![El pueblo malagueño que sorprende con su decoración navideña reciclada](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/12/13/canillas%20(1)-kAOF-U210973439447pnD-1200x840@Diario%20Sur.jpeg)
![El pueblo malagueño que sorprende con su decoración navideña reciclada](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/12/13/canillas%20(1)-kAOF-U210973439447pnD-1200x840@Diario%20Sur.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En sus calles no hay grandes luces. Pero sí un mensaje que brilla con fuerza dispuesto a calar conciencias: el de la sostenibilidad medioambiental. Con este objetivo, Canillas de Aceituno se pone -por méritos propios- en el mapa de las localidades malagueñas que merece la ... pena visitar esta Navidad gracias a una original propuesta impulsada por cinco de sus vecinas: una decoración realizada íntegramente con envases de plástico reutilizados a los que dan una segunda vida. El resultado sorprende a todo aquel que pasea por el pueblo y no deja indiferente. Desde grandes velas a pascueros, biznagas, campanas, guirnaldas, coronas, regalos o bastoncillos. Todo con el reciclaje por bandera.
Los motivos -algo más del medio centenar- se encuentran repartidos por los principales puntos de interés de esta pequeña localidad de la Alta Axarquía: desde las dos entradas al municipio pasando por la plaza de la Constitución, el parque infantil, su Iglesia o las arterias de su casco urbano. Además, como novedad, este año se han vestido también las farolas con unas llamativas coronas hechas de botellas.
Aunque sin duda, el plato fuerte es su espectacular árbol de casi cinco metros, erigido en la plaza del Ayuntamiento, que además sirve de puerta de entrada a todos los senderistas que realizan la ruta de la Maroma o el Saltillo (otro de los alicientes para visitar Canillas). «Para levantarlo hemos usado 8.000 botellas de leche» explica su alcalde, Vicente Campos, al tiempo que pone en valor el esfuerzo y dedicación de las vecinas implicadas en este proyecto: «Trabajan durante todo el año sin descanso para hacerlo realidad. Además, han conseguido involucrar a todo el pueblo, que colabora dándoles sus envases vacíos en esta genial iniciativa», subraya.
Detrás de toda esta labor están las manos -y la habilidad- de Concepción Bonilla, María del Carmen Jiménez, María Jesús Hidalgo, Carmen Ramírez y Concepción Morales, cinco vecinas de Canillas de Aceituno aficionadas a las manualidades. Hace tres años, en las primeras navidades de la pandemia, decidieron canalizar este 'hobby' dándole una utilidad para su pueblo, en forma de decoración navideña. Concienciadas con el problema medioambiental del reciclaje, especialmente el de los plásticos, optaron por usar este material como base para sus creaciones, tras las que hay muchas horas de trabajo en forma de recortes, modelado, ensamblado o pintura.
«Ya que estamos en pleno parque natural nos parecía que teníamos que actuar desde la responsabilidad con una iniciativa así. Y nuestra recompensa es la respuesta de quienes nos visitan estos días, que se quedan muy sorprendidos. 'Esto es más bonito que tantas luces, no contamina ni gasta tanto', me dicen», concluye orgulloso el regidor.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.