Tras un primer pronunciamiento en el que aseguró desconocer los detalles de la actuación que está tramitando desde 2019 la Junta de Andalucía, el equipo de gobierno del PP en el Ayuntamiento canillero, con mayoría absoluta, se ha pronunciado frontalmente en contra de la iniciativa empresarial. También el PSOE en la oposición la rechaza. El alcalde canillero, Vicente Campos (PP), ha anunciado que el Consistorio «rechazará y votaría en contra en caso de llevarse a pleno este proyecto, cuya instalación, aún siendo legal y habiendo iniciado los trámites para su probable instalación en Canillas de Aceituno, no aporta ningún valor para nuestro pueblo».
Según el regidor canillero, «en estos días, hemos estado analizando detenidamente en el seno del equipo de gobierno de este Consistorio este proyecto a fondo, entendiendo que no aporta ningún beneficio a Canillas de Aceituno, no siendo factible su ubicación en nuestro municipio», ha apostillado Campos en un comunicado.
A su juicio, Canillas de Aceituno es un municipio «que en los últimos años y desde que este equipo de gobierno dirige el Ayuntamiento solo ha procurado que nuestro pueblo sea reconocido a todos los niveles como un referente en cuanto al cuidado de nuestro medio ambiente y la naturaleza que nos rodea, además de desarrollar un turismo sostenible, tal y como atestiguan los numerosos premios obtenidos, nuestra inclusión en la asociación Pueblos Mágicos de España o contar con el mejor sendero homologado de nuestro país, el del Saltillo, y que nos colocan actualmente como avanzadilla del turismo de interior saludable de la Axarquía, siendo uno de los pueblos más visitados de la comarca«.
Campos ha explicado que en 2019 la empresa solicitó al Ayuntamiento la emisión de un informe sobre la compatibilidad urbanística de los suelos en los que se ha previsto la construcción del complejo. En ese documento, «un técnico señaló que sí se podía hacer, pero eso no es ni un sí ni un no del Ayuntamiento», ha apostillado en declaraciones a la Cadena Ser en la Axarquía. El alcalde ha resaltado que el proyecto está ahora en fase de exposición pública para su tramitación ambiental, pero que si llega el momento de tramitar su declaración de interés público desde el gobierno local se van a oponer.
El PSOE denuncia «falta de transparencia»
Por su parte, desde el grupo municipal socialista de Canillas de Aceituno han considerado que este proyecto «tendría un impacto negativo en el medio ambiente y en la calidad de vida de nuestro pueblo». «Además, según el PSOE, »no aporta beneficios claros, generando en cambio importantes perjuicios para las fincas colindantes y el conjunto del municipio». «A raíz de mantener reuniones con vecinos y comprobar la preocupación existente en todo el pueblo», desde el grupo socialista solicitaron información al equipo de gobierno del PP en el Ayuntamiento.
«El alcalde y el PP ha faltado a la verdad con este proyecto. A pesar de tener conocimiento de este proyecto desde 2019 y de haber recibido información en octubre de 2024 de la Junta de Andalucía, el alcalde declaró en una reunión vecinal y en medios de comunicación como el Diario SUR que 'No tiene información', 'Sé lo mismo que los vecinos, cuando lo vea, me pronunciaré'. Esto contradice los documentos oficiales que confirman su conocimiento desde hace años. Además, el hecho de que firmara en 2019 un certificado declarando la compatibilidad urbanística del proyecto evidencia que el Ayuntamiento no ha sido transparente con la ciudadanía», han expresado desde el PSOE en un comunicado.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.