Borrar
Ñito Salas
El Ayuntamiento de Málaga distinguirá a los miembros del dispositivo de rescate de Julen y a los colaboradores

El Ayuntamiento de Málaga distinguirá a los miembros del dispositivo de rescate de Julen y a los colaboradores

Francisco de la Torre anuncia que en pleno del 6 de febrero se entregarán menciones honoríficas especiales a los integrantes del dispositivo de Totalán y a quienes han prestado ayuda al mismo

SUR | EFE

Lunes, 28 de enero 2019, 13:11

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha anunciado que el Ayuntamiento distinguirá a los participantes en el dispositivo que durante dos semanas se ha desplegado en Totalán para el rescate de Julen y a quienes han colaborado de forma desinteresada con el mismo.

Las distinciones se someterán a la consideración de la Junta de Portavoces y se concederán en el próximo pleno ordinario de la Corporación municipal, el 6 de febrero. Formalmente, se aprobarán como un punto en el orden del día. Se trata de menciones honoríficas especiales previstas en el vigente Reglamento de Protocolo y Ceremonial del Ayuntamiento, reguladas por el Reglamento de Honores y Distinciones. Pretenden en este caso, según ha explicado De la Torre, «reconocer públicamente la cooperación, el servicio público, el trabajo, la humanidad, la generosidad y la solidaridad de quienes se han esforzado desde el domingo 13 hasta la madrugada del sábado 26 de enero en la búsqueda del pequeño Julen«.

Las menciones honoríficas se concederán por una parte, a los profesionales, desde el Grupo de Salvamento Minero desplazado desde Asturias; pasando por los ingenieros de caminos, ingenieros de minas, geólogos y topógrafos (en la persona de Ángel García Vidal), y los técnicos del Servicio de Carreteras autonómico; la Guardia Civil (en la persona del coronel Jesús Esteban Gutiérrez), los bomberos (del Consorcio Provincial y la capital), el GREA del 112 Andalucía, el Grupo Psicosocial del Ayuntamiento, los psicólogos aportados por la Junta y los técnicos de Protección Civil. Por otra parte, a las agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de los municipios de Málaga, Rincón de la Victoria, Vélez-Málaga y Moclinejo; las empresas que han prestado equipamiento y material de forma desinteresada (en la persona de Juan Arrabal); hasta los vecinos de Totalán (en la persona de su alcalde, Miguel Ángel Escaño) que han dado comida y alojamiento a las personas que lo necesitaban.

Medalla de la Ciudad

Por su parte, el concejal no adscrito en el Ayuntamiento de Málaga Juanjo Espinosa ha propuesto al resto de grupos la entrega de la Medalla de la Ciudad al equipo de rescate del pequeño Julen en reconocimiento a que se hayan dejado «la piel» para intentar sacarlo con vida del pozo.

El edil, militante de Podemos, trasladará por escrito la solicitud al alcalde, Francisco de la Torre, y al resto de formaciones con representación en el Consistorio para expresar el agradecimiento de la ciudad a las más de trescientas personas que participaron en el dispositivo de rescate del niño de 2 años.

«Málaga debe agradecer y reconocer a las decenas de héroes y heroínas anónimas que se dejaron la piel para intentar rescatar con vida al pequeño Julen», declara en un comunicado Espinosa, quien considera que estas personas han sido «un ejemplo de solidaridad, compromiso y trabajo en equipo y son un reflejo de lo mejor de nuestra sociedad».

Espinosa ha destacado la labor de la Brigada de Salvamento Minero de Asturias, el Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga, el Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil, la Asociación de Mujeres de Totalán y demás entidades implicadas.

También ha mencionado la labor de la Guardia Civil, Real Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Málaga, el Colegio de Ingenieros de Caminos de Málaga, Protección Civil y las distintas empresas que contribuyeron con maquinaria, materiales y operarios para intentar agilizar el rescate.

El edil ha sostenido que la Medalla de la Ciudad también debería incluir a los vecinos de Totalán, que «colaboraron en todo momento», mostraron su solidaridad y dieron apoyo logístico a los equipos de rescate.

«Aunque muchos de ellos dirán con humildad que no merecen una medalla porque hacían su trabajo y prefieren mantener su anonimato, es lo mínimo que podemos hacer para reconocer su enorme trabajo«, ha afirmado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Ayuntamiento de Málaga distinguirá a los miembros del dispositivo de rescate de Julen y a los colaboradores