Secciones
Servicios
Destacamos
La terminación y puesta en funcionamiento de un segundo pabellón polideportivo cubierto se ha convertido en una auténtica 'misión imposible' para el Ayuntamiento de Colmenar. Tras una inversión que ha superado el millón de euros, 16 años después de comenzar a ejecutarse, el recinto deportivo ... continúa cerrado a cal y canto, cuando está terminado a un 95%, por un conflicto sobre la titularidad de una parte de los terrenos donde se levantó, junto al campo de fútbol municipal. El Consistorio continúa sin poder escriturar la totalidad de la parcela, después de que unos propietarios denunciasen que se habían ocupado los terrenos sin su permiso.
El alcalde, José Martín (PSOE), dijo a SUR que están esperando un informe de valoración económica y técnica sobre estos suelos que tiene que elaborar la Diputación para, a partir de ahí, comenzar a negociar con los hasta ahora dueños. «Si no hay acuerdo tendremos que ir a una expropiación», comentó el regidor, que en mayo de 2019 revalidó con más fuerza la mayoría absoluta que consiguió en 2015, alcanzando en esta ocasión ocho de los once concejales de la corporación, dos más que en el mandato anterior.
El proyecto para que Colmenar contase con un segundo pabellón cubierto, que se sumaría al que ya dispone el IES Los Montes, se comenzó a fraguar a principios de la década de los 2000. En 2004 la Junta concedió una subvención de 601.272,11 euros para cofinanciar las obras. Aunque el edificio está prácticamente terminado, a falta tan sólo de una inversión de apenas 200.000 euros, para la instalación del graderío, las porterías y las canastas, el recinto deportivo no se está usando para nada, y permanece cerrado por completo. «No tenemos constancia de que se hayan producido daños en el interior ni en la cubierta por el paso del tiempo», expresó el alcalde.
«Espero que podamos completar la adquisición de los suelos cuanto antes y, a partir de ahí, solicitar algún tipo de subvención para terminarlo y abrirlo de una vez por todas», añadió. No en vano, el proyecto no ha dejado de generar problemas al Ayuntamiento. En 2016 el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) dictó una sentencia en la que condenó al Consistorio a devolver la subvención otorgada por la Junta debido a que las obras no se terminaron en el plazo previsto.
El Ayuntamiento de Colmenar negoció entonces un plan de pagos a ocho años, que está cumpliendo «escrupulosamente», a pesar de las dificultades que atraviesan las arcas de este municipio, de apenas 3.500 habitantes. Además de esta subvención, desde la legislatura que arrancó en 2011 se están devolviendo otras tres ayudas recibidas de las administraciones para proyectos que no se ejecutaron: la remodelación de la ermita de Nuestra Señora de la Candelaria (230.561 euros), un centro de estancia diurna (380.000 euros a la Junta y 128.237 euros a la Diputación) y un tanatorio municipal (307.425 euros a la Junta).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.