La artista sevillana, junto a las delegadas provinciales de Educación y Turismo, este jueves en la tradicional pisa de la uva. E. CABEZAS

Cómpeta presume de vino y flamenco

La localidad axárquica celebra la 44.º edición de la fiesta, con Joana Jiménez como pisadora de honor

Jueves, 15 de agosto 2019, 23:39

El sofocante calor que a mediodía de este jueves azotaba la Axarquía no ha sido obstáculo para que miles de personas se dispusieran a acudir a la 44.º edición de la Noche del Vino de Cómpeta, una fiesta declarada de Interés Turístico Nacional, en ... la que tras más de cuatro décadas de trayectoria, esta localidad, que presume de ser la Cornisa de la Costa del Sol, luce sus mejores galas para rendir tributo a las labores agrícolas relacionadas con la vendimia de la uva moscatel, con la que se elaboran exquisitos caldos y pasas.

Publicidad

Vecinos y visitantes abarrotaban al mediodía la plaza de la Vendimia para presenciar la tradicional ceremonia de la pisa de la uva moscatel, que en esta ocasión ha tenido a la cantante sevillana Joana Jiménez, ganadora de la primera edición del concurso 'Se llama Copla' de Canal Sur, en 2008, como protagonista. La artista ha confesado a SUR, minutos después de realizar esta tarea, que se había «divertido mucho». «Me lo he pasado bomba», dijo, tras admitir que era la primera vez que visitaba la localidad, situada en las faldas de la Sierra Almijara. «Me ha enamorado el sitio, la gente es encantadora y amabilísima», expresó. La cantante reconoció que Málaga es una de las provincias donde más suele actuar. Jiménez está de gira este verano, aunque avanzó que está preparando un espectáculo para el próximo septiembre, 'El amor brujo', con la Orquesta Sinfónica de Triana, que estrenará en Sevilla. «Siendo fiel a tu estilo, se pueden cantar muchos tipos de música», consideró.

Por su parte, la delegada provincial de Turismo, Nuria Rodríguez, fue la encargada de pronunciar el pregón de la fiesta, en el que destacó la gran proyección turística de la localidad «por los exquisitos vinos que se elaboran en Cómpeta, uno de los cuales fue elegido por los Reyes de España en su boda en 2004». La responsable de la Junta destacó la labor de los productores de la zona que, «con años de trabajo han conseguido que este vino tenga la calidad que hoy lo distingue».

Asimismo, resaltó la labor del Ayuntamiento «y cuantos se esfuerzan año a año para dar a esta Noche del Vino los mejores alicientes, para que todo el que venga siga repitiendo y atraigamos nuevos turistas», precisó, a la vez que apuntó «el apoyo de la Junta y el empeño por impulsar el turismo en nuestros municipios de interior».

Por su parte, el alcalde, José Moyano (PSOE), destacó que Cómpeta «es el pueblo más conocido de la provincia». «Nos enorgullece que Cómpeta sea conocida en todas partes asociada con el vino y las uvas, porque hablar de Cómpeta es hablar de buen vino, gente hospitalaria, buenas migas, de un pueblo con encanto a las faldas de la sierra; tal es así que de hecho tenemos una gran población de residentes, ciudadanos de 35 países que pernoctan aquí por la belleza de la localidad y el entorno», manifestó Moyano.

Publicidad

En el apartado de los reconocimientos, el Consistorio competeño reconoció con los premios Vendimiadores de Honor a losvecinos Antonio Portales, Luis Ruiz y Emilio Domínguez. Por la noche está prevista la entrega de los premios 'Uvas de Plata' a Virginia Gámez, Laureano García y María Martín. El broche de oro de la fiesta lo pondrá esta madrugada el festival flamenco, con las actuaciones de Alfredo Tejada, Rancapino Chico y Joana Jiménez al cante, y en el baile los Fandangos de Cómpeta, el Cuadro Flamenco La Lupi y el Cuadro Flamenco de José Aranda.

Las delegadas de Turismo y Educación, arriba moviendo las migas este jueves, escenario con autoridades, debajo a la izquierda, y la pisadora de honor, en plena faena, a la derecha. E. CABEZAS

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad