Secciones
Servicios
Destacamos
Ahorrar agua resulta fundamental en épocas de sequía como la actual. La mejora de las redes de suministro para evitar fugas y averías es uno de los objetivos de las administraciones. En Canillas de Aceituno han decidido apostar por esta vía con la instalación ... de un sistema de contadores de agua inteligentes, que usando una tecnología basada en ultrasonidos, permiten realizar lecturas semiautomáticas de los consumos y detectar posibles escapes y roturas en la red municipal.
El sistema llamado Multical 21 está patentado por la multinacional danesa Kampstrup y la pequeña localidad de la Alta Axarquía, enclavada en la falda de La Morama, ha sido el primer municipio de Andalucía en el que se ha instalado con éxito. El Ayuntamiento, gobernado por el PP, ha invertido alrededor de 270.000 euros en su implantación, que se ha finalizado hace unos días, según explicó el alcalde canillero, Vicente Campos (PP), quien destacó que las ventajas del sistema no son sólo porque permitirá un uso más eficiente del agua, sino porque conllevará un ahorro de unos 45.000 euros anuales al Consistorio, ya que las lecturas de los contadores las podrá hacer ahora un sólo operario municipal, cuando hasta el momento eran necesarios cuatro fontaneros y un administrativo.
«El sistema es muy bueno para nosotros, porque con tantas viviendas diseminadas teníamos que destinar a cuatro fontaneros a realizar las lecturas durante un mes, y ahora con el sistema inteligente basta una sola persona, que recorre con la tableta las calles y los carriles para ir realizando las lecturas, ya que los contadores tienen un radio de acción de 300 metros para enviar los datos de las lecturas», detalló Campos. En total, han instalado alrededor de 1.800 contadores, para un municipio que tiene apenas 1.700 habitantes empadronados, aunque un gran número de residentes extranjeros que no están censados.
«Una vez recopilados los datos, se pasan al ordenador, mediante tecnología ‘bluetooth’ y se envían al Patronato de Recaudación para que emita los recibos a los vecinos», comentó el regidor canillero, quien animó a otros pequeños consistorios de la provincia a contratar esta tecnología. «La conocimos a través de un vecino de La Viñuela que es representante de esta empresa que tiene su sede central en Dinamarca», apostilló el alcalde.
La multinacional Kamstrup dispone de oficinas de ventas en más de 20 países y distribuidores en más de sesenta, habiendo vendido más de 12 millones de contadores a nivel mundial. La firma tecnológica está centrada en la innovación, contando con una plantilla de 1.200 empleados, de los cuales más de 300 son ingenieros en I+D+i. En España llevan más de doce años, y aunque al principio los contadores térmicos que se utilizaban eran mecánicos, con la tecnología ultrasónica se han ido cambiando los contadores mecánicos por contadores ultrasónicos. Gracias a ese conocimiento, las distribuidoras de agua han ido demandando la misma tecnología para los contadores de agua.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.