Borrar
Imagen de los restos de una antigua calera en la sierra de Frigiliana, en la ruta al Fuerte. E. CABEZAS
Cal, carbón, esparto y resina: la rica industria de la Sierra de Frigiliana ya desaparecida

Cal, carbón, esparto y resina: la rica industria de la Sierra de Frigiliana ya desaparecida

Unas jornadas analizan este fin de semana la historia de los usos que tuvo el entorno hasta hace unas pocas décadas, antes de su declaración como parque natural de las Sierras Tejeda, Almijara y Alhama en 1999

Jueves, 13 de abril 2023

El parque natural de las Sierras Tejeda, Almijara y Alhama, que comparten las provincias de Málaga y Granada, cumplió en noviembre de 2019 sus primeras dos décadas de vida. Abarca una superficie de 40.662 hectáreas de los municipios granadinos de Alhama de Granada, ... Arenas del Rey, Játar, Jayena y Otívar, y por los municipios malagueños de Alcaucín, Canillas de Aceituno, Canillas de Albaida, Cómpeta, Frigiliana, Nerja, Salares y Sedella, todos en la comarca de la Axarquía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Cal, carbón, esparto y resina: la rica industria de la Sierra de Frigiliana ya desaparecida