Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
Málaga
Miércoles, 5 de diciembre 2018, 17:20
El municipio malagueño de Colmenar será referencia gastronómica el próximo domingo con la celebración de su XIX Fiesta del Mosto y la Chacina en la que muestra la calidad y diversidad de sus vinos del terreno y productos del cerdo, así como de otros ... elaborados en la población, entre ellos aceite, miel, dulces o queso.
El delegado del Gobierno andaluz, Francisco Fernández España, que ha presentado este miércoles el evento junto al el alcalde de la población, José Martín, ha destacado que en esta celebración Colmenar resalta «su tradición y el sello de calidad que distingue sus productos para dar empuje a su industria de transformación vinculada al sector agrario«.
Además, ha continuado, se «aprovecha el potencial de ese rico patrimonio alimentario para atraer visitantes a e impulsar otros sectores productivos, como el turístico, que generen actividad y empleo para el municipio«. »Con este tipo de iniciativas los municipios, particularmente de las zonas de interior, afianzan la promoción de sus pueblos y su industria, y promueven nuevas oportunidades de desarrollo local, ajustadas a las sostenibilidad y la preservación que exigen entornos rurales de alto valor ambiental, como es el caso de los Montes de Málaga y la Alta Axarquía en el que se asienta Colmenar«.
Por su parte, el alcalde del municipio, José Martín, ha detallado el programa de la Fiesta, que contará con una carpa donde estarán instalados los stands que ofrecerán los vinos de la tierra, chacinas y todos los productos del cerdo, así como otros que se producen en la localidad, incluyendo queso, aceite, miel, o dulces típicos. Martín ha apuntado la importancia de esta industria de transformación en el municipio, que cuenta con cinco empresas chacineras y dos bodegas que no sólo venden en la provincia sino que exportan al exterior, y puso también de relieve la producción quesera, de la Asociación Ganadera Montes de Málaga que cobra cada vez mayor auge y ha obtenido diez medallas de oro, plata y bronce, las tres últimas en la Feria Internacional del queso de Noruega, tiene dos medallas de oro al mejor queso del mundo, y esta dando a conocer a Colmenar por el queso internacionalmente.
La actividad gastronómica y comercial, que incluye también degustaciones y reparto de mosto a los asistentes, se complementa con una diversa oferta lúdica, turística y cultural en la que, según ha detallado el alcalde, habrá diversas actuaciones, entre ellas la de Salvador García 'Pitu', el acto institucional con el pregón de la periodista de televisión natural de la localidad, Beatriz Palomo, concurso de chacineros donde prepararán chorizo y morcilla como se hacia a la antigua usanza, exposición de coches clásicos, sorteos de lotes de embutidos y una ruta del tapeo, entre otros.
También el alcalde ha indicado que esta celebración viene contando con una gran afluencia de público, estimada en unas 5.000 personas en anteriores ediciones, aludiendo a lo propicio de estas fechas para el evento. «Estamos en el albor del invierno, cuando se hacían las matanzas típicas después de la época de vendimia cuando se obtiene la materia prima para los vinos del terreno de excepcional calidad que tenemos en la zona y en la prenavidad, días muy adecuado para que se puedan degustar y adquirir nuestros productos, de calidad y cercanía, para ponerlos en las mesas de las próximas fiestas«, ha concluido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.