Así, tras conocer la sentencia, desde la UPLBA han mostrado su «satisfacción, porque la justicia nos haya dado la razón una vez más, en lo que podría denominarse una sentencia histórica», declarando que los policías locales de Vélez-Málaga tienen derecho a que se les abonen las diferencias retributivas que no han percibido en las pagas extraordinarias calculadas con base en un complemento específico minusvalorado y en relación a los cuatro años anteriores a la reclamación (24 de mayo de 2018) y hasta la regularización de las mismas que se produjo tras la valoración de puestos de trabajo», a partir de enero de 2020.
Asimismo, y justo un año después de la demanda interpuesta por el sindicato UPLBA, se aprobó el 24 de mayo de 2019 en una Junta de Gobierno Local la mencionada Valoración de Puestos de Trabajo (VPT), «corrigiendo una de las solicitudes incluidas en la demanda, una reivindicación que se perseguía desde hace más de 30 años», ha apostillado el agente policial veleño, que desde noviembre de 2021 está en excedencia voluntaria.
Por su parte, fuentes del equipo de gobierno bipartito en el Ayuntamiento veleño, de PP y GIPMTM, han replicado que desde el servicio de la asesoría jurídica «no han recibido aún notificación oficial de la misma, y lo sabemos por una llamada del sindicato». «Cuando nos comuniquen la sentencia y la estudie la asesoría jurídica tendremos que tomar una decisión sobre si se recurre o no», han apostillado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.