Imagen de la sesión plenaria que se ha celebrado este viernes en Vélez-Málaga. SUR

El bipartito aprueba el presupuesto de Vélez-Málaga de 109 millones

El pleno reivindica a la Junta la adhesión de la capital de la Axarquía al Consorcio de Transportes y el carácter metropolitano del tranvía

Viernes, 24 de febrero 2023, 17:46

A tres meses de las elecciones municipales del próximo 28 de mayo, de donde saldrá la corporación para el periodo de 2023 a 2027, el equipo de gobierno bipartito en el Ayuntamiento de Vélez-Málaga (PSOE y GIPMTM) ha hecho valer este viernes su mayoría ... absoluta, de 13 concejales en una corporación de 25, y ha aprobado en un pleno ordinario el presupuesto para este ejercicio, que alcanza los 109 millones de euros, de los que 15,7 se destinan a ayudas sociales y 7,5 a inversiones. El teatro de Torre del Mar, el camino de Torrox, la tercera fase de Las Barracas, el saneamiento de Cajiz-Los Puertas, la remodelación de la plaza de la Constitución y la rehabilitación del teatro Lope de Vega son los proyectos más destacados en este último capítulo.

Publicidad

La oposición, de PP y Andalucía por Sí, han votado en contra de las cuentas. Los populares consideran que «aumentan el gasto en personal y el endeudamiento, no contemplan proyectos ni inversiones de calado, abandonan los núcleos, no generan empleo ni ayudan a los sectores productivos ni autónomos». Para los andalucistas «existe un desequilibrio territorial, con cero euros para los pueblos».

Desde el gobierno bipartito han destacado que el presupuesto está «basado en favorecer la cohesión social y el empleo, el desarrollo urbanístico sostenible, el equilibrio e igualdad de oportunidades entre los territorios y agilizar los trámites administrativos». «Pone en valor además, la unidad y estabilidad política del gobierno, que trabaja para dar continuidad al desarrollo de acciones e inversiones que favorezcan el bienestar municipal, generen empleo y ofrezcan garantías a los inversores», han apostillado desde PSOE y GIPMTM en un comunicado.

Por otro lado, la sesión dio luz verde a diez de las trece mociones tratadas, dos de ellas de manera urgente. Entre los acuerdos adoptados por unanimidad destaca la solicitud, a propuesta del PP, nuevamente, a la Junta para permitir el ingreso del municipio en el Consorcio de Transportes Metropolitano del área de Málaga y seguir reivindicando a la misma administración el carácter metropolitano del tranvía, paralizado desde junio de 2012. Además se aprobó la adhesión a la declaración de la FEMP del 8 de marzo, Día Internacional por los Derechos de la Mujer.

Publicidad

«Queremos lo mejor para nuestro municipio, sin importarnos los colores políticos. Por eso le pedimos a la Junta del Partido Popular que Vélez-Málaga entre en el Consorcio para mejorar ostensiblemente el transporte público, con más líneas de transporte, mejorando la movilidad, con más autobuses, mayores frecuencias y a un precio más económico», ha explicado el portavoz popular, Jesús Lupiáñez.

Mercado 'gourmet'

En asuntos urbanísticos, se aprobó definitivamente por unanimidad, el estudio de detalle en parcela UAD1-2 del sector SUP B-5 'Las Biznagas' del PGOU de Vélez-Málaga y la aprobación provisional de la modificación puntual de elementos del PGOU para la inclusión de un sistema local viario en un vial de Triana. Por otro lado, se aprobó también la supresión del precio público y derogación de la ordenanza del mercado de San Francisco, un trámite más para que este espacio gastronómico y artesanal abra de nuevo sus puertas tras tres años cerrado y ayude a dinamizar el centro histórico.

Publicidad

Asimismo se aprobó, por unanimidad, adherirse y apoyar la iniciativa de la Federación Provincial Junta de Alcaldes de Pandas Verdiales, al inicio del expediente para otorgar la Medalla de la Ciudad de Málaga y a distinguirlo a título póstumo como Hijo Adoptivo de Málaga, considerando la trayectoria vital y fiestera de Francisco Romero Díaz, 'Paco Maroto', de gran importancia por la difusión y la promoción de la cultura local, así como la continuidad y vigencia de una tradición tan malagueña como la fiesta de los verdiales.

Por último, en asuntos urgentes, el Consistorio veleño, a propuesta del PP, quiso mostrar su «solidaridad» con el pueblo ucraniano con motivo de que este viernes se cumple un año de la invasión rusa de Ucrania y quiso condenar «de manera firme y explícita» la invasión del país, el uso continuado de la fuerza contra un territorio soberano, además de exigir el cese inmediato de esta agresión bélica, la retirada de todos los medios militares rusos que se encuentran en suelo ucraniano y el restablecimiento de las fronteras y la integridad territorial de Ucrania, entre otras.

Publicidad

Imagen de la bancada de la oposición, en el pleno ordinario celebrado este viernes en Vélez-Málaga. SUR

Por su parte, el Partido Popular ha anunciado que presentarán alegaciones al presupuesto, «al tratarse de un documento que incrementa la partida en gastos y nóminas, que aumenta el endeudamiento y el pago de intereses para los vecinos, y que carece de un plan inversiones de calado, ya que no existen proyectos clave ni se apuesta por la creación de empleo o la ayuda a los sectores productivos, como tampoco se fomenta la igualdad territorial».

El presidente de los populares veleños, Jesús Lupiáñez, ha lamentado que el Ayuntamiento «siga endeudándose y generando intereses». De hecho, según el PP, el equipo de gobierno ha solicitado en tres meses «16 millones de euros a los bancos». «El alcalde y sus socios han endeudado a los vecinos en ocho millones, en diciembre pasado, para pagarse la campaña electoral. Luego, otros tres millones para pagar las nóminas de Emvipsa. Y ahora piden otro préstamo por cinco millones», ha afirmado.

Publicidad

A juicio de Lupiáñez, «esto provoca que tengamos que endeudar al Ayuntamiento y, por consecuencia, a todos los vecinos, y que tengamos que devolver los préstamos y pagar unos cuantiosos intereses: el año pasado se pagaron de intereses 187.541,33 euros y en 2023 la cantidad por intereses de préstamos con entidades financieras asciende a los 816.071,41 euros. Este despilfarro es inasumible».

El presupuesto de Emvipsa llega ya a los 27,2 millones, de los que 24,5 son para pagar al personal. «Es un disparate», ha dicho Lupiáñez, quien ha explicado: «Cuando gobernaba el Partido Popular, en 2015, hace ocho años, el presupuesto del Ayuntamiento era de 90.373.036,47 euros, y ahora el presupuesto asciende a 109.640.590 euros. ¿Y qué ha hecho este equipo de gobierno además de pagar fiestas y pintar bordillos y señales de tráfico? Nosotros hicimos la nueva calle del Mar, la remodelación del paseo marítimo, la piscina cubierta en Torre del Mar, el Muvel, los Pósitos, la gran obra del Cerro, el mercado de San Francisco o el nuevo mercado de la avenida Vivar Téllez», ha relatado.

Noticia Patrocinada

Rebajar la plusvalía

Lupiáñez ha pormenorizado el «desmedido» gasto: «En 2015, el gasto de personal era de 26.787.390 euros mientras que para para 2023 se ha disparado hasta los 35.036.120 euros. Pasamos de 26 a 35 millones de gasto en personal. Un incremento del 30,8%. Es decir, mientras el presupuesto total del consistorio ha subido en un 21,3%, el del gasto de personal se ha incrementado, sin embargo, en un 30,8%», ha argumentado el portavoz del PP.

El equipo de gobierno ha sacado adelante el presupuesto de 2023, pero Lupiáñez ha puesto de manifiesto que estas cuentas «maltratan a los territorios del municipio». «No hay inversiones en los núcleos, ni un euro. Ni para Chilches, Benajarafe, Cajiz, Almayate, Valle Niza, Trapiche, Triana, Mezquitilla o Caleta, ya que lo supeditan todo a la venta de parcelas», ha denunciado Lupiáñez.

Publicidad

Por su parte, el concejal Manuel Gutiérrez ha defendido la moción para instar al Gobierno de España a reducir los coeficientes del impuesto de plusvalía, los cuales se han visto incrementados en los presupuestos de 2023. Además, el Ayuntamiento veleño lo mantiene en el máximo marcado por la ley, en el 30%. «Exigimos una rebaja para que el Ayuntamiento recaude menos, para que los vecinos tengan más dinero en sus bolsillos», ha asegurado. El PSOE ha votado en contra de la propuesta del Partido Popular, pero la moción ha salido adelante con el voto a favor del resto de la corporación.

Por su parte, el concejal Jorge Pérez ha apoyado la recogida de residuos sólidos urbanos de forma manual para la barriada de La Villa de Vélez, para vecinos con poca movilidad, ya que los vehículos de recogida no pueden acceder a sus angostas calles. Sin embargo, el PSOE y el GIPMTM han votado en contra. El PP ha presentado en asuntos urgentes dos mociones que también han sido apoyadas y aprobadas por el pleno. Por un lado, el PP ha expresado la necesidad de rebajar el IVA en productos como la carne, el pescado y las conservas, «ya que hacer la cesta de la compra sigue siendo una misión imposible», han asegurado los populares.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad