

Secciones
Servicios
Destacamos
Los pequeños municipios del interior de la provincia siguen tratando de revertir la tendencia al despoblamiento que vienen sufriendo en los últimos años. Uno de ... los casos en los que más medidas se están implementando es Canillas de Aceituno. La localidad canillera acogerá precisamente este miércoles 2 de abril Metadigital Rural, un proyecto de capacitación tecnológica contra la despoblación de la Diputación de Málaga. De este modo, ha sido el municipio elegido de los 31 que conforman la Axarquía para la celebración de la feria comarcal de este proyecto, ya que es un ejemplo de la lucha contra la despoblación en la provincia.
«De hecho, lleva los últimos cinco años presentando datos demográficos positivos a pesar de que entre 2009 a 2019 perdió más del 27% de población», tal y como ha explicado la vicepresidenta de Ciudadanía y Equilibrio Territorial y diputada de Innovación Social y Despoblamiento, Antonia Ledesma (PP), en la presentación del evento que tendrá lugar en la plaza de las Palmeras, en la céntrica avenida de Andalucía, 20 de este municipio axárquico, que será, por un día, escaparate de iniciativas digitales y tecnológicas innovadoras y punteras de la provincia.
En la presentación ha estado acompañada por María Luisa Ceballos, secretaria General de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía y de Vicente Campos, alcalde de Canillas de Aceituno, ambos del PP. La iniciativa se enmarca dentro del proyecto Metadigital Rural Málaga, fruto del convenio que la Diputación de Málaga firmó en diciembre de 2023 con la Consejería de Justicia y Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, que tendrá una vigencia hasta junio de 2026.
Antonia Ledesma
Vicepresidenta de Ciudadanía y Equilibrio Territorial
Como ha explicado Ledesma, «con el lema 'Digitalízate en tu pueblo', desde la Diputación decidimos apostar por la formación pero también, y de forma significativa, por las ferias comarcales para dar a conocer a la ciudadanía el abanico de posibilidades que ofrecen las herramientas tecnológicas y digitales para facilitar tanto la vida diaria y el bienestar de las personas como el desarrollo del aspecto profesional y laboral». En este sentido, la diputada ha anunciado que se realizarán un total de cinco ferias comarcales donde se contará tanto con entidades públicas y privadas, como con organizaciones agrarias y corporaciones sociales. La primera ya tuvo lugar en Teba el pasado 5 de diciembre.
Por su parte, Ceballos ha destacado en un comunicado el trabajo en coordinación con la Diputación de Málaga en materia de digitalización. Por primera vez se ha hecho un convenio con las ocho diputaciones andaluzas para transferir las cuantías económicas a las diputaciones para ejecutar los fondos del componente 19 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. En este sentido, Ceballos ha hecho referencia a la necesidad de «romper la brecha digital y social, sobre todo en zonas rurales», que existe en relación con las competencias digitales. En el caso de Málaga, Junta y Diputación destinarán casi un millón de euros a formar a unos 3.500 vecinos de municipios pequeños.
«No existe una inclusión absoluta si no tenemos esa barrera digital solucionada», ha afirmado tras aportar el dato de que según el Informe del 2024 de la Sociedad Digital a nivel español dice que el 30% de la población española tiene problemas con las competencias digitales básicas y que en municipios menores de 10.000 habitantes, la cifra sube al 43%. A colación, ha informado de que la Estrategia del Reto Demográfico de Andalucía que está diseñando la Consejería y cuyo borrador está en consulta pública hasta el próximo 20 de abril, tiene en su objetivo 10 la mejora de las competencias digitales de los habitantes del medio rural para garantizar su competitividad, por lo que este proyecto junto a la Diputación de Málaga «ya va en la misma línea de la función fundamental de la estrategia de reto demográfico».
Ceballos ha añadido en el mencionado comunicado que esta Estrategia marca 95 municipios andaluces como de actuación preferente para frenar la despoblación, entre ellos cinco de la provincia de Málaga (Alfarnate, Cañete la Real, Genalguacil, Jubrique y Pujerra), mientras que otros como Canillas de Aceituno se encuentran en un segundo grupo con prioridad media.
Como ha indicado la vicepresidenta y de Innovación Social y Despoblamiento, «según el Informe Técnico sobre Despoblamiento que todos los años realiza la Delegación de Innovación Social y Despoblamiento, este último año la Axarquía suma 2.751 habitantes más que el anterior, sin embargo, son 13 de un total de 31 municipios que conforman esta comarca los que continúan perdiendo población». «Es ahora el momento de sentar las bases para atajar el fenómeno de la despoblación y la capacitación digital es una herramienta muy válida», ha añadido.
