La Axarquía sigue siendo un polo de atracción para los rodajes de todo tipo, tanto publicitarios como de series, programas de televisión y películas. En apenas tres años, de la mano de la Axarquía Film Office, un organismo de la Mancomunidad de Municipios de la ... Costa del Sol Oriental, se han llevado a cabo más de una veintena de producciones en 23 de los 31 pueblos que conforman la zona. En concreto, han sido un total de 22 las grabaciones, entre cortometrajes, series, anuncios publicitarios, películas o programas de televisión. Estos rodajes han sido realizados por más de una quincena de productoras, siendo seis de ellas internacionales, destacando algunas tan prestigiosas y conocidas como London UK Films, Freeform Productions o Spanish Fixer S. L.
Publicidad
Muchos de estos trabajos han sido para canales de televisión nacionales como la serie 'Malaka', 'La Paisana' o 'Juegas o qué' para TVE; 'Mi casa es la tuya' de Mediaset-Telecinco o los programas 'Andalucía de Fiesta', 'Andalucía Directo', 'Salud al Día' o 'Repobladores', para Canal Sur. Asimismo, muchas de las grabaciones realizadas en la Axarquía han tenido un gran impacto internacional como 'El Tiempo que te doy' (Netflix), 'Toy Boy' (Netflix y Antena 3), la película 'La Casa del Caracol' (Amazon Prime Video), la grabación de un vídeo musical para la potente industria de Bollywood, el programa 'A Place In The Sun' para Channel 4 o el programa 'House Hunters International', emitido en HGTV y Discovery en EE UU.
El presidente del organismo comarcal, José Juan Jiménez (PSOE), junto al vocal de Turismo de la entidad, Juan Peñas (IU), han explicado que la Axarquía Film Office comenzó en 2018 con el fin de abrir una nueva puerta a la promoción turística de la Axarquía y dar a conocer los «muchos» recursos que posee la comarca como 'Destino de Cine'. Peñas ha destacado la importancia que tuvo la incorporación a la Red de Ciudades de Cine de Andalucía a través de la Andalucía Film Commision «por su valor y repercusión a nivel andaluz de la marca Axarquía-Costa del Sol, así como para servirnos de los contactos de la Film Commission».
Estos rodajes han traído consigo la presencia de alrededor de 500 profesionales del sector audiovisuales a la comarca oriental, entre actores, cámaras, attrezzo o técnicos de sonido e iluminación, entre otros, «teniendo así la oportunidad de convertirse en embajadores de nuestras excelencias», han apostillado. Peñas ha destacado que la labor de la Axarquía Film Office «contribuye a la promoción de toda la comarca y que cada vez son más las productoras que piden asesoramiento o apuestan por rodar en rincones de la Axarquía por sus ventajas administrativas, clima y profesionales«. El vocal de Turismo ha adelantado que ya se trabaja en nuevos proyectos que comenzarán en enero y ha deseado que el 2021 »sea mejor para la industria audiovisual y el sector turístico«.
En este punto, el presidente de la institución comarcal ha destacado que se han realizado grabaciones en 23 de los 31 municipios de la Axarquía tanto del litoral como en los pueblos del interior, como La Viñuela, Cómpeta, Comares, Alcaucin, Canillas de Albaida, Canillas de Aceituno, Periana, Alfarnate, Almáchar, Iznate y El Borge, «lo que da una idea de la importancia que para el conocimiento y promoción tienen estas grabaciones». «Por supuesto, que tanto Vélez-Málaga como Nerja, Frigiliana, Torrox y Rincón de la Victoria han tenido un protagonismo especial», ha apostillado.
Publicidad
Jiménez ha agradecido «las facilidades dadas por la mayoría de los ayuntamientos» para hacer posible la obtención de permisos y apoyos logísticos para el desarrollo de estas grabaciones en tiempo y forma, aunque también hace un llamamiento a algunos consistorios para que faciliten y aceleren la tramitación y la labor que conlleva una grabación. El presidente de Mancomunidad ha valorado de manera positiva la gestión realizada desde la oficina comarcal de rodajes asegurando que «en un tiempo récord hemos puesto en el mapa de la industria audiovisual la marca 'Axarquía-Costa del Sol, Plató de Cine'.
Jiménez ha considerado que la Axarquía Film Office ha asesorado en la búsqueda de localizaciones a numerosas productoras que, aunque finalmente no hayan decidido trabajar en la comarca oriental, ya conocen las posibilidades cinematográficas de la Axarquía para futuros proyectos. Ha sido el caso de productoras de importancia como Disney o para la serie 'The Walking Dead' para FOX TV, además de otra decena de productoras nacionales. El presidente de la institución comarcal ha concluido asegurando que se ha abierto una nueva vía de promoción turística de la comarca que hasta ahora no existía y que sigue en alza, tal y como demuestran el fenómeno de las series y plataformas virtuales.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.