Urbanización con piscinas en la Axarquía. E. CABEZAS
Sequía en Málaga

La Axarquía también recibe luz verde para piscinas, pero pide no usar potable para los jardines

El presidente de la Mancomunidad, Jorge Martín, recalca que es prioritario no gastar más de 9 hectómetros cúbicos del pantano de La Viñuela este verano

Lunes, 3 de junio 2024, 12:58

La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Agricultura y Pesca, ha ido respondiendo a las empresas de agua y ayuntamientos acerca de las excepciones para la temporada alta sobre los usos de agua. Las conversaciones previas entre Axaragua, Emasa, Acosol y Arcgisa (Campo de Gibraltar) partían de planteamientos similares para no crear diferentes 'niveles' de verano, a pesar de que cada zona tiene su particularidad. La Axarquía se encuentra en situación de sequía grave. El embalse de La Viñuela está en 31 hectómetros cúbicos, prácticamente el triple del volumen que almacenaba a principios de año.

Publicidad

El objetivo es claro, terminar el presente año hidrológico, el próximo 30 de septiembre, con 22 hectómetros cúbicos al principio del otoño en el pantano viñolero, fijados por el Comité de Sequía y refrendados a SUR por el presidente de la Mancomunidad de la Axarquía, Jorge Martín (PP), que comenta que, pese a que la Junta no lo ha prohibido, la institución oriental apuesta por que los riesgos de auxilio en los jardines se hagan con agua bruta y no potable. Según Martín, esos 22 hectómetros cúbicos darían una garantía de abastecimiento urbano de, al menos, un año.

Contexto y objetivos

En este contexto de sequía, gracias a las lluvias del pasado mes de marzo, la comarca oriental ha podido dejar de recibir 270 litros por segundo desde Málaga capital y prioriza el abastecimiento desde los pozos del Chíllar en Nerja. Para el uso agrícola la Junta ha autorizado además un máximo de tres hectómetros cúbicos para las 6.300 hectáreas del Plan Guaro, hasta el próximo 30 de septiembre. La autorización de la Junta le llegó a la Mancomunidad de la Axarquía el 27 de mayo. Y está activa hasta el 30 de septiembre y desde el 1 de junio.

Claves para piscinas y duchas

De esta forma, al igual que ya ocurre en la capital y la Costa del Sol Occidental, se da el visto bueno al rellenado parcial de piscinas públicas y privadas en la Axarquía que dispongan de un sistema de recirculación del agua, en las cantidades indispensables para reponer las pérdidas por evaporación, limpieza de filtros y para garantizar la calidad sanitaria del agua. Se permite el primer llenado de piscinas públicas y privadas de nueva construcción o el llenado que responda a obras de rehabilitación de la piscina o de modificación del vaso.

Por su parte, en centros educativos, se habilita el llenado completo o parcial de piscinas desmontables de capacidad inferior a 500 litros destinadas al baño de niños. Además, se van a poner en funcionamiento las fuentes de beber que dispongan de válvula de apertura y cierre automático. También se activarán las duchas de establecimientos deportivos y piscinas donde el uso de la ducha sea obligatorio para su utilización. En las playas, al igual que en el resto de la provincia, sólo se permitirán las específicas para personas con movilidad reducida.

Publicidad

Bando municipal en Vélez-Málaga

Por su parte, tal y como han hecho ya otros muchos municipios malagueños tras los cambios en las dotaciones, el Consistorio de Vélez-Málaga ha hecho público este lunes un bando municipal para afrontar el periodo estival y ante la situación de excepcional de sequía que continúa en el municipio. "Las graves consecuencias que arrastra nuestra tierra por la falta de agua y los problemas hídricos que se mantienen en el pantano de La Viñuela mantienen un escenario complicado de cara al verano, donde sobre todo prolifera el uso de las piscinas", han argumentado desde el gobierno bipartito veleño, de PP y GIPMTM, en un comunicado.

El alcalde, Jesús Lupiáñez (PP), ha firmado este bando en el que anuncia las restricciones con el uso del agua relativas a las piscinas, para beber o incluso para ducharse en lugares de uso público. Un documento que se puede consultar en las redes sociales y en la página web del Ayuntamiento de Vélez-Málaga. Así, tal y como ya se había anunciado, se autoriza el rellenado parcial de piscinas públicas y privadas que dispongan de un sistema de recirculación del agua, en las cantidades indispensables para reponer las pérdidas por evaporación, limpieza de filtros y para garantizar la calidad sanitaria del agua.

Publicidad

También se autoriza en Vélez-Málaga el primer llenado de piscinas públicas y privadas de nueva construcción o el llenado que responda a obras de rehabilitación de la piscina o de modificación del vaso. En centros educativos, el llenado completo o parcial de piscinas desmontables de capacidad inferior a 500 litros destinadas al baño de niños.

Respecto a las fuentes para beber, se autoriza su puesta en funcionamiento de las que dispongan de válvula de apertura y cierre automático. También se permite la puesta en funcionamiento de las duchas de establecimientos deportivos y piscinas donde el uso de la ducha sea obligatorio para su utilización, así como el uso de duchas de playa específicas para personas con movilidad reducida.

Publicidad

Los cortes nocturnos se mantienen

Desde del Ayuntamiento de Vélez-Málaga piden "máxima comprensión" y también la concienciación de todos los vecinos para abordar los próximos meses, "con la intención de afrontar el periodo veraniego manteniendo el suministro a la población sin mayores incidencias y con la esperanza de reducir al máximo el volumen de agua gastada".

Por ahora, los cortes nocturnos se mantienen, en horarios que son anunciados semanalmente. Así, por ejemplo, del 3 al 9 de junio, continuarán en Vélez-Málaga, Torre del Mar, Almayate, Benajarafe y una zona de Caleta de Vélez de 23.00 a 7.45 horas. "Se van valorando cada semana en función del estado de los depósitos", han apuntado a SUR fuentes municipales.

Publicidad

Respecto a la evidente contradicción de autorizar el rellenado de piscinas mientras se mantienen las restricciones, las fuentes han apuntado que "quizá haya que ser más pedagógico, el impacto del rellenado de las piscinas nos aseguran desde Aqualia y Axaragua que va a ser imperceptible, es decir, no habrá más o menos tiempo de corte debido a este consumo de rellenado".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad