Borrar
Imagen de la inauguración del curso en el Museo de Nerja. SUR
La coctelería, una salida laboral para diez vecinos de Nerja y Torrox en situación de vulnerabilidad

La coctelería, una salida laboral para diez vecinos de Nerja y Torrox en situación de vulnerabilidad

La actividad formativa forma parte del proyecto 'EnRedateMás', que cuenta con un presupuesto de más de siete millones, cofinanciado por la Diputación y el Fondo Social Europeo

Miércoles, 15 de septiembre 2021, 12:40

Tras un verano en el que la hostelería en la provincia ha resurgido de sus cenizas tras el aciago 2020 motivado por la pandemia, el otoño es el mejor momento para formarse y reciclarse laboralmente. Ésta es la oportunidad que van a tener una decena de vecinos de Nerja y Torrox, en situación de vulnerabilidad social, que han iniciado un curso de coctelería gracias a una iniciativa de la Diputación. Concretamente, se trata de una de las formaciones del proyecto 'EnRedateMás', dirigida a la formación de colectivos vulnerables, un proyecto impulsado por el ente provincial y que cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo (FSE).

Esta iniciativa se dirige especialmente a personas con dificultades de acceso al mercado laboral, como usuarios de los servicios sociales, personas mayores de 55 años, jóvenes menores de 30 años no atendidos en el Programa Operativo de Empleo Juvenil, población inmigrante, mujeres, personas desempleadas de larga duración o personas con discapacidad. Para ello, cuenta con un presupuesto de 7.060.168,96 euros, de los que el FSE aporta el 80% y la Diputación el 20% restante.

La acción formativa llamada 'Coctelería', que arrancó ayer en Nerja, con un total de 190 horas de duración, contempla 120 horas de prácticas en empresas, de las que se beneficiarán cinco mujeres y cinco hombres, la mayoría parados de larga duración, de Nerja y Torrox. Los alumnos aprenderán a elaborar los cócteles más demandados, las normas para la preparación, técnicas de flambeado, macerado y licuados, los tipos de cortes de fruta para complementar y decorar las bebidas y la normativa en seguridad higiénico-sanitaria. Para ello, también aprenderán a manejar los utensilios necesarios para la coctelería, así como los diferentes tipos de cristalería.

Este curso cuenta con el docente Juan José Martínez, técnico superior en restauración con más de veinte años de experiencia tanto en hostelería como en formación, quien también instruirá a los alumnos en el manejo de las redes sociales para buscar empleo, les guiará en el proceso de crear una marca personal y les dará las herramientas necesarias para establecer una estrategia en la búsqueda activa de empleo.

Un total de 126 acciones formativas

El programa 'EnRedateMás' se compone de 126 acciones formativas, divididas en varias convocatorias y repartidas entre 93 municipios menores de 50.000 habitantes, que facilitarán la formación de 1.890 malagueños. Algunos de estos cursos ya han beneficiado a los habitantes de Villanueva del Trabuco, Ronda, Cuevas Bajas, Coín, La Viñuela, Antequera, Almargen, Colmenar, Álora, Casarabonela y Ardales.

La Diputación se encarga de ejecutar las acciones de este proyecto, en el que cuenta también con la adhesión de Turismo y Planificación Costa del Sol; la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (AEHCOS); la Asociación Arrabal AID; la Asociación Grupo de Desarrollo Rural Sierra de las Nieves; la Asociación para el Desarrollo Rural de la Comarca Nororiental de Málaga; el Centro de Desarrollo Rural de la Axarquía; el Grupo de Acción Local Guadalteba; el Grupo de Desarrollo Rural Valle del Guadalhorce; la Mancomunidad de Municipios Sierra de las Nieves y la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Oriental-Axarquía.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La coctelería, una salida laboral para diez vecinos de Nerja y Torrox en situación de vulnerabilidad