Imagen de la vivienda y el huerto sobre los acantilados de Carabeo. SUR

La casa de Nerja donde Lorca veraneó, en venta

Las sobrinas del poeta granadino piden tres millones de euros por una vivienda de 300 metros cuadrados, con una huerta de 1.300, en la céntrica calle Carabeo

Domingo, 16 de agosto 2020

La calle Carabeo de Nerja es una de las que más historia atesora. Próxima al Balcón de Europa, en ella han vivido o pasado temporadas escritores, poetas y artistas. Los descendientes de apellidos ilustres como los Giner de los Ríos, Guillén, García Lorca, o ... la familia real Sueca, tienen el privilegio de disfrutar de una propiedad en esta vía, ubicada sobre acantilados, con vistas al emblemático mirador.

Publicidad

Tres de las sobrinas del poeta granadino, Isabel, Gloria y Laura, hijas de su hermano Francisco, son las dueñas de uno de los inmuebles más grandes y mejor conservados en la zona. Se trata de una casa con más de cien años de antigüedad, que tiene 300 metros cuadrados, repartidos en dos plantas, y que dispone de un enorme huerto de 1.300 metros cuadrados, sobre los acantilados.

Desde hace unos meses la han puesto en venta en un par de inmobiliarias de la localidad costera más oriental de la provincia, por tres millones. En esta vivienda pasó algunos días de verano el malogrado escritor, en los años veinte y primeros 30, hasta su asesinato el 18 de agosto de 1936.

Arriba y debajo a la izquierda, dos imágenes del interior de la vivienda, y a la derecha, el poeta granadino, con varios familiares en la playa de Carabeo. SUR

El inmueble lo heredaron de su madre, Laura de los Ríos Giner, sobrina nieta de Alberto Giner Cossío, un médico de Vélez-Málaga que llegó al municipio en 1870, comprando varias viviendas en la zona, que por entonces era un humilde barrio de pescadores. En internet hay un par de fotos que confirman que Lorca estuvo en Nerja. También lo recordó en la obra 'Recuerdos míos' su hermana Isabel. De hecho, una de las teorías que ha circulado históricamente es que podría estar enterrado en este huerto, algo que la familia siempre ha desmentido.

Publicidad

«La casa ha sido muy bien mantenida, con sus características originales, antigüedades, historia y el ambiente de su época», aseguran en el anuncio colgado en el portal de SM Inmobiliaria. «Abrir las grandes puertas de madera y entrar en una casa de paz y tranquilidad, con encanto y muebles antiguos impresionantes», añaden. Fuentes de esta empresa nerjeña han confirmado a SUR que ha habido ya algunas llamadas de compradores interesados, sobre todo suecos e irlandeses. Respecto al precio, han apuntado que está «muy bien, ajustado a lo que se paga en la zona». «La casa tiene posibilidad de ampliación», dicen.

«En la planta baja hay un gran hall de entrada, un dormitorio y un baño. Se pasa a la sala de estar, con comedor, cocina de estilo rústico con despensa, otro dormitorio con baño en 'suite' y otro cuarto de baño. Esta planta da acceso a una terraza de 200 metros, con orientación sur y barbacoa de obra, parte de esta terraza está cubierta con una pérgola. A continuación, hay 1. 300 metros de huerto, que en la actualidad se cultiva. Es difícil describir las vistas desde esta parte de la vivienda, su huerto antiguo, el mar infinito, a un lado el Balcón de Europa y al otro los acantilados que van hacia Maro-Cerro Gordo, definitivamente, no hay ubicación mejor«, añaden desde la inmobiliaria.

Publicidad

La asociación La Volaera, dedicada a la protección y promoción del patrimonio histórico y cultural de la localidad axárquica, ha propuesto al Ayuntamiento comprar la casa para promover un espacio cultural sobre la Generación del 27 y los inicios del turismo en la localidad. «Nos ha dicho que lo van a estudiar», han manifestado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad