Secciones
Servicios
Destacamos
El tiempo pasa de forma inexorable y aunque el plazo máximo de ejecución finaliza ahora el 31 de diciembre de 2021, en lugar del 30 de junio, el Ayuntamiento sigue confiando, a pesar de las discrepancias que el proyecto Brick Beach de ... regeneración de la playa de Mezquitilla con materiales reciclados procedentes de la construcción provoca en el propio equipo de gobierno municipal (PSOE y GIPMTM), en poder llevar a cabo este proyecto pionero en Europa en tiempo y forma. Con esta finalidad y después de que en octubre de este año la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía emitiera un dictamen ambiental favorable para la instalación de la planta de gestión de residuos en Taramillas, el Consistorio por fin ha podido sacar a contratación la ejecución de la misma por un importe de 1.179.968 euros. Este paso es clave para poder comenzar lo antes posible a reciclar el material que se deberá utilizar para regenerar la playa de Mezquitilla de Vélez, aunque previamente será necesario adjudicar la gestión de la planta.
La idea de la edil encargada de gestionar el proyecto, María José Roberto, es tener adjudicada la ejecución de la planta lo antes posible, dado que el plazo de ejecución es de seis meses. Roberto ha confirmado que Europa ha concedido una nueva ampliación hasta finales de 2021, lo que da un nuevo respiro al Consistorio.
El proyecto Brick Beach cuenta con un presupuesto global de cinco millones de euros, de los que el 80% (cuatro millones) son financiados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el 20% restante por los demás socios de este proyecto pionero (Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Agencia de Medio Ambiente y Agua de la Junta, Universidad de Málaga, Aula del Mar y la Asociación de Empresas Gestoras de Valorización de Residuos de la Construcción y la Demolición de Andalucía-AGRECA). Brick Beach inició su andadura en julio de 2018 tras ser seleccionado por la Unión Europea dentro de la iniciativa 'Acciones Urbanas Innovadoras' (Urban Innovative Actions).
Lo verdaderamente novedoso del proyecto es que pondrá en valor unos residuos, los de la construcción, proporcionando a la vez una solución ambientalmente inocua para la regeneración de playas y poniendo fin a la proliferación de vertederos ilegales de escombros por el territorio. Además de la regeneración de la playa, el plan contempla una intervención al norte de la N-340 que incluye un edificio administrativo en el que se cederán espacios a empresas seleccionadas del sector turístico, deportivo y de ocio.
Sin embargo , el problema está en ver qué postura adopta el GIPMTM sobre la ubicación de la planta de residuos en Taramillas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.