Acto de presentación de la nueva aplicación turística, este martes en la Mancomunidad Oriental. SUR

La Axarquía refuerza su oferta turística con una aplicación para diseñar rutas inteligentes y personalizadas

La plataforma 'MyStreetBook', impulsada por APTA y realizada por Telefónica, con el patrocinio de la Junta, aglutina los recursos de los 31 municipios de la comarca oriental

Martes, 14 de diciembre 2021, 14:45

El turismo sigue muy lastrado por la pandemia del Covid-19, que continúa golpeando a la principal industria de la provincia. A pesar de ello, las administraciones públicas siguen tratando de adaptarse a la nueva realidad, potenciando la tecnología como herramienta para atraer visitantes. En ... la Axarquía han apostado por la plataforma MyStreetBook, una nueva acción de promoción que aglutinará la oferta turística de los 31 municipios de la comarca oriental en un único portal y una aplicación que permite crear rutas inteligentes y personalizadas para recorrerla.

Publicidad

La delegada territorial de Turismo de la Junta en Málaga, Nuria Rodríguez, ha presentado este martes la iniciativa en la Mancomunidad Oriental. «Este sistema pionero de inteligencia artificial conectará a los viajeros con los recursos de los territorios, potenciando las visitas a estas zonas rurales y diversificando la oferta. Se trata de una tecnología que personaliza al detalle la experiencia del visitante, encontrando los sitios que busca y elaborando recorridos con un solo click», ha explicado la delegada.

La iniciativa ha sido promovida por la Asociación para la Promoción Turística de la Axarquía (APTA), «con la que trabajamos en equipo», y la ha realizado la empresa Telefónica gracias a una subvención de más de 56.000 euros, que ha concedido la Consejería que lidera el vicepresidente Juan Marín y que se enmarca dentro de las ayudas destinadas a fomentar proyectos turísticos en las asociaciones sin ánimo de lucro y fundaciones «para que puedan fomentar proyectos turísticos de interés que permitan dar visibilidad a los tantísimos recursos que tenemos».

En este sentido, la delegada ha explicado que APTA presentó un proyecto, subvencionado al cien por cien por la Consejería, «que ha permitido llevar a cabo distintas acciones, como la creación de cinco rutas o un tren turístico en Rincón de la Victoria», pero, sobre todo, realizar un análisis «que permitía conocer la demanda y necesidades de esta comarca para atraer a un turismo de calidad». Al hilo de esto, llega esta nueva herramienta que «va a permitir a los turistas y visitantes crear su propia ruta personalizada y que puedan vivir una experiencia única».

Publicidad

«Con esta iniciativa, la Axarquía introduce una inteligencia turística que posibilita medir el impacto de las estrategias de promoción, permitiendo la toma de decisiones de una manera eficaz en tiempo real. Es, sin duda, una herramienta imprescindible para la transformación hacia un turismo digital sostenible, que promueve un modelo de territorio rural inteligente adaptado a las necesidades de los usuarios, empresas y profesionales del sector, turistas y población local», ha añadido la delegada en un acto en el que también han intervenido el presidente de la APTA, Álvaro Hurtado; el presidente de la Mancomunidad Oriental, Juan José Jiménez; el responsable de Administración Local Sur de Telefónica, Leopoldo Sánchez; y la representante de la CEO de MyStreetBook, Esther Rodríguez.

Este despliegue, que ahora ve la luz «tras meses de trabajo», incluye nuevas interfaces web y una app (https://www.axarquiacostadelsol.org/crea-tu-ruta-por-la-axarquia), que recomienda lugares y rutas inteligentes «en función de los gustos y necesidades de cada persona, teniendo en cuenta variables como los horarios de apertura, el transporte, las tarifas o la accesibilidad». Así, la aplicación funciona como un buscador inteligente que localiza el contenido más interesante para cada visitante, entre todos los recursos turísticos, culturales, gastronómicos, los comercios y también eventos.

Publicidad

Impacto ambiental

«Con este proyecto se da un salto de valor en la promoción de los municipios de la Axarquía malagueña, ya que fomenta acciones respetuosas con el tejido local y disminuye el impacto ambiental del visitante, siguiendo las pautas establecidas en el Plan META 2027, que marca los objetivos de la industria turística en nuestra comunidad para los próximos años», ha subrayado Rodríguez, quien, además, ha recordado el «carácter innovador» de la propuesta, que viene avalada por la empresa almeriense MyStreetBook, que cuenta con varios reconocimientos a sus espaldas, como haber sido 'Premio Andalucía de Turismo 2020' en la modalidad de innovación turística.

La delegada ha dado las gracias a los alcaldes de la Axarquía y al sector turístico «porque una vez más os habéis dejado la piel», lo que ha ayudado «a que seamos la provincia con mayor número de pernoctaciones y a pesar de las situaciones, seguimos creciendo y vamos a superar las previsiones». Por su parte, el presidente de la Mancomunidad ha destacado que esta herramienta digital «va a ayudar mucho a las personas que visitan la Axarquía», asegurando que «las nuevas tecnologías no son el futuro, son el presente». Asimismo, ha defendido la incorporación de estos instrumentos al turismo y al patrimonio cultural, «dando al visitante unas herramientas modernas».

Publicidad

Por último, la delegada territorial ha subrayado que el «turismo es una industria estratégica para nuestra comunidad», y «una pieza clave» para fijar la población al territorio. «Con estas ayudas, desde la Consejería buscamos que se lleven a cabo proyectos que contribuyan a la diversificación de la oferta andaluza, le añadan atractivo y singularidad y permitan reducir la estacionalidad. En este caso, dando a conocer el destino Axarquía de una forma distinta y personalizada», ha concluido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad