Día de la provincia 2022

Frigiliana | El 'Barribarto', el arqueotipo de los pueblos blancos de origen andalusí

103 lugares singulares ·

Martes, 26 de abril 2022, 00:51

En Frigiliana se puede encontrar el arqueotipo de los pueblos blancos de Andalucía, con calles repletas de macetas e inmaculadas fachadas. Así se percibe en su 'Barribarto', un pasaje laberíntico, angosto y a veces empinado que traslada al viajero hasta el pasado andalusí de esta ... villa.

Publicidad

Allí sorprende muy especialmente la variedad de colores que ofrecen las puertas y ventanas de las distintas viviendas.

Azules, verdes y rojos sobresalen con fuerza en un marco de blanco impoluto proporcionado por la cal. Pero, además de esta muestra arquitectura popular, subir por el 'Barribarto' conlleva una pequeña lección histórica, ya que en una serie de mosaicos se puede conocer la rebelión morisca que desencadenó la batalla del Peñón de Frigiliana (siglo XVI).

En esta zona pueden ver construcciones históricas, como Los Reales Pósitos o el Palacio de los Condes de Frigiliana, que actualmente alberga la única fábrica de miel de caña de Europa. Más antiguos son los restos del castillo, del que se intuyen algunos muros.

En lo que se refiere a edificios religiosos, la iglesia de San Antonio, construida en el XVII y reformada un siglo más tarde, es el principal templo para los frigilianenses. De la misma época es la ermita del Ecce-Homo, conocida también como la del Santo Cristo de la Caña.

Eclipsado por el 'Barribarto', en la parte alta de Frigiliana se conservan algunos restos del que en su día fue el castillo de Lizar, que se pudo construir entre los siglos IX y XI, en pleno apogeo de Al-Ándalus.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad