Cómpeta presume de ser la auténtica Cornisa de la Costa del Sol. Enclavada en las estribaciones de la Sierra Almijara, la localidad axárquica, de apenas 4.000 vecinos empadronados, es un auténtico crisol de culturas, con vecinos de medio centenar de nacionalidades, que suman ... casi la mitad de su padrón. Este fin de semana el municipio se llenará de arte. Medio centenar de artistas exponen sus obras en casas de Cómpeta con motivo de la XIV edición del Paseo del Arte.
Publicidad
La iniciativa, que se desarrollará hasta el domingo, reúne a pintores, fotógrafos, escultores, músicos y poetas de doce nacionalidades, profesionales y aficionados. 'Artwalk' es el nombre que recibe este proyecto, según ha explicado una de las organizadoras, Anna Köning, quien han dado a conocer las exposiciones y actividades que se podrán contemplar en la 14.º edición del 'Paseo del Arte'.
Esta iniciativa con catorce ediciones en la calle se ha asentado en la agenda cultural de la Axarquía. Todos los años, artistas, aficionados y personas inquietas por el arte visitan a Cómpeta durante el fin de semana. Todo el municipio, desde el centro urbano a sus barrios, se convierten en ideales espacios expositivos cuyas obras sorprenden al espectador, según destacó en la presentación hace unos días el hasta este viernes presidente de la Mancomunidad Oriental, José Juan Jiménez (PSOE), quien felicitó al Ayuntamiento de Cómpeta «por esta propuesta que además favorece la creación artística, la diversidad y la multiculturalidad».
Por su parte, el anterior vocal de Turismo, Juan Peñas (IU), también puso valor que «la iniciativa aúne cultura y turismo» ya que «atraerá a muchas personas de Málaga movidas por el arte, que posteriormente se quedarán para disfrutar de su gastronomía, de sus vinos, de sus centro histórico y de los conciertos que se han organizado para la ocasión». «El Paseo del Arte o Artwalk como se conoce popularmente consiste en que durante tres días, podremos recorrer las calles de nuestro hermoso pueblo, visitando las casas de los artistas afincados en Cómpeta para ver sus obras y también las de otros pintores de fuera», ha explicado la concejal de Cultura, Mónica Ruiz (PMP), quien ha avanzado que «los artistas pertenecen a una docena de países diferentes y son del ámbito de la pintura, la escultura, la fotografía, la música o la poesía».
Publicidad
Entre los artistas que expondrán hay algunos naturales de Cómpeta, y otros residentes en este municipio axárquico pero de nacionalidades italiana, inglesa, alemana, polaca, holandesa, irlandesa, sueca, noruega austriaca, lituana y mexicana. Otros están empadronados en Canillas de Albaida, Canillas de Aceituno, Sedella, Sayalonga, Vélez-Málaga, Torrox, Casabermeja, Málaga capital y Salobreña (Granada). En total habrá 23 espacios diferentes incluidos los edificios públicos, entre otros, el Salón de Actos, el de Plenos, la antigua Fábrica de Las Bragas, el Museo del Aceite y el Museo de Artes y Costumbres.
La concejal de Turismo y Cultura ha explicado en un comunicado que «el pueblo se convierte en una galería de arte al aire libre donde encontramos exposiciones tanto en casas particulares como en los sitios cedidos por el Ayuntamiento». «Es una oportunidad única para los artistas, para nuestro pueblo y para todas las personas que vienen a disfrutar con el arte, y a los que recomendamos que se involucren con los artistas, con sus vivencias y experiencias», ha añadido Ruiz, quien ha destacado «el éxito de esta iniciativa que cada año va a más y que incluye además actuaciones al aire libre de músicos de gran relevancia». También habrán en el Museo de Artes y Costumbres. El viernes y sábado a las 19.00 horas con clásicos contemporáneos, jazz y blues. El domingo será a las 18.00 música contemporánea, abstracta y electroacústica.
Publicidad
Por su parte, Anna Koning ha recordado que la iniciativa que lleva implantada en el municipio desde hace 18 años, llegó de la mano de un artista americano afincado en Cómpeta. «Los primeros cinco años fue él quien lo mantuvo, luego cogió el relevo la galería Luz de Vida, y ahora nosotras, Anna Koning y Eliza Saroma Stepniewska junto al marido de ésta Zbigniew Stefniewski, hemos querido abrirlo también a aficionados», ha relatado Koning. «Es una fiesta de la creatividad en la que los asistentes no sólo disfrutan de las obras como en una galería de arte, sino que además lo pueden hacer con los artistas. Pueden entrar en contacto directo con ellos, preguntarles, saber más sobre la obra o sobre sus inquietudes», ha explicado.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.