Borrar
Rocío Martín y Jorge Gomez, con sus hijos, Leyre y Jorge, el pequeño de un año fallecido en 2022. SUR
Bailes solidarios para recordar a Jorge Gómez, un niño de un año de Nerja que murió de cáncer en 2022

Bailes solidarios para recordar a Jorge Gómez, un niño de un año de Nerja que murió de cáncer en 2022

Los padres, Rocío y Jorge, organizan una gala para recaudar fondos para la Fundación CRIS contra el Cáncer, que investiga para luchar contra esta lacra

Sábado, 27 de enero 2024, 00:05

A Rocío Martín se le quiebra repetidamente la voz cuando pronuncia el nombre de su hijo, Jorge, que falleció el 19 de marzo de 2022 en el Hospital Materno Infantil de Málaga capital a consecuencia de un agresivo cáncer infantil, detectado en la cabeza, que los médicos le habían diagnosticado apenas un mes antes, cuando no tenía aún once meses. El pequeño Jorge Gómez nació el 27 de febrero de 2021, en plena pandemia, y era el primer hijo que esta malagueña de Alhaurín de la Torre, que ahora tiene 37 años, tenía con Jorge Gómez, un nerjeño de 43.

Ambos se conocieron hace unos siete años y viven en Nerja. Él había tenido un matrimonio anterior con el que no había tenido descendencia, y ella tiene otra hija de 14 años de una relación previa. El pequeño Jorge fue un niño «muy deseado» por los dos. Nació completamente sano, todo fue totalmente normal. Pesó 3,55 kilos y midió 56 centímetros. Todo iba bien hasta que a principios de febrero de 2022 Rocío Martín empezó a notar que su hijo cada vez comía menos y que vomitaba lo poco que comía. Ahí empezó su calvario y el de su pareja.

Fueron a la pediatra y ésta los derivó al Hospital Comarcal de la Axarquía. Ingresó por desnutrición, ya que había pasado de pesar casi diez kilos a apenas siete. Tenía llantos constantes. «Era inconsolable. Apenas dormía», rememora entre lágrima Rocío Martín, que trabaja en el sector hostelero en la localidad del Balcón de Europa. Una noche en el centro sanitario decidieron hacerle un TAC, «y salió una macha de cuatro centímetros en el cerebelo», revela la progenitora. «Nos tocó la lotería mala», murmulla entre sollozos.

Aquel boleto maléfico que le tocó jugar estaba marcado «y los médicos nos lo dijeron desde el principio, que era un cáncer muy agresivo, pero que tratándose de niños no se atrevían a decirte un no, te llenabas de fuerza y esperanza de iba a salir adelante». Sin embargo el tumor maligno, catalogado como un TRA (Teratoide Rabdoide Atípico) acabó con la fuerza y las ganas infinitas de luchar y de seguir adelante el pequeño «PullueloGuerrero», como lo bautizaron los padres y familiares por su incansable intento de sobrevivir.

«Lo operaron a principios de febrero, y luego contrajo una meningitis. Le pusieron antibióticos y se estaba recuperando para empezar con la protonterapia, pero no pudo ser, el maldito cáncer se lo llevó», cuenta la madre entre lágrimas. Cuando están a punto de cumplirse dos años de la tragedia que trastocó por completo sus vidas, Martín está embarazada de más de siete meses y medio y, si todo va bien como hasta ahora, dará a luz al que será su tercer hijo, Ares, el dios de la guerra, un nombre que ha elegido su hija Leyre, el próximo 1 de abril, cuando sale de cuentas.

Entradas a diez euros y fila cero

Pero unas semanas antes, el próximo sábado 17 de febrero la familia, con la ayuda de distintos colectivos nerjeños, han organizado una gala solidaria de bailes y música para homenajear al pequeño Jorge y con la que pretenden seguir recaudando fondos para la Fundación CRIS contra el Cáncer, una entidad con sede principal en Madrid que desde 2010 apoya la investigación de todos los tipos de cáncer, especialmente los más raros e infrecuentes, que no suelen tener cura y que están considerados como una enfermedad rara.

«Seguimos asistiendo a terapia con psicólogos, tanto el padre como yo y mi hija, pero ya tenemos las fuerzas suficientes para recordar a Jorge y aportar este pequeño granito de arena para intentar que nunca más una familia tenga que pasar por lo que nosotros estamos pasando», sostiene Martín, quien admite que «poco a poco te vas haciendo a la idea de que esto es una lotería, una lotería mala, y que te ha tocado a ti». «Nos hicieron pruebas genéticas en el Materno y descartaron que hubieran ningún factor hereditario», apostilla.

El evento del próximo sábado 17 de febrero tendrá lugar en el Centro Cultural Villa de Nerja, con un aforo de 326 butacas, en dos pases, a las 17.00 y a las 18.30 horas. Tras una presentación de la fundación beneficiaria, el testimonio de sus padres tendrá lugar la actuación de la academia de baile moderno de Nerja de Sara Jorge Dreams Dancers. La actriz y animadora infantil Rocío Delgado será la encargada de presentar la gala, que tendrá como hilo conductor el lema '#PollueloGuerrero', con el que el pequeño Jorge se hizo conocido en las redes sociales por su lucha incansable y ganas de seguir viviendo.

Cartel elaborado por la familia para darle difusión al evento solidario. SUR

Además, se proyectará un vídeo con imágenes de la corta pero intensa vida de Jorge, y se leerá un manifiesto en el que se reivindicará la necesidad de impulsar la investigación contra el cáncer infantil. El acto finalizará con un minuto de silencio y un aplauso en memoria de Jorge y de todos los niños y niñas que sufren y han sufrido esta enfermedad. La entrada al evento es de diez euros, un donativo que se destinará íntegramente para la Fundación CRIS contra el cáncer, que financia proyectos de investigación innovadores y de alta calidad para mejorar el diagnóstico, el tratamiento y la supervivencia de los pacientes con cáncer y sobre todo con cáncer infantil. Además los interesados pueden hacer sus donaciones a través de la fila cero.

Para más información, pueden contactar con la familia, organizadora de la gala a través de su Instagram @pollueloguerrero o del de la Fundación Cris Contra el Cáncer. Rocío y Jorge han conseguido recaudar ya unos 4.000 euros con la venta de pulseras, llaveros y collares que se regalan en eventos como bodas, bautizos y comuniones. El año pasado, como parte de su terapia de duelo, la pareja realizó el Camino de Santiago, «una experiencia muy enriquecedora», que recomiendan a todos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Bailes solidarios para recordar a Jorge Gómez, un niño de un año de Nerja que murió de cáncer en 2022