Borrar
Estado en el que ha quedado la iglesia de la pedanía veleña de El Trapiche tras el desprendimiento del techo. Antonio gil
Se desprende parte del techo de la iglesia de El Trapiche de Vélez-Málaga

Se desprende parte del techo de la iglesia de El Trapiche de Vélez-Málaga

Los vecinos se han dado cuenta de lo ocurrido al abrir el templo en honor a San Isidro, sin que se hayan registrado daños personales

Jueves, 20 de octubre 2022, 22:17

Monumental susto el que se han llevado en la tarde de este jueves los vecinos de la pedanía veleña de El Trapiche al abrir la iglesia de San Isidro. El falso techo de escayola y cañas, que estaba sujeto a unas enormes vigas de madera, se ha desplomado casi por completo, dejando al descubierto la chapa que lo protege del exterior. No se han registrado daños personales, tan solo materiales.

Según han explicado a SUR fuentes del Obispado de Málaga, han sido los vecinos que han abierto el templo los que se han percatado de lo ocurrido. «Como sólo se da una misa al mes, es posible que ocurriera días atrás», han explicado las fuentes, al tiempo que han detallado que el desprendimiento ha afectado a alrededor de la mitad del falso techo de escayola del templo.

Así, está previsto que este viernes el arquitecto de la Diócesis de Málaga, Pablo Pastor, acuda a la iglesia de El Trapiche para evaluar los daños. A primera vista, sólo se han registrado desperfectos en el altar de madera como consecuencia del desprendimiento de la escayola y las cañas. El resto de las imágenes no se han visto afectadas.

Uno de los vecinos, Antonio Gil, ha asegurado en las redes sociales que estaban esperando una reforma desde que se produjo la inundación de la pedanía por la rotura de la tubería de abastecimiento del pantano de La Viñuela en febrero de 2019.

Estado en el que ha quedado el techo del templo de El Trapiche. ANTONIO GIL

Por su parte, desde el Ayuntamiento de Vélez-Málaga y la Tenencia de Alcaldía de Trapiche han asegurado que en cuanto han tenido conocimiento del derrumbe de parte del techo de la iglesia lo han puesto «de inmediato en conocimiento al párroco responsable, el de San Juan Bautista, que a su vez ha informado al Obispado». «Tanto la propiedad como el mantenimiento de esta iglesia dependen y corresponden al Obispado y desde el Ayuntamiento y la Tenencia lamentamos profundamente tal incidente y nos ponemos a disposición del pueblo de El Trapiche y de la entidad competente para colaborar en lo que puedan requerir», han manifestado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Se desprende parte del techo de la iglesia de El Trapiche de Vélez-Málaga