Los ediles Ana Belén Zapata y Jesús María Claros, en la calle donde se actuará. SUR
Infraestructuras

Arrancan las obras de semipeatonalización de la céntrica calle Lope de Vega de Vélez-Málaga

El Ayuntamiento invierte 467.007 euros en su ejecución, con un 80% de fondos europeos y un plazo de ejecución de seis meses

Viernes, 11 de agosto 2023, 13:07

Nueva obra de semipeatonalización en el centro histórico de Vélez-Málaga. El Ayuntamiento de la capital de la Axarquía ha adjudicado a la empresa Mayfra ... Obras y Servicios S. L. los trabajos de reurbanización de la calle Lope de Vega, situada junto al antiguo teatro del mismo nombre, que será rehabilitado tras varios años de paralización del proyecto.

Publicidad

El concejal de Infraestructuras, Jesús María Claros (PP), y la concejala responsable de Edusi, Ana Belén Zapata (GIPMTM), han presentado este viernes las obras de semipeatonalización de la céntrica vía, que tendrán un plazo de ejecución de seis meses y que servirán para renovar toda la pavimentación y los servicios de infraestructuras existentes, mejorando el entorno y el uso para los ciudadanos.

Las obras supondrán un coste de 467.007,18 euros, con el IVA incluido. Estos trabajos están cofinanciados por el Ayuntamiento veleño (20%) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (80%), dentro del Eje 12 del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible (POCS) FEDER 2014-2020 que promueve la puesta en marcha de Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI).

Claros ha explicado que las obras servirán para la reactivación del centro histórico de Vélez-Málaga y para dotarlo de más atractivos buscando su recuperación. «En nuestro afán por reactivar el centro de Vélez-Málaga, tan golpeado en los últimos años, presentamos esta obra para esa revitalización, como es la que se llevará a cabo en la calle Lope de Vega. Además, servirá como complemento a la remodelación del teatro Lope de Vega, que es otro de los compromisos que este equipo de gobierno se marcó desde el inicio de la legislatura», ha explicado el edil veleño.

Publicidad

Claros ha insistido en la necesidad de remodelar y dotar al centro de «argumentos tangibles para comenzar su recuperación». «La calle Lope de Vega es una calle de tránsito y que casi ha perdido personalidad. Con esta actuación vamos a dotarla de mejoras de infraestructuras para hacerla más accesible al tránsito peatonal, facilitando esa adaptabilidad al teatro, que queremos que sea un activo importante del municipio», ha explicado.

El edil ha dado los detalles sobre los trabajos que se llevarán a cabo. «Renovaremos toda la pavimentación y los servicios de infraestructuras existentes. Se pretende actuar sobre este espacio público para rehabilitarlo, maximizando la superficie peatonal y priorizando el tránsito peatonal sobre el tráfico rodado. Se eliminan las barreras arquitectónicas, disponiendo la calzada y la acera al mismo nivel y se emplean en el sistema de acabados materiales nobles de piedra natural», ha apuntado.

Publicidad

«Un entorno más atractivo»

«Se pretende generar un entorno más atractivo para el esparcimiento ciudadano, recuperando la relevancia social que tuvo en su día esta céntrica calle, caracterizada por ser un lugar de encuentro y participación ciudadana. Para ello se dispondrán de bancos y árboles de especies autóctonas que hagan de esta calle un lugar idóneo para el paseo y reposo a la sombra», ha especificado el concejal de Infraestructuras.

Por su parte, Zapata también ha arrojado más datos sobre la cofinanciación y la rehabilitación del centro histórico de Vélez-Málaga. «Con la ayuda del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, esta obra de reorganización de la calle Lope de Vega solidifica la idea de conservar y proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos», ha apuntado.

Publicidad

«Dentro del proyecto Edusi trabajamos para la consecución de los logros marcados en los diferentes objetivos temáticos. En este caso se trata de la 'Línea 3 del objetivo temático 6', que tiene como finalidad la rehabilitación y protección del espacio público y la naturaleza urbana en los centros históricos. Esta línea cuenta con un presupuesto de más de dos millones de euros que íntegramente se están invirtiendo en el centro de Vélez-Málaga«, ha apuntado.

«Sobre esta línea no solo se está trabajando en este proyecto. La obra que está en marcha de la calle Capuchinos, plaza del Trabajo y la calle Esperanza también entra dentro de estas acciones de regeneración urbana. También la Fuente San Francisco, el embellecimiento y arbolado, la plaza San Juan de Dios y la plaza de la Constitución, que son otros de estos proyectos. Todos forman parte del objetivo del equipo de gobierno para el desarrollo sostenible de la ciudad», ha proseguido la concejala.

Publicidad

Por último, Zapata ha recordado que la obra viene financiada en un 80% por los fondos europeos. «Seguiremos trabajando para ejecutar lo máximo posible antes de final de año. Con esta actuación se pretende la rehabilitación y protección del espacio público y la naturaleza urbana en centros históricos, reduciendo la contaminación atmosférica y acústica, añadiendo valor a los entornos urbanos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad