Borrar
Imágenes ampliadas al microscopio del pequeño arácnido endémico de la Cueva de Nerja. SUR
La araña Anapistula, la nueva especie endémica descubierta en la Cueva de Nerja

La araña Anapistula, la nueva especie endémica descubierta en la Cueva de Nerja

Investigadores de la gruta axárquica y del CSIC describen un arácnido de apenas un milímetro de tamaño en las galerías turísticas y no visitables

Martes, 25 de febrero 2025, 00:16

Adentrarse en la Cueva de Nerja es toda una experiencia para los sentidos. Contemplar sus impresionantes formaciones geológicas, con ejemplares colosales como la Gran Columna ... de la Sala del Cataclismo, con 45 metros de altura y para cuya formación se necesitó la caída de mil billones de gotas de agua -incluida en el Libro Guinness de los Récords-, no es, ni mucho menos, la única maravilla que puede contemplarse si se recorren sus diferentes salas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La araña Anapistula, la nueva especie endémica descubierta en la Cueva de Nerja