![La Axarquía consigue 14 certificados SICTED de calidad turística](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/03/21/certificadoscalidadaxarquia-RWRS3gf7jVbpTzD7s8sf7rK-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![La Axarquía consigue 14 certificados SICTED de calidad turística](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/03/21/certificadoscalidadaxarquia-RWRS3gf7jVbpTzD7s8sf7rK-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Oriental-Axarquía sigue apostando por certificar la calidad del destino turístico. El presidente de la institución comarcal, José Juan Jiménez (PSOE); el vocal de Turismo, Juan Peñas (IU); la vocal Aroa Palma (IU); la teniente alcalde ... de Cómpeta, Rosa Luz Fernández (PMP); la concejal de Turismo de Nerja, Gema García (PP); la concejal de Playas de Torrox, Verónica Muñoz (PP); el segundo teniente alcalde de Comares, José Manuel Rey (PP), y el edil de Fiestas de Sayalonga, Alexis Sánchez (PSOE), han hecho entrega este martes de las certificaciones de calidad del Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos (SICTED), una distinción que entrega la Secretaría de Estado de Turismo.
«Seguimos creciendo, y cada año son más los servicios públicos y las empresas que se adhieren al 'Compromiso de Calidad Turística', símbolo de garantía del destino Axarquía Costa del Sol. Estas certificaciones avalan el trabajo bien hecho de nuestros ayuntamientos y emprendedores en sus servicios, establecimientos y procesos por los que pasa un turista desde que nos elige para pasar sus vacaciones», ha explicado Jiménez en un comunicado.
El vocal de Turismo ha indicado que el destino Axarquía Costa del Sol existe en el SICTED desde hace once años. «Llevamos un recorrido importante, mucho trabajo y muchas expectativas puestas en las certificaciones como signo de distinción de nuestro destino. Los estudios indican que cuando existe similitud en los destinos, el turista se guía por aquel que tiene un plus de calidad», ha recordado Peñas, agradeciendo «tanto a los ayuntamientos como al sector privado la apuesta y dedicación que mantienen para ir engrosando la lista de certificaciones para el destino».
Entre los parámetros que deben cumplir y que posteriormente se evalúan están la organización interna, la cualificación del personal, la calidad de los equipamientos y servicios, el cumplimiento de la normativa, o la relación con los clientes. Desde la institución comarcal han destacado que «se ofrece asesoramiento y formación, tanto al sector privado como al público, para facilitar a los solicitantes la obtención de las acreditaciones concedidas por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo».
Los distintivos por el 'Compromiso de Calidad Turística 2023' han sido para el hotel Miraya y el chiringuito Boraz del Mar de Torre del Mar; el restaurante Chin Chin Puerto y para Zostera Catamarán de Caleta de Vélez; la oficina de turismo y las playas de Ferrara y El Morche en Torrox; el hotel Toboso Chaparil, apartamentos turísticos Las Rosas de Capistrano y apartamento Maro VG en Nerja; conjunto rural Las Rosas de Frigiliana; conjunto rural Las Monjas de Periana; hotel Balcón, Tax3 y la oficina de turismo de Cómpeta, así como la de Sayalonga.
De las 16 nuevas certificaciones de 2023 repartidas por siete municipios, catorce de ellas son renovaciones, siendo las nuevas las de la oficina de turismo de Sayalonga y el chiringuito Boraz de Torre del Mar. Actualmente, el destino Costa del Sol Axarquía suma más de 70 empresas y servicios públicos con el certificado SICTED concedido por la Secretaría de Estado de Turismo.
La Axarquía prosigue con su promoción turística. El vocal de Turismo de la Mancomunidad Oriental, Juan Peñas, la vocal de Agricultura, Aroa Palma; el segundo teniente alcalde de Comares, José Manuel Rey, y la gerente de Apta, Elisa Páez, han presentado este martes las líneas de trabajo que van a desarrollar en la B-Travel, el Salón Turístico de Barcelona 2023 que se celebra del 24 al 26 de marzo.
«La experiencia nos confirma la necesidad de estar presentes en las principales ferias de turismo nacionales e internacionales. Lo hacemos bajo el paraguas de Turismo Andaluz y de Turismo Costa del Sol, que son marcas indiscutiblemente atractivas, pero es que además, estando allí, podemos mostrar nuestra oferta directamente al público y agentes especializados», ha resaltado Peñas destacando «su variedad, cercanía y diversa». «Y esto es gracia a la combinación de costa e interior, a la calidad de nuestros productos y de nuestra gastronomía, y a las múltiples posibilidades que ofrece adaptada a todos los perfiles».
El vocal de Turismo ha señalado que «el clima y las buenas comunicaciones por avión, tren y carretera, convierten a la Axaquía en un destino recurrente para las vacaciones de primavera y verano de los turistas nacionales del norte de España». «Los últimos estudios de los que disponemos, de antes de la pandemia, situaban en un 6,5% los visitantes nacionales procedentes de Cataluña», ha aportado el Peñas.
«Esta feria tiene la peculiaridad de ofrecer un espacio dedicado al turismo gastronómico en el que podemos mostrar nuestros aceites de oliva virgen extra, nuestras uvas pasas moscatel, o nuestra miel de caña y los subtropicales. Junto a estas degustaciones repartimos folletos en los que se ven otros productos autóctonos, los guisos de interior o el pescaíto frito que se sirve en nuestro litoral». «Y a ello se pueden sumar las experiencias gastronómicas que se pueden vivir en torno a estos productos: un paseo por los olivos milenarios, que por cierto, forman parte de la candidatura de Jaén 'Mar de olivos' a la Unesco; visita a viñedos, lagares o bodegas; o degustar un mango en un bosque de subtropicales», ha comentado.
Peñas también ha explicado que la Feria de Turismo de Barcelona cuenta con un Cine Travel Forum en el que se muestran viajes, países y culturas que aparecen en películas, «por lo que también estaremos con Axarquía Film Office'. Además habrá folletos promocionales sobre las cinco rutas de la Axarquía, otros específicos sobre su patrimonio cultural, espacios naturales, fiestas y tradiciones o sobre sus escenarios de cine así como de cada uno de los 31 pueblos que conforma el destino Axarquía Costa del Sol.
«Se trata de una de las citas comerciales del sector turístico más importante en España y que se dirige, principalmente, al consumidor final. Nuestro principal objetivo es mostrar las posibilidades que ofrece la Axarquía dentro del marco de la Costa del Sol. Tenemos un destino donde se pueden crear extraordinarias experiencias durante todo el año», ha asegurado Páez, insistiendo en que «el interior y la costa conjugan un producto importante para la promoción turística del destino». B-Travel es el mayor evento ferial de España destinado al público viajero final, donde se encuentran las principales agencias de viajes, hoteles, operadores de cruceros, compañías de transporte y empresas de servicios turísticos, con más de 200 expositores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.