David Segura, Jesús Lupiáñez y José Antonio Víquez, este lunes en el recinto portuario. SUR

Arrancan las obras para integrar el puerto de Caleta con el núcleo veleño

La Junta invierte seis millones de euros en reordenar la zona de levante y construir una nueva lonja pesquera de 1.500 metros cuadrados

Lunes, 16 de octubre 2023, 15:50

Nuevo impulso para la mejora y modernización del puerto pesquero y deportivo de Caleta de Vélez, el de mayor volumen de capturas del Mediterráneo andaluz. La Junta ha iniciado las obras de reordenación del extremo oriental del recinto portuario, con una inversión de seis millones de euros, que permitirán su integración con el núcleo urbano y la construcción de una nueva lonja de 1.500 metros cuadrados. El alcalde veleño, Jesús Lupiáñez (PP), ha acompañado este lunes al delegado de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, José Antonio Víquez, y al teniente de alcalde de Caleta, David Segura (GIPMTM), en su visita a los trabajos, que se planificaron a principios de este año. El objetivo es convertir el puerto caleteño «en una instalación sostenible, moderna, eficiente y funcional, totalmente integrada ya en la localidad veleña».

Publicidad

El regidor veleño ha mostrado su «satisfacción» por el avanzado estado en el que se encuentran las obras. «Para Caleta de Vélez es muy importante esta nueva modernización que se está llevando a cabo en el puerto, ya que sirve para abrirlo a la ciudad y para dotarlo de mayor sostenibilidad. La inversión de la Junta es importantísima y estamos muy agradecidos. El puerto es un espacio para que puedan disfrutar todos los vecinos, además de un importante motor económico», ha asegurado. El plazo de ejecución de estos trabajos en la explanada de levante es de ocho meses. El Ayuntamiento ha conseguido que se reduzca el espacio destinado a las caravanas y autocaravanas y se aumente el reservado a aparcamientos para los vecinos y visitantes.

Cabe recordar que las obras de adecuación de la explanada de poniente ya han concluido y que el objetivo de estos trabajos ha sido el de pavimentar la explanada y definir sus límites para integrarla en el complejo portuario, al tiempo que se han mejorado las condiciones de trabajo de los rederos del puerto y de los servicios de mantenimiento y limpieza. Lupiáñez ha destacado que se ha ganado «una importante zona para el uso de la ciudadanía, ya que la amplia pastilla de suelo destinada para la pernoctación de caravanas va a menguar, en la explanada de aparcamientos, para que Caleta gane un importante espacio y pueda disfrutar de un territorio que ganamos para el núcleo de población».

Por su parte, el delegado de Medio Ambiente ha destacado los trabajos en el dique de levante para integrarlo dentro de la zona urbana. A estas dos actuaciones se sumará la remodelación y arreglo de la lonja pesquera, que afectará unos 1.500 metros. «Hay una estrategia de trabajo para que mientras se está haciendo la obra de la lonja se pueda mantener la actividad. Y, posteriormente, también se harán una serie de almacenes para que los pescadores puedan ahí tener todo su enseres», ha comentado.

Recinto ferial

El objetivo es renovar por completo la lonja para adaptarla a las nuevas exigencias sanitarias y a las necesidades actuales del sector pesquero. Se trata de una nueva lonja, cuya inversión es cercana a los tres millones de euros y tendrá una superficie de 1.500 metros cuadrados. Esta instalación contará con almacenes, fábrica de hielo, zona de depuración de moluscos y espacio de subastas para cien compradores, así como un muelle de carga que facilitará toda la logística que conllevan las lonjas de pescado.

Publicidad

«Estamos hablando de una inversión de la Junta de aproximadamente seis millones de euros con esta serie de actuaciones. No sólo nos ayuda a abastecer a Andalucía del magnífico producto que tenemos aquí, sino que también sirve para acoger a la cantidad de visitantes y de turistas que llegan hasta aquí. Y como digo, es importante la conexión urbana con la conexión del mismo puerto y que pueda vivir de forma conjunta y armoniosa», ha expresado el delegado.

Por su parte, el teniente de alcalde de Caleta también ha mostrado su «satisfacción» por cómo están transformando estas obras el puerto de Caleta, el principal motor del núcleo poblacional. «Desde la Tenencia de Alcaldía de la Caleta estamos muy contentos y satisfechos de anunciar el cumplimiento de nuestra palabra con respecto al pueblo de la Caleta. Por nuestra parte teníamos la reivindicación de seguir apostando por la integración del puerto con el pueblo. Y así va a seguir siendo. Se va a poder seguir celebrando la feria en el recinto, vamos apostar por una mayor cantidad de aparcamientos de vehículos, aumentamos la zonas comerciales y paralizamos el crecimientos de aparcamientos de caravanas», ha expresado.

Publicidad

«Esto es una apuesta el crecimiento económico, turístico y social para nuestro pueblo, recordando que la Caleta es un pueblo referente para la gastronomía de nuestra provincia. Y esto va a seguir favoreciendo a su crecimiento. Por lo tanto, como teniente de alcalde me muestro muy contento y satisfecho por encarar unos de los grandes retos que tenemos en esta legislatura, como también lo es la realización de la última fase de la calle Real, la inauguración de nuestra escuela infantil y otros proyectos en los que estamos trabajando mano a mano en el equipo de gobierno», ha finalizado. Por último, en la tercera parte de los trabajos está prevista la inversión de 350.000 euros por parte de la Agencia Pública de Puertos para la construcción de unos nuevos almacenes de enseres que mejorarán las condiciones de los trabajos pesqueros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad