El alcalde canillero, Jorge Martín, y el presidente de la Diputación, Francisco Salado, este lunes en la inauguración. SUR

Canillas de Albaida estrena un 'parking' de autocaravanas para atraer visitantes

La Diputación destina 48.000 euros a la puesta en marcha de un recinto con capacidad para 22 vehículos, situado junto a un albergue municipal

Lunes, 19 de abril 2021, 16:27

Los municipios del interior de la provincia siguen dotándose de servicios e infraestructuras para atraer turistas cuando ya se vislumbra el final del largo túnel de la pandemia. Canillas de Albaida ha estrenado este lunes un 'parking' para caravanas y autocaravanas, situado en el paraje ... El Mosquín, muy cercano a la Gran Senda y al albergue ubicado el antiguo depósito Santa Ana. El nuevo espacio público permite albergar a 22 vehículos de esta tipología cada vez más en auge, justo en uno de los municipios que son la puerta de entrada al parque natural de las Sierras Tejeda, Almijara y Alhama.

Publicidad

Una iniciativa del Ayuntamiento de Canillas de Albaida que tiene como objetivo atraer a nuevos visitantes potenciando el turismo de naturaleza. La Diputación ha invertido 48.000 euros en su construcción. «Es un complemento más de la Gran Senda y del turismo activo que ofrece la Axarquía y Canillas de Albaida, para que los ciudadanos puedan quedarse más de un día, pues es el punto de partida de muchos parajes«, ha asegurado el presidente de la Diputación, Francisco Salado, en su inauguración junto al alcalde Jorge Martín (PP). Debido a las restricciones actuales de movilidad, ambos han invitado a los malagueños a visitar el pueblo.

Este espacio está construido sobre una parcela municipal de casi 2.600 metros cuadrados, que permite el estacionamiento de once caravanas en espacios de 5 por 10 metros y otras once autocaravanas en espacios de 5 por 8 metros. Esta zona será exclusivamente para el aparcamiento y no se permitirá acampar en ella, por lo que no se permitirán sillas, mesas o toldos extendidos.

Para su ejecución, se han llevado a cabo demoliciones, movimientos de tierras y saneamiento de la parcela, extendido de zahorra artificial y formación de pendientes en los aparcamientos. A la entrada del recinto se ha construido un muelle conectado a la red de alcantarillado para que los vehículos puedan realizar el vaciado de las aguas grises (ducha, lavabo y fregadero) y aguas negras, correspondientes al baño.

Publicidad

Asimismo, los usuarios podrán llenar el depósito de agua de sus caravanas y autocaravanas. A su vez, contarán con un enchufe que dará suministro eléctrico y para cargar baterías. El recinto tiene iluminación LED, señales verticales con información sobre el buen uso, traducidas al inglés y francés. Durante 2020, la institución provincial destinó 445.252 euros al municipio, gracias al Plan Málaga para la recuperación económica, social y del empleo en la provincia y al Plan de Asistencia Económica a Municipios. La previsión para 2021 es de 119.000 euros.

Rehabilitación del alminar de Árchez

Por otro lado, Salado también se reunió con la alcaldesa de Árchez, María del Carmen Moreno (PP), para repasar los planes puestos en marcha en el pueblo. El presidente anunció que en el pleno del mes de abril se aprobará la segunda fase del Plan de Asistencia Económica a Municipios de 2021, que destinará 100.000 euros de fondos incondicionados dirigidos a la mejora de infraestructuras.

Publicidad

Asimismo, Salado se comprometió a sufragar, a través de una subvención directa, la totalidad de la rehabilitación de la torre alminar mudéjar del municipio, "un emblema de Árchez y de la Axarquía". "La Diputación tiene que estar ahí para conservar el patrimonio histórico y cultural de la provincia de Málaga", apostilló.

Moreno precisó que es necesario restaurar la parte del campanario, devolverlo a su estado original y arreglar el tejado, que está deteriorado. Para ello, explicó, cuentan ya con la aprobación del Obispado y están a la espera de la autorización de la Junta de Andalucía al tratarse de un BIC. Árchez recibió en 2020 425.634 gracias al Plan Málaga y al Plan de Asistencia Económica a Municipios. Destacan las actuaciones ejecutadas de acondicionamiento del paseo del río Turvilla.

Publicidad

El espacio, con casi 26.000 metros cuadrados, está dividido en parcelas de 40 y 50 metros, en función del tamaño de los vehículos

Salado ha destacado que la Diputación está «volcada» en proyectos que contribuyan a la promoción del territorio y al desarrollo económico de los mismos. De esta forma, la Gran Senda actúa como eje vertebrador de la mayoría de las acciones, como la puesta en marcha de un albergue en Canillas de Albaida para que las personas que recorren el sendero puedan pernoctar, gracias al acondicionamiento de un antiguo depósito de agua. Gracias a la inversión de la Diputación, de 65.776 euros, pudo inaugurarse en enero de 2020, ampliando así la red de senderos vinculados a la Gran Senda.

Otro de los hitos para el turismo activo de la zona fue acondicionamiento, también el pasado año, de la Ruta de los Molinos. Río Turvilla', un sendero entre Canillas de Albaida y Árchez, para poner en valor el entorno natural del río y dar a conocer los antiguos molinos de harina que se utilizaban en la zona y la primera fábrica de la luz de la Axarquía. Además, esta actuación permitió conectar ambos municipios con la Gran Senda de Málaga.

Publicidad

Visita al alminar de Árchez. SUR

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad