El reelegido alcalde nerjeño, José Alberto Armijo, este sábado en el salón de plenos. SUR
Constitución de los ayuntamientos 2023

Armijo afronta su séptimo mandato en Nerja con el reto de hacerla «más moderna»

El reelegido alcalde del PP pide al PSOE y Con Andalucía «aunar esfuerzos en aras de la estabilidad institucional, prestigiando la vida política municipal»

Sábado, 17 de junio 2023, 18:05

José Alberto Armijo ha sido reelegido este sábado como alcalde de Nerja para la que será su séptima legislatura al frente del Ayuntamiento costero más oriental de la provincia. El candidato del PP ha recibido el respaldo de los doce concejales que obtuvo en las elecciones municipales del pasado 28 de mayo, dos más que en 2019, lo que supone la mayoría absoluta del pleno municipal. En la oposición tendrá a ocho ediles del PSOE, con Patricia Gutiérrez al frente, y al único concejal de Con Andalucía, la confluencia de IU y Podemos, Luis Peña.

Publicidad

En su intervención, Armijo ha manifestado que estas seis legislaturas como alcalde y otras tres en la oposición, entre 1987 y 1995 y de 2015 a 2019, han sido «un periodo extraordinariamente gratificante dedicado a mi pueblo y a mis vecinos», ha remarcado. El alcalde ha reiterado "el compromiso del gobierno municipal del Partido Popular de atención prioritaria a nerjeños y mareños, especialmente a las personas y colectivos más vulnerables, al mismo tiempo que ha destacado «el objetivo de su gobierno de hacer de Nerja una ciudad aún más sostenible, más accesible, más moderna y más atractiva si cabe desde el punto de vista turístico, poniendo el foco en todos los sectores estratégicos vinculados a nuestra economía».

Para ello, ha señalado que el gobierno municipal trabajará para cumplir los 190 compromisos del programa electoral, «a partir de hoy programa de gobierno, contando además con la colaboración de la Junta de Andalucía y la Diputación de Málaga, administraciones que se han implicado considerablemente con Nerja en estos últimos años, y que con total seguridad así seguirá siendo», ha apostillado, al tiempo que ha "deseado que dentro de muy poco tengamos igual sintonía y colaboración con el Gobierno de España".

Armijo ha concluido felicitando a todos los concejales que han tomado posesión este sábado y ha hecho un llamamiento a los partidos políticos con representación en el Ayuntamiento, PSOE y Con Andalucía, "para aunar esfuerzos en aras de la estabilidad institucional, prestigiando la vida política municipal". "El PP ha estado, está y estará para trabajar desde el respeto y el diálogo en todo lo que nos une y todo aquello que sea bueno para Nerja y Maro, pensado siempre en el interés general de nuestro pueblo", ha finalizado.

«Respeto y responsabilidad»

Por su parte, la portavoz socialista, Patricia Gutiérrez, ha manifestado que harán una oposición «desde el respeto y la responsabilidad, con compromiso de trabajar por Nerja y Maro». «Es una nueva etapa con una nueva generación política que representamos», ha destacado la edil socialista, quien ha animado a los jóvenes a participar en la política «mirando al futuro con los valores progresistas». «Somos el relevo generacional en el Ayuntamiento», ha argumentado Gutiérrez, quien ha dicho que harán «una oposición constructiva, para representar a los vecinos».

Publicidad

«Gracias al apoyo de los vecinos a un partido con 144 años de historia, a un partido que trabaja para la gente, para que nadie se quede atrás, vamos a intentar que sea posible transformar nuestro municipio, a construir una nueva política, una nueva ruta», ha expresado Gutiérrez, quien ha pedido "una Nerja y Maro más habitable además de visitable". "Queremos un municipio moderno e innovador, que cuida de los mayores y que apuesta por un turismo de calidad los 365 días del año", ha añadido.

Por su parte, el edil de Con Andalucía, Luis Peña, ha pedido a Armijo que «corrijan algunas de las formas de actuación observadas en el periodo anterior". «La permanencia en el cargo, a veces, relaja el cumplimiento de normas», ha considerado el concejal de izquierdas, quien ya fue edil y portavoz del PSOE en la oposición entre 2007 y 2015. Peña ha dicho que llevarán a cabo una oposición «que controle las acciones del gobierno para que éstas se ajusten a la ley, evitando actuaciones no deseables».

Publicidad

Para Peña «la gobernanza debe ser justa, equitativa e igualitaria, con todos y todas, sean o no simpatizantes de una formación política determinada, porque es gracias a nuestros vecinos, a su voto democrático en libertad, y al pago de sus tributos, a su aportación impositiva, como se sustenta la posibilidad de llevar a cabo un programa de gobierno». El edil de Con Andalucía ha anunciado que presentarán «propuestas respetando las normas y esperamos que sean tratadas con el mismo espíritu de colaboración».

En las elecciones del pasado 28 de mayo, el PP volvió a ser el partido más votado en Nerja. Con el 100% escrutado, los populares consiguieron el 51,12% de los votos y doce ediles, dos más que en 2019, con lo que el popular José Alberto Armijo recuperó la mayoría absoluta que perdió en 2015. En segunda posición se situó el PSOE con el 31,77% de los sufragios y ocho ediles. El tercer lugar en estas elecciones municipales fue para Con Andalucía con el 6,44% de los sufragios y un edil.

Publicidad

En cuarta posición se situó UPNER con 297 votos, lo que supuso el 3,75% de los votos. En quinto lugar quedó Vox, con el 3,44% de los votos y en sexta posición se situó Por Mi Pueblo con 168 de los sufragios. Ninguna de estas tres formaciones consiguió entrar en el Ayuntamiento nerjeño. Han salido así, por tanto, el edil no adscrito José García, que en 2019 consiguió un acta con UPNER y Vox, que perdió el acta de concejal que tenía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad