Secciones
Servicios
Destacamos
A sus 69 años José Luis López Rosique confiesa que ahora está teniendo tiempo de hacer lo que no ha podido durante más de cuarenta años dedicado en cuerpo y alma a la hostelería: leer, pasear al perro y recibir clases de inglés. Durante 35 años ha estado al frente de la mítica pizzería El Horno de Hufo en Torre del Mar, un establecimiento señero que se caracterizaba por sus elaboraciones al horno tradicional de leña, una carta limitada y que apenas cambió y el trato cercano y amable de todo su personal.
Pero el pasado 16 de septiembre ya no fue «un lunes magnífico», el nombre con el que Hufo bautizó al primer día de la semana, en el que ofrecían «la misma carta pero a precios rebajados», recuerda este hostelero, que durante década y media compaginó su trabajo al frente del establecimiento con sus colaboraciones en el ya desaparecido periódico comarcal 'Informaciones de la Axarquía', que se repartió gratuitamente entre 2002 y 2007. López Rosique escribía la columna de la contraportada, en la que «con gracejo» daba su toque de humor a la actualidad política de la comarca oriental.
Pero su pasión y vocación fue siempre la hostelería. Comenzó a finales de los setenta con la Hamburguesería Kuki, en el paseo marítimo torreño. Apenas estuvieron tres años, «a pesar de que funcionaba muy bien», recuerda. Fue entonces cuando en 1982 abrió un pub de copas junto al cementerio de Torre del Mar, que bautizó con su apodo. «Era la zona de movida más siniestra de toda Málaga, porque estábamos varios bares junto al cementerio, pero aquello funcionaba bien, fue antes del boom del Copo», rememora.
La casualidad quiso que en una escapada invernal a Sierra Nevada allí conociera a un pizzero italiano que tenía un establecimiento en Torrox, Michaelangelo. «Hicimos amistad y me dijo que estaba cansado, que iba a cerrar el negocio. Se me ocurrió pedirle que me pasara su carta y sus recetas, e incluso tres de sus trabajadores se vinieron conmigo», rememora. Así fue como se inició El Horno de Hufo, la mítica pizzería que ha dado de comer a varias generaciones de vecinos de Torre del Mar, de Vélez-Málaga, de Torrox, de Nerja y hasta de la capital malagueña. En el mismo local en el que estaba el pub se abrió la pizzería en 1989.
«La verdad es que hemos funcionado bastante bien siempre, incluso en la pandemia del Covid-19, que pusimos el servicio a domicilio, y ya lo mantuvimos», cuenta López Rosique, quien destaca que el secreto de sus pizzas eran los ingredientes frescos y la elaboración diaria, totalmente artesanal, de las bases. «Me vino todo hecho, yo no inventé nada, pero sí que hemos mantenido la esencia durante todos estos años», resume el hostelero recién jubilado.
A las pizzas clásicas se sumaba una de las grandes estrellas de la carta, sus 'calzones', que en El Horno de Hufo llamaban 'dobladas'. «De esas hemos hecho miles», cuenta. La lasaña, también elaborada a diario, tanto de carne como la vegetal, y la llamada 'pasta chuta', con boloñesa y queso gratinado, eran otros dos imprescindibles para los amantes de los sabores italianos más tradicionales en Torre del Mar. «En la carta teníamos pocas carnes, algo de pollo y un menú de salvación para los niños, por si no les gustaban las pizzas, pero era raro el caso», dice entre risas.
La clientela ha sido «siempre muy fiel y fija», mayoritariamente nacional, sobre todo de la provincia, aunque también tenía sus incondicionales entre los residentes que pasaban sus veranos en Torre del Mar. El horno de piedra que construyó en 1989 aún sigue en pie, pero el local está ya cerrado, en el Conjunto Islas del Sol. «Todo tiene su principio y su fin. La historia concluye aquí, las cosas no son eternas», confiesa Hufo cuando se le pregunta por las razones de porqué no ha traspasado el establecimiento hostelero. «Lo tengo en venta, por si alguien quiere montar una pizzería, pero no con este nombre, o cualquier otro negocio de hostelería», concluye.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.