

Secciones
Servicios
Destacamos
El Área Sanitaria Este de Málaga-Axarquía está colaborando con el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Málaga en la campaña de donación de sangre y plasma por los distintos municipios adscritos al área. Así, la unidad móvil estuvo presente este pasado lunes en el centro de salud de Colmenar, y ha comenzado el mes de abril trasladándose a Vélez-Málaga, donde está ubicada en el Paseo de Andalucía este miércoles y mañana jueves en horario de 10.00 a 14.00 horas, y de 17.00 a 21.00 horas.
También el día 2 de abril se habilitará el consultorio médico de Iznate para realizar donaciones en horario de 17.00 a 21.00 horas, y el jueves 3 de abril, se podrá donar sangre en el Colegio Ramón María del Valle Inclán, en el municipio axárquico de Arenas, en horario de tarde, de 17.00 a 21.00 horas.
Donar sangre es un gesto sencillo, apenas molesto. Sólo se requiere ser mayor de 18 años, tener buena salud, pesar más de 50 kilos y disponer de 20 minutos. A cambio, tres personas pueden recuperar su salud. No se debe haber donado sangre más de 3 veces en el último año si es mujer; o 4 veces, si es hombre. Las personas que han donado antes del pasado 1 de febrero ya pueden donar sangre, según han informado desde la Junta de Andalucía en un comunicado.
Aquellas personas interesadas en donar sangre pueden obtener información sobre las colectas en la página web www.donantesmalaga.org o en la página del SAS, accediendo al apartado 'donar sangre'; también en redes sociales, en el Facebook Donantes de sangre Málaga e Instagram en la cuenta @donantesmalaga.
Por otro lado, el Área Sanitaria Este de Málaga-Axarquía, en colaboración con los Puntos Vuela de la Axarquía, está llevando a cabo una serie de actividad de promoción de la vida saludable centradas principalmente en la alimentación e higiene del sueño y dirigidas a las personas mayores. Esta iniciativa, que lleva por título 'Vuela Senior con Salud' inició su andadura en el mes de noviembre del año pasado, en su primera edición con un carácter de «pilotaje», y pretendía abordar las aplicaciones básicas para la vida diaria y que repercuten sobre el bienestar de las personas mayores y enfermos/as crónicos, para poner en práctica los aspectos básicos para una alimentación saludable, y definir e identificar las pautas básicas para la mejora del bienestar de las personas vinculadas a la higiene del sueño, una práctica y hábito diario, «que tiene una importancia vital en el día a día».
Esta experiencia continúa este año con los talles de alimentación saludable e higiene del sueño saludable. El taller de alimentación está enfocado prioritariamente a pacientes crónicos, y será impartido por la enfermera de práctica avanzada Arancha Bermúdez, en el Punto Vuela Alfarnate este jueves 3 de abril; en el Punto Vuela de Algarrobo el 8 de mayo; y en el Punto Vuela de Periana el 3 de julio, todos ellos en horario de 10.00 a 12.00 horas. Más adelante se añadirán otros centros para el segundo semestre del año.
En cuanto a los talleres de «higiene del sueño saludable», están impartidos por el técnico en educación salud y participación comunitaria, Agustín Gómez, y se han planificado para los días 28 de marzo en el Punto Vuela de La Viñuela; 2 de junio en el Punto Vuela de Algarrobo; el 8 de julio en el Punto Vuela de Iznate, y el 2 de octubre en el Punto Vuela de Periana, también en horario de 10.00 a 12.00 horas. A estas fechas también se añadirán más adelante otros centros para el segundo semestre del año.
Además en este año, se ha incluido un taller de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y Soporte Vital Básico para los profesionales de los Puntos Vuela. En total, serán treinta los dinamizadores de los Puntos Vuela de la Axarquía que conocerán de la mano del personal sanitario del AGS Este de Málaga-Axarquía la importancia de la RCP en los primeros minutos, esencial para disminuir la mortalidad y la morbilidad en la parada cardio-respiratoria. Para ello, se mostrará algo tan imprescindible como es el algoritmo del Soporte Vital Básico y la importancia del uso del desfibrilador en cuanto sea accesible. Este taller, tendrá lugar el día 10 de abril, en el Punto Vuela de Riogordo, según han informado desde la Junta de Andalucía en un comunicado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.