

Secciones
Servicios
Destacamos
La implantación obligatoria de una tasa de basura en los municipios de más de 5.000 habitantes sigue generando un gran debate político y social ... en torno a una medida que ha entrado en vigor este jueves. La alcaldesa de Algarrobo, Natacha Rivas (PP), ha anunciado que el grupo Popular en el Ayuntamiento «ya trabaja en una bajada del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en el municipio para tratar de compensar a los vecinos del 'tasazo' de basura impuesto por el Gobierno de Pedro Sánchez en todos los ayuntamientos de España».
De este modo, la regidora ha destacado en un comunicado que, «ante la negativa del PSOE de Sánchez a retirar esta nueva tasa», el Consistorio aplicará un paquete de bonificaciones tanto para familias como para negocios. «Nuestro compromiso es con los vecinos y, por ello, hemos buscado la fórmula más equilibrada para tratar de paliar este nuevo golpe del Gobierno al bolsillo de las familias», ha manifestado la regidora popular.
Rivas ha explicado que, hasta ahora, el coste de la recogida y tratamiento de la basura lo asumían directamente los ayuntamientos, mientras que la Ley 7/2022 obliga a los vecinos a pagarlo a partir de este mes de abril. «Todavía no sabemos la cuantía de las bonificaciones, hay que ver la repercusión de la modificación de la tasa y ver el efecto sobre la del IBI», ha puntualizado a SUR.
«Hemos tratado de retrasar su aplicación todo lo posible, pero ya no podemos esperar más, pese a haber reclamado al Gobierno una moratoria tanto por parte del PP, como desde la FEMP y también los inspectores de Hacienda Local, al entender que la imposición de esta tasa a los ayuntamientos contradice la Ley de Haciendas Locales, que reserva esta potestad a los gobiernos municipales», ha abundado.
En esta línea, la dirigente popular ha criticado que «el Gobierno de Sánchez nos obliga a todos los ayuntamientos de España a imponer este nuevo impuesto; una subida que tenemos que repercutir directamente en nuestros vecinos, lo cual nos parece un total despropósito», ha subrayado.
«Aquí pierden los ayuntamientos y, sobre todo, los vecinos», ha incidido Rivas en el mencionado comunicado, en el que ha alertado de que esta imposición «llega sin diálogo ni mecanismos de financiación para los ayuntamientos», marco en el que ha denunciado que este Gobierno «ha demostrado, con creces, que sólo se sienta a negociar cuando puede comprar un sillón».
Por su parte, en Torrox el equipo de gobierno del PP, con mayoría absoluta, mantiene su postura de "no aplicar el ‘tasazo’ impuesto por el Gobierno de Pedro Sánchez a la recogida de residuos a todos los ayuntamientos de España". La secretaria general de los populares torroxeños, Paola Moreno, ha afirmado en un comunicado que "nos negamos a aplicar ese 'tasazo', al igual que ya se han negado otros ayuntamientos de España gobernados por el PP", al tiempo que cifró la cuantía "en torno a los 200 euros por vivienda de media".
Moreno ha explicado que, hasta la entrada en vigor de esta medida, el coste de la recogida y tratamiento de los residuos lo asumían los ayuntamientos, pero con la puesta en marcha de la Ley 7/2022 se obliga a repercutir ese coste en los vecinos en los municipios de más de 5.000 habitantes, "algo a lo que en Torrox nos negamos tal como hemos venido defendiendo en los medios de comunicación, que no aplicaríamos subida alguna".
La también concejala de Hacienda en el Ayuntamiento torroxeño ha comentado que se han barajado todas las opciones posibles, "pero hemos considerado que, puesto que desde que el Partido Popular está en el gobierno tenemos congelados todos los impuestos, la mejor medida era dejar las cosas como estaban y no subir las tasas de basura que ya pagan nuestros ciudadanos aplicándole este ‘tasazo’ que Pedro Sánchez impone a todos los ayuntamientos de España, y que nos parece un despropósito”, ha finalizado en el mencionado comunicado.
Por su parte, la portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Torrox, Mari Nieves Ramírez, ha manifestado su "perplejidad y la vergüenza que sienten sus concejales cuando escuchan hablar nada menos que a la edil de Hacienda del Ayuntamiento". "Existe un desconocimiento absoluto por parte de quien maneja las cuentas públicas de los torroxeños sobre cómo funciona el pago de la basura en nuestro municipio. El gobierno de Óscar Medina, ahora en palabras de su concejala Paola Moreno, no hace más que el ridículo calificando de 'tasazo' una medida contemplada en una normativa europea sobre gestión de residuos a la que el PP no se opuso y votó a favor", ha explicado Ramírez
Recordando el refrán popular según el cual “cuando un tonto coge una vereda, la vereda se acaba y el tonto sigue”, la portavoz socialista ha reiterado que “no nos cansaremos de explicar a los vecinos que es rotundamente falso que el gobierno del PP vaya a librar a Torrox del pago de una tasa, sencillamente porque en nuestro municipio ya pagamos, y bastante, por la recogida y tratamiento de la basura”. “A diferencia de otros municipios, como Vélez-Málaga, donde no se paga específicamente por la prestación de este servicio, en Torrox ya se hace”, ha expresado la portavoz socialista en un comunicado.
¿A quién quiere engañar Óscar Medina y Paola Moreno?, se ha preguntado Mari Nieves Ramírez. “Lo que tienen que hacer es ponerse a trabajar por aliviar el bolsillo de los torroxeños, atendiendo nuestra propuesta de llevar a cabo una bajada del IBI que pagamos”, ha insistido la portavoz. “No estamos ante el 'tasazo' de Pedro Sánchez, estamos ante el pelotazo de Medina y Moreno; para ellos su única preocupación es subirse el sueldo al máximo que le permite la ley, mientras se muestran ignorantes a la realidad del municipio y se dan golpes de pecho frente a Europa falseando la realidad”, ha considerado.
El grupo municipal socialista, a través de su portavoz, ha retado a Óscar Medina a convocar un pleno extraordinario para hablar con serenidad del asunto de la basura que tanto parece preocuparles. “Quizás, antes de ello, la concejala de Hacienda debería saber qué es una tasa y que Torrox se sitúa por encima de la media nacional en el dinero que nuestros vecinos pagan por la recogida de la basura”, ha añadido.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.