La plaza de las Palmeras de Canillas de Aceituno se transformará este miércoles 2 de abril en un espacio expositivo que contará con 15 expositores y un escenario. Asimismo, se podrá interactuar y habrá exhibiciones de lo último en tecnología como videojuegos con impacto, robótica, drones, inteligencia artificial, internet de las cosas, impresión en 3D o agrotecnología, entre otras propuestas, con contenidos adaptados para todas las edades. Entre ellos, destaca, un 'hackatón' que premiará a los mejores proyectos que presenten estudiantes de la comarca para dar soluciones tecnológicas a problemas rurales.
Paralelamente, Metadigital Rural Axarquía oferta un total de 45 talleres de capacitación digital que se desarrollarán presencialmente en los municipios de la Axarquía o bien mediante plataformas de formación 'on-line' (previa comprobación de la residencia efectiva), cuyos contenidos versarán sobre habilidades para descubrir internet de forma segura o a conectarse por Whatsapp y redes sociales para estar más cerca de los tuyos hasta las claves del comercio digital; cómo optimizar el currículum para encontrar empleo en las plataformas digitales o como usar las redes sociales como herramienta útil para vender en el sector agrario, entre otros.
La formación será gratuita y estará adaptada a cada colectivo, respondiendo a sus características específicas concretas. Además, Metadigital cuenta con su propio Canal Digital Rural (663 80 75 87). Se trata de un asistente virtual que, mediante inteligencia artificial, se vale de la aplicación de Whatsapp para ofrecer información sobre todo lo que se quiera conocer sobre este proyecto.
Vicente Campos
Alcalde de Canillas de Aceituno
Por su parte, Campos ha aprovechado la ocasión para felicitar a la Diputación de Málaga: «Es un orgullo que la segunda feria de Metadigital a nivel comarcal se celebre en nuestro pueblo porque nos brinda la oportunidad de dar a conocer a nuestros niños, jóvenes, mujeres y mayores el gran abanico de posibilidades que la era digital nos propone para facilitar el día a día. Y para el tejido emprendedor, para los comercios locales y para el sector agropecuario no cabe duda que la tecnología es una gran aliada para mejorar y crecer».
El alcalde de Canillas de Aceituno ha invitado a la vecindad y a los visitantes de la comarca a participar activamente en esta feria y a explorar las distintas áreas y actividades que se han preparado pensadas para todos los colectivos sociales. «La digitalización es un motor clave para el futuro del mundo rural, especialmente para aquellos municipios como el nuestro que buscan generar nuevas oportunidades económicas en el avance hacia un Canillas digitalmente conectado, innovador y preparado para los desafíos del futuro en el que el desarrollo personal y económico vayan de la mano», ha expresado el primer edil. Para la participación tanto en la formación como en la feria comarcal es requisito imprescindible la inscripción previa que se puede realizar tanto en la web de La Noria Málaga o, bien, en la web www.metadigitalrural.com
Además, para informarse de cuantas actividades se organicen, puede contactar a través del mail metadigital.rural@malaga.es o bien llamar al teléfono 677 75 19 27. Por su parte, la Mancomunidad de Municipios de la Axarquía participará en la Feria Metadigital Rural-Axarquía.
Desde la institución responsable de la promoción turística de la comarca, se va a instalar una carpa informativa para dar a conocer las diferentes acciones que se están desarrollando en la digitalización de la promoción turística de la comarca oriental. A través de pantallas táctiles y otros soportes tecnológicos, se presentarán algunas de las acciones que se desarrollan desde el Área de Turismo para una mejor digitalización, accesibilidad y sostenibilidad en la información de interés turística.
Jorge Martín
Presidente de la Mancomunidad de la Axarquía
Entre esas acciones, destacan ChatGPT, canales multilingües, informador con inteligencia artificial, geolocalización de recursos, base de datos de alojamientos, restaurantes y otros servicios, así como el registro de datos recogidos a través de 'big data', que permitirán recoger las tendencias del mercado y peticiones en tiempo real. Hay que recordar que Mancomunidad Axarquía-Costa del Sol es el gestor responsable del destino en la Red Destinos Inteligentes (Red DTI) y en la actualidad, está trabajando en la implantación de la metodología a nivel comarcal.
«Se está trabajando en la digitalización de la promoción turística de la comarca como destino turístico aglutinando los 31 municipios que la integran, así como en toda la oferta de servicios, restauración y hostelería que ofrece la Axarquía y que están inscritos en el Registro de Turismo de la Junta de Andalucía», ha explicado el presidente de la institución comarcal, Jorge Martín (PP).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